Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79

Autores
Cendali Godoy, Matías Lihuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cendali Godoy, Matías Lihuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El curso Seguridad, Territorio y Población (1978) marca un nuevo momento en el pensamiento de Michel Foucault. A grandes rasgos, el filósofo francés proponía estudiar una nueva economía de poder surgida a mediados del siglo XVIII, la gubernamentalidad liberal, a partir del desarrollo de lo que consideró una historia de las tecnologías de seguridad. Más tarde, en el Nacimiento de la Biopolítica (1979), Foucault daría continuidad al estudio de este nuevo arte de gobernar, el liberalismo, revelando que la lógica de su evolución se asienta sobre la búsqueda de un principio inmanente para la limitación del poder de gobierno. Sin embargo, la diversidad de enfoques, problemas y objetos de análisis que emergen a lo largo de las clases, conduce irremediablemente a una inestabilidad en la definición y los matices que Foucault otorga al liberalismo. La imagen que de este se ofrece en cada curso, aparece siempre inacabada, incompleta. Lo que muestra en verdad desde cada obra son dos imágenes de un mismo concepto. En definitiva, el problema suscitado en ambas obras, y que pretende ser abordado en el presente escrito, consiste precisamente en que la representación del liberalismo que Foucault se forja no aparece finalizada en ninguno de los cursos, sino que se encuentra más bien fragmentada. El objetivo de este trabajo sería entonces, revisar la imagen o el discurso que Foucault tiene del liberalismo, a partir de las variaciones que introduce en una y otra obra.
Materia
Foucault
Liberalismo
Racionalidad
Gobierno
Gubernamentalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53529

id RIUNNE_a73678868dfee49e267ffd302e235d83
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53529
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79Cendali Godoy, Matías LihuelFoucaultLiberalismoRacionalidadGobiernoGubernamentalidadFil: Cendali Godoy, Matías Lihuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El curso Seguridad, Territorio y Población (1978) marca un nuevo momento en el pensamiento de Michel Foucault. A grandes rasgos, el filósofo francés proponía estudiar una nueva economía de poder surgida a mediados del siglo XVIII, la gubernamentalidad liberal, a partir del desarrollo de lo que consideró una historia de las tecnologías de seguridad. Más tarde, en el Nacimiento de la Biopolítica (1979), Foucault daría continuidad al estudio de este nuevo arte de gobernar, el liberalismo, revelando que la lógica de su evolución se asienta sobre la búsqueda de un principio inmanente para la limitación del poder de gobierno. Sin embargo, la diversidad de enfoques, problemas y objetos de análisis que emergen a lo largo de las clases, conduce irremediablemente a una inestabilidad en la definición y los matices que Foucault otorga al liberalismo. La imagen que de este se ofrece en cada curso, aparece siempre inacabada, incompleta. Lo que muestra en verdad desde cada obra son dos imágenes de un mismo concepto. En definitiva, el problema suscitado en ambas obras, y que pretende ser abordado en el presente escrito, consiste precisamente en que la representación del liberalismo que Foucault se forja no aparece finalizada en ninguno de los cursos, sino que se encuentra más bien fragmentada. El objetivo de este trabajo sería entonces, revisar la imagen o el discurso que Foucault tiene del liberalismo, a partir de las variaciones que introduce en una y otra obra.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaVega, Guillermo Andrés2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCendali Godoy, Matías Lihuel, 2021. Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53529spaUNNE/PI/16W002/AR. Corrientes/Estudios en Gubernamentalidad: Problemas, Objetos y Conceptos en su Relación con la Política, los Procesos de Subjetivación y el Trabajo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53529instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.8Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
title Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
spellingShingle Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
Cendali Godoy, Matías Lihuel
Foucault
Liberalismo
Racionalidad
Gobierno
Gubernamentalidad
title_short Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
title_full Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
title_fullStr Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
title_full_unstemmed Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
title_sort Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79
dc.creator.none.fl_str_mv Cendali Godoy, Matías Lihuel
author Cendali Godoy, Matías Lihuel
author_facet Cendali Godoy, Matías Lihuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega, Guillermo Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Foucault
Liberalismo
Racionalidad
Gobierno
Gubernamentalidad
topic Foucault
Liberalismo
Racionalidad
Gobierno
Gubernamentalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cendali Godoy, Matías Lihuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El curso Seguridad, Territorio y Población (1978) marca un nuevo momento en el pensamiento de Michel Foucault. A grandes rasgos, el filósofo francés proponía estudiar una nueva economía de poder surgida a mediados del siglo XVIII, la gubernamentalidad liberal, a partir del desarrollo de lo que consideró una historia de las tecnologías de seguridad. Más tarde, en el Nacimiento de la Biopolítica (1979), Foucault daría continuidad al estudio de este nuevo arte de gobernar, el liberalismo, revelando que la lógica de su evolución se asienta sobre la búsqueda de un principio inmanente para la limitación del poder de gobierno. Sin embargo, la diversidad de enfoques, problemas y objetos de análisis que emergen a lo largo de las clases, conduce irremediablemente a una inestabilidad en la definición y los matices que Foucault otorga al liberalismo. La imagen que de este se ofrece en cada curso, aparece siempre inacabada, incompleta. Lo que muestra en verdad desde cada obra son dos imágenes de un mismo concepto. En definitiva, el problema suscitado en ambas obras, y que pretende ser abordado en el presente escrito, consiste precisamente en que la representación del liberalismo que Foucault se forja no aparece finalizada en ninguno de los cursos, sino que se encuentra más bien fragmentada. El objetivo de este trabajo sería entonces, revisar la imagen o el discurso que Foucault tiene del liberalismo, a partir de las variaciones que introduce en una y otra obra.
description Fil: Cendali Godoy, Matías Lihuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cendali Godoy, Matías Lihuel, 2021. Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53529
identifier_str_mv Cendali Godoy, Matías Lihuel, 2021. Variaciones en la representación foucaultiana del liberalismo a lo largo de los cursos de 1978/79. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/16W002/AR. Corrientes/Estudios en Gubernamentalidad: Problemas, Objetos y Conceptos en su Relación con la Política, los Procesos de Subjetivación y el Trabajo.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344235060166656
score 12.623145