Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011...

Autores
García, Vanesa E.; Ruiz, Elsa Andrea; Medina, Oscar Adolfo; García de Camacho, Silvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García, Vanesa E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ruiz, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: García de Camacho, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Se realizó una investigación cuantitativa, analítica de casos y controles, retrospectiva, transversal y observacional que tuvo como objetivo establecer la relación entre grupo etario, nivel de instrucción, tipo de cirugía, número de ganglios extirpados y la aparición del linfedema dentro del año posterior a la cirugía en pacientes mastectomizadas.Las unidades de análisis fueron pacientes mastectomizadas atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Julio C. Perrando de la Ciudad de Resistencia Chaco, entre 2011 y 2012.Los resultados mostraron que las pacientes mastectomizadas del grupo etario de 51 a 65 años tuvieron 1,22 veces más probabilidades de presentar linfedema; luego del año posterior a la cirugía.En cuanto al nivel de instrucción incompleto se asoció a la aparición del linfedema, presentándose como un factor de protección con un OR de 0,17 siendo estadísticamente significativo.Respecto al tipo de cirugía realizada, se constató que las pacientes que recibieron mastectomía radical obtuvieron un OR de 1,90 representó un factor de riesgo este tipo de cirugía; en cambio, las pacientes intervenidas quirúrgicamente con extirpación de más de 5 ganglios obtuvieron un OR de 2,5 presentándose como factor de riesgo para padecer linfedema.
A subsequent quantitative study of cases and controls, retrospective, cross-sectional observational which aimed to establish the relationship between the age group, education level, type of surgery, number of lymph and the onset of lymphedema was performed within one year to surgery in breast cancer patients. The units of analysis mastectomy patients were treated at the Oncology Hospital Julio C. Perrando City Resistencia Chaco, between 2011 and 2012. The results showed that breast cancer patients in the age group 51-65 years were 1.22 times more likely to develop lymphedema; then the year after surgery. Regarding the level of incomplete instruction was associated with the onset of lymphedema, posing as a protective factor with an OR of 0.17 was statistically significant. Regarding the type of surgery performed, it was found that patients who received radical mastectomy obtaining an OR of 1.90 representing a risk factor for this type of surgery, whereas among patients who underwent with removal of more than 5 lymph obtained an OR of 2.5 appearing as a risk factor for lymphedema.
Fuente
Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 3, p. 25-30.
Materia
Cáncer de mama
Mastectomía
Linfedema
Breast cancer
Mastectomy
Lymphedema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47877

id RIUNNE_a0e64764c5782414b3ba742566ebf313
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47877
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012García, Vanesa E.Ruiz, Elsa AndreaMedina, Oscar AdolfoGarcía de Camacho, SilviaCáncer de mamaMastectomíaLinfedemaBreast cancerMastectomyLymphedemaFil: García, Vanesa E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ruiz, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: García de Camacho, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Se realizó una investigación cuantitativa, analítica de casos y controles, retrospectiva, transversal y observacional que tuvo como objetivo establecer la relación entre grupo etario, nivel de instrucción, tipo de cirugía, número de ganglios extirpados y la aparición del linfedema dentro del año posterior a la cirugía en pacientes mastectomizadas.Las unidades de análisis fueron pacientes mastectomizadas atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Julio C. Perrando de la Ciudad de Resistencia Chaco, entre 2011 y 2012.Los resultados mostraron que las pacientes mastectomizadas del grupo etario de 51 a 65 años tuvieron 1,22 veces más probabilidades de presentar linfedema; luego del año posterior a la cirugía.En cuanto al nivel de instrucción incompleto se asoció a la aparición del linfedema, presentándose como un factor de protección con un OR de 0,17 siendo estadísticamente significativo.Respecto al tipo de cirugía realizada, se constató que las pacientes que recibieron mastectomía radical obtuvieron un OR de 1,90 representó un factor de riesgo este tipo de cirugía; en cambio, las pacientes intervenidas quirúrgicamente con extirpación de más de 5 ganglios obtuvieron un OR de 2,5 presentándose como factor de riesgo para padecer linfedema.A subsequent quantitative study of cases and controls, retrospective, cross-sectional observational which aimed to establish the relationship between the age group, education level, type of surgery, number of lymph and the onset of lymphedema was performed within one year to surgery in breast cancer patients. The units of analysis mastectomy patients were treated at the Oncology Hospital Julio C. Perrando City Resistencia Chaco, between 2011 and 2012. The results showed that breast cancer patients in the age group 51-65 years were 1.22 times more likely to develop lymphedema; then the year after surgery. Regarding the level of incomplete instruction was associated with the onset of lymphedema, posing as a protective factor with an OR of 0.17 was statistically significant. Regarding the type of surgery performed, it was found that patients who received radical mastectomy obtaining an OR of 1.90 representing a risk factor for this type of surgery, whereas among patients who underwent with removal of more than 5 lymph obtained an OR of 2.5 appearing as a risk factor for lymphedema.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2015-03-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 25-30application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47877Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 3, p. 25-30.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/4695http://dx.doi.org/10.30972/med.3534695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:49:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47877instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:55.529Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
title Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
García, Vanesa E.
Cáncer de mama
Mastectomía
Linfedema
Breast cancer
Mastectomy
Lymphedema
title_short Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
title_full Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
title_sort Factores de riesgo asociados a la aparición del linfedema en las pacientes mastectomizadas atendidas en el servicio de oncología del Hospital Julio C. Perrando entre los años 2011 y 2012
dc.creator.none.fl_str_mv García, Vanesa E.
Ruiz, Elsa Andrea
Medina, Oscar Adolfo
García de Camacho, Silvia
author García, Vanesa E.
author_facet García, Vanesa E.
Ruiz, Elsa Andrea
Medina, Oscar Adolfo
García de Camacho, Silvia
author_role author
author2 Ruiz, Elsa Andrea
Medina, Oscar Adolfo
García de Camacho, Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de mama
Mastectomía
Linfedema
Breast cancer
Mastectomy
Lymphedema
topic Cáncer de mama
Mastectomía
Linfedema
Breast cancer
Mastectomy
Lymphedema
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Vanesa E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ruiz, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: García de Camacho, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Se realizó una investigación cuantitativa, analítica de casos y controles, retrospectiva, transversal y observacional que tuvo como objetivo establecer la relación entre grupo etario, nivel de instrucción, tipo de cirugía, número de ganglios extirpados y la aparición del linfedema dentro del año posterior a la cirugía en pacientes mastectomizadas.Las unidades de análisis fueron pacientes mastectomizadas atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Julio C. Perrando de la Ciudad de Resistencia Chaco, entre 2011 y 2012.Los resultados mostraron que las pacientes mastectomizadas del grupo etario de 51 a 65 años tuvieron 1,22 veces más probabilidades de presentar linfedema; luego del año posterior a la cirugía.En cuanto al nivel de instrucción incompleto se asoció a la aparición del linfedema, presentándose como un factor de protección con un OR de 0,17 siendo estadísticamente significativo.Respecto al tipo de cirugía realizada, se constató que las pacientes que recibieron mastectomía radical obtuvieron un OR de 1,90 representó un factor de riesgo este tipo de cirugía; en cambio, las pacientes intervenidas quirúrgicamente con extirpación de más de 5 ganglios obtuvieron un OR de 2,5 presentándose como factor de riesgo para padecer linfedema.
A subsequent quantitative study of cases and controls, retrospective, cross-sectional observational which aimed to establish the relationship between the age group, education level, type of surgery, number of lymph and the onset of lymphedema was performed within one year to surgery in breast cancer patients. The units of analysis mastectomy patients were treated at the Oncology Hospital Julio C. Perrando City Resistencia Chaco, between 2011 and 2012. The results showed that breast cancer patients in the age group 51-65 years were 1.22 times more likely to develop lymphedema; then the year after surgery. Regarding the level of incomplete instruction was associated with the onset of lymphedema, posing as a protective factor with an OR of 0.17 was statistically significant. Regarding the type of surgery performed, it was found that patients who received radical mastectomy obtaining an OR of 1.90 representing a risk factor for this type of surgery, whereas among patients who underwent with removal of more than 5 lymph obtained an OR of 2.5 appearing as a risk factor for lymphedema.
description Fil: García, Vanesa E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-7083
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47877
identifier_str_mv 0326-7083
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/4695
http://dx.doi.org/10.30972/med.3534695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 25-30
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 3, p. 25-30.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612131515170816
score 12.490522