Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de...

Autores
Pérez, Regina María; Lancelle Scocco, Anna Irene; Salas, María del Pilar; Bernardi, Marcela Andrea; Iturrióz, Martín; Gustin, Marcelo; Álvarez Bertucci, María Gimena; Ortíz, Mauricio Rafael; Lindström, Estefanía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Regina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bernardi, Marcela Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Iturrióz, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gustin, Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lindström, Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La experiencia didáctica fue realizada durante el año 2013, con alumnos de primer año en la cátedra Historia y Crítica I de la carrera de Arquitectura. El eje de la propuesta fue acercar a los alumnos a la contextualización de las corrientes colonizadoras de América y, a través de esta experiencia teatralizada con el uso de alumnos actores, títeres y proyecciones, realizar una introducción al tema. El uso de la teatralización como recurso didáctico innovador abrió una vía de comunicación interesante entre alumnos y docentes, ya que permitió introducir a los primeros en el contexto cultural del siglo XV de Europa y de América.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 171-175.
Materia
Teatralización
Contextualización
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28987

id RIUNNE_a760f4e9d9d2851c832d7fff8a63e837
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28987
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenesPérez, Regina MaríaLancelle Scocco, Anna IreneSalas, María del PilarBernardi, Marcela AndreaIturrióz, MartínGustin, MarceloÁlvarez Bertucci, María GimenaOrtíz, Mauricio RafaelLindström, EstefaníaTeatralizaciónContextualizaciónHistoriaFil: Pérez, Regina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Bernardi, Marcela Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Iturrióz, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Gustin, Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lindström, Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La experiencia didáctica fue realizada durante el año 2013, con alumnos de primer año en la cátedra Historia y Crítica I de la carrera de Arquitectura. El eje de la propuesta fue acercar a los alumnos a la contextualización de las corrientes colonizadoras de América y, a través de esta experiencia teatralizada con el uso de alumnos actores, títeres y proyecciones, realizar una introducción al tema. El uso de la teatralización como recurso didáctico innovador abrió una vía de comunicación interesante entre alumnos y docentes, ya que permitió introducir a los primeros en el contexto cultural del siglo XV de Europa y de América.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPérez, Regina María, et. al., 2015. Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 171-175. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28987Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 171-175.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28987instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:02.81Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
title Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
spellingShingle Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
Pérez, Regina María
Teatralización
Contextualización
Historia
title_short Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
title_full Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
title_fullStr Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
title_full_unstemmed Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
title_sort Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Regina María
Lancelle Scocco, Anna Irene
Salas, María del Pilar
Bernardi, Marcela Andrea
Iturrióz, Martín
Gustin, Marcelo
Álvarez Bertucci, María Gimena
Ortíz, Mauricio Rafael
Lindström, Estefanía
author Pérez, Regina María
author_facet Pérez, Regina María
Lancelle Scocco, Anna Irene
Salas, María del Pilar
Bernardi, Marcela Andrea
Iturrióz, Martín
Gustin, Marcelo
Álvarez Bertucci, María Gimena
Ortíz, Mauricio Rafael
Lindström, Estefanía
author_role author
author2 Lancelle Scocco, Anna Irene
Salas, María del Pilar
Bernardi, Marcela Andrea
Iturrióz, Martín
Gustin, Marcelo
Álvarez Bertucci, María Gimena
Ortíz, Mauricio Rafael
Lindström, Estefanía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatralización
Contextualización
Historia
topic Teatralización
Contextualización
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Regina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Bernardi, Marcela Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Iturrióz, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Gustin, Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ortíz, Mauricio Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lindström, Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La experiencia didáctica fue realizada durante el año 2013, con alumnos de primer año en la cátedra Historia y Crítica I de la carrera de Arquitectura. El eje de la propuesta fue acercar a los alumnos a la contextualización de las corrientes colonizadoras de América y, a través de esta experiencia teatralizada con el uso de alumnos actores, títeres y proyecciones, realizar una introducción al tema. El uso de la teatralización como recurso didáctico innovador abrió una vía de comunicación interesante entre alumnos y docentes, ya que permitió introducir a los primeros en el contexto cultural del siglo XV de Europa y de América.
description Fil: Pérez, Regina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Regina María, et. al., 2015. Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 171-175. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28987
identifier_str_mv Pérez, Regina María, et. al., 2015. Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 171-175. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2015, p. 171-175.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344210305384448
score 12.623145