Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana

Autores
Mari, Oscar Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene el propósito de divulgar algunos aspectos vinculados a las formas de vida de los pioneros que se establecieron en el Chaco austral argentino durante las tres primeras décadas del siglo veinte. En dicho período, cuando el Chaco era un Territorio Nacional, este espacio fue receptor de importantes contingentes inmigratorios que fueron atraídos por la prosperidad de sus ciclos económicos, lo cual derivó en un vertiginoso proceso de poblamiento que dio origen a una sociedad multiétnica. La convivencia e interrelación de estos cuerpos sociales heterogéneos en espacios representativos del interior del Territorio es el tema que nos interesa en general, pero en este caso nos ocupamos particularmente de aquellas actividades que sirvieron para canalizar la recreación y el esparcimiento.
This article aims to disseminate some linked to the lifestyles of the pioneers who settled in the southern Argentine Chaco during the first three decades of the twentieth century issues. In this period, when the Chaco was a Homeland, this space was important receptor immigration quotas were attracted by the prosperity of their business cycles, which resulted in a rapid process of settlement that led to a multi-ethnic society. The coexistence and inter-relationship of these heterogeneous social spaces and representative bodies in inland villages Territory theme we are interested in general, but in this case we deal particularly those activities that served to channel the recreation and leisure.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Amerika, 2013, vol. 9, no. 9, p. 1-25.
Materia
Argentina
Chaco
Territorio
Recreación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4096

id RIUNNE_a96c71bc26ca7b7372fcf2fe60f4769f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4096
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territorianaMari, Oscar ErnestoArgentinaChacoTerritorioRecreaciónEl presente artículo tiene el propósito de divulgar algunos aspectos vinculados a las formas de vida de los pioneros que se establecieron en el Chaco austral argentino durante las tres primeras décadas del siglo veinte. En dicho período, cuando el Chaco era un Territorio Nacional, este espacio fue receptor de importantes contingentes inmigratorios que fueron atraídos por la prosperidad de sus ciclos económicos, lo cual derivó en un vertiginoso proceso de poblamiento que dio origen a una sociedad multiétnica. La convivencia e interrelación de estos cuerpos sociales heterogéneos en espacios representativos del interior del Territorio es el tema que nos interesa en general, pero en este caso nos ocupamos particularmente de aquellas actividades que sirvieron para canalizar la recreación y el esparcimiento.This article aims to disseminate some linked to the lifestyles of the pioneers who settled in the southern Argentine Chaco during the first three decades of the twentieth century issues. In this period, when the Chaco was a Homeland, this space was important receptor immigration quotas were attracted by the prosperity of their business cycles, which resulted in a rapid process of settlement that led to a multi-ethnic society. The coexistence and inter-relationship of these heterogeneous social spaces and representative bodies in inland villages Territory theme we are interested in general, but in this case we deal particularly those activities that served to channel the recreation and leisure.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.LIRA, Université Rennes, Francia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-25application/pdfMari, Oscar Ernesto, 2013. Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana. Amerika. Rennes: LIRA, Université Rennes, Francia, vol. 9, no. 9, p. 1-25. ISSN 2107-0806.2107-0806http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4096Amerika, 2013, vol. 9, no. 9, p. 1-25.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4096instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.2Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
title Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
spellingShingle Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
Mari, Oscar Ernesto
Argentina
Chaco
Territorio
Recreación
title_short Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
title_full Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
title_fullStr Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
title_full_unstemmed Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
title_sort Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana
dc.creator.none.fl_str_mv Mari, Oscar Ernesto
author Mari, Oscar Ernesto
author_facet Mari, Oscar Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Chaco
Territorio
Recreación
topic Argentina
Chaco
Territorio
Recreación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene el propósito de divulgar algunos aspectos vinculados a las formas de vida de los pioneros que se establecieron en el Chaco austral argentino durante las tres primeras décadas del siglo veinte. En dicho período, cuando el Chaco era un Territorio Nacional, este espacio fue receptor de importantes contingentes inmigratorios que fueron atraídos por la prosperidad de sus ciclos económicos, lo cual derivó en un vertiginoso proceso de poblamiento que dio origen a una sociedad multiétnica. La convivencia e interrelación de estos cuerpos sociales heterogéneos en espacios representativos del interior del Territorio es el tema que nos interesa en general, pero en este caso nos ocupamos particularmente de aquellas actividades que sirvieron para canalizar la recreación y el esparcimiento.
This article aims to disseminate some linked to the lifestyles of the pioneers who settled in the southern Argentine Chaco during the first three decades of the twentieth century issues. In this period, when the Chaco was a Homeland, this space was important receptor immigration quotas were attracted by the prosperity of their business cycles, which resulted in a rapid process of settlement that led to a multi-ethnic society. The coexistence and inter-relationship of these heterogeneous social spaces and representative bodies in inland villages Territory theme we are interested in general, but in this case we deal particularly those activities that served to channel the recreation and leisure.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description El presente artículo tiene el propósito de divulgar algunos aspectos vinculados a las formas de vida de los pioneros que se establecieron en el Chaco austral argentino durante las tres primeras décadas del siglo veinte. En dicho período, cuando el Chaco era un Territorio Nacional, este espacio fue receptor de importantes contingentes inmigratorios que fueron atraídos por la prosperidad de sus ciclos económicos, lo cual derivó en un vertiginoso proceso de poblamiento que dio origen a una sociedad multiétnica. La convivencia e interrelación de estos cuerpos sociales heterogéneos en espacios representativos del interior del Territorio es el tema que nos interesa en general, pero en este caso nos ocupamos particularmente de aquellas actividades que sirvieron para canalizar la recreación y el esparcimiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mari, Oscar Ernesto, 2013. Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana. Amerika. Rennes: LIRA, Université Rennes, Francia, vol. 9, no. 9, p. 1-25. ISSN 2107-0806.
2107-0806
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4096
identifier_str_mv Mari, Oscar Ernesto, 2013. Interrelación, costumbres y entretenimientos en espacios representativos del Chaco austral argentino durante la etapa territoriana. Amerika. Rennes: LIRA, Université Rennes, Francia, vol. 9, no. 9, p. 1-25. ISSN 2107-0806.
2107-0806
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-25
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv LIRA, Université Rennes, Francia
publisher.none.fl_str_mv LIRA, Université Rennes, Francia
dc.source.none.fl_str_mv Amerika, 2013, vol. 9, no. 9, p. 1-25.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676748210176
score 12.559606