Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad
- Autores
- Trógolo, Marta Graciela; Arce, Mirian Graciela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arce, Mirian G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En las sociedades contemporáneas es muy común escuchar hablar sobre pluralismo y tolerancia. Se oyen voces que proclaman la benignidad del pluralismo -razas, culturas, ideas, etc.-, por considerarlo un factor que enriquece la vida de la comunidad. Otras tantas voces exaltan el fenómeno de la tolerancia como concepto clave en la lucha contra los fundamentalismos y piedra angular para la definitiva puesta en escena de formas marginales de comprender e interpretar el mundo, lo social, la vida humana, etc. Autores contemporáneos de diferentes corrientes de pensamiento hacen su opción por la tolerancia. Adela Cortina, por ejemplo, en su libro Ética de la Empresa, 1 nota que las sociedades occidentales que han llegado a instituir formas de gobierno democráticas y donde han proliferado multiplicidad de maneras de interpretar el mismo fenómeno, sean estos religiosos, culturales, ideológicos, etc., demandan la existencia de sujetos abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones colectivas dentro de un clima de tolerancia y respeto mutuo. También Richard Rorty,2 aunque desde una vereda diferente, alza su voz en defensa de la tolerancia como mecanismo de lucha contra los fundamentalismos. Para este autor las sociedades adolecen de una tendencia exclusivista respecto a su sentido de identidad y a la imagen que sus miembros tienen de sí mismos, partiendo de esta base las modernas sociedades occidentales pretenden arribar a la aceptación de las diferencias -tolerancia- mediante un acuerdo respecto a la verdad basada en la racionalidad de occidente, lo cual para Rorty, continúa siendo una actitud unilateral y por ende de intolerancia y fundamentalismo que niega las diferencias y no acepta que la verdad es en realidad la justificación de un sistema de creencias amparado en la tradición y no en aspectos de orden universal - Fuente
- Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-9.
- Materia
-
Pluralismo
Tolerancia
Verdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49787
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9c1f118c0de5fb2d7b557757442241ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49787 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdadTrógolo, Marta GracielaArce, Mirian GracielaPluralismoToleranciaVerdadFil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arce, Mirian G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En las sociedades contemporáneas es muy común escuchar hablar sobre pluralismo y tolerancia. Se oyen voces que proclaman la benignidad del pluralismo -razas, culturas, ideas, etc.-, por considerarlo un factor que enriquece la vida de la comunidad. Otras tantas voces exaltan el fenómeno de la tolerancia como concepto clave en la lucha contra los fundamentalismos y piedra angular para la definitiva puesta en escena de formas marginales de comprender e interpretar el mundo, lo social, la vida humana, etc. Autores contemporáneos de diferentes corrientes de pensamiento hacen su opción por la tolerancia. Adela Cortina, por ejemplo, en su libro Ética de la Empresa, 1 nota que las sociedades occidentales que han llegado a instituir formas de gobierno democráticas y donde han proliferado multiplicidad de maneras de interpretar el mismo fenómeno, sean estos religiosos, culturales, ideológicos, etc., demandan la existencia de sujetos abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones colectivas dentro de un clima de tolerancia y respeto mutuo. También Richard Rorty,2 aunque desde una vereda diferente, alza su voz en defensa de la tolerancia como mecanismo de lucha contra los fundamentalismos. Para este autor las sociedades adolecen de una tendencia exclusivista respecto a su sentido de identidad y a la imagen que sus miembros tienen de sí mismos, partiendo de esta base las modernas sociedades occidentales pretenden arribar a la aceptación de las diferencias -tolerancia- mediante un acuerdo respecto a la verdad basada en la racionalidad de occidente, lo cual para Rorty, continúa siendo una actitud unilateral y por ende de intolerancia y fundamentalismo que niega las diferencias y no acepta que la verdad es en realidad la justificación de un sistema de creencias amparado en la tradición y no en aspectos de orden universalUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2010-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-9application/pdfTrógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2019. Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-9. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053241http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49787Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-9.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3241││http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49787instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:11.485Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
title |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
spellingShingle |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad Trógolo, Marta Graciela Pluralismo Tolerancia Verdad |
title_short |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
title_full |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
title_fullStr |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
title_sort |
Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela Arce, Mirian Graciela |
author |
Trógolo, Marta Graciela |
author_facet |
Trógolo, Marta Graciela Arce, Mirian Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Arce, Mirian Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pluralismo Tolerancia Verdad |
topic |
Pluralismo Tolerancia Verdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Arce, Mirian G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En las sociedades contemporáneas es muy común escuchar hablar sobre pluralismo y tolerancia. Se oyen voces que proclaman la benignidad del pluralismo -razas, culturas, ideas, etc.-, por considerarlo un factor que enriquece la vida de la comunidad. Otras tantas voces exaltan el fenómeno de la tolerancia como concepto clave en la lucha contra los fundamentalismos y piedra angular para la definitiva puesta en escena de formas marginales de comprender e interpretar el mundo, lo social, la vida humana, etc. Autores contemporáneos de diferentes corrientes de pensamiento hacen su opción por la tolerancia. Adela Cortina, por ejemplo, en su libro Ética de la Empresa, 1 nota que las sociedades occidentales que han llegado a instituir formas de gobierno democráticas y donde han proliferado multiplicidad de maneras de interpretar el mismo fenómeno, sean estos religiosos, culturales, ideológicos, etc., demandan la existencia de sujetos abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones colectivas dentro de un clima de tolerancia y respeto mutuo. También Richard Rorty,2 aunque desde una vereda diferente, alza su voz en defensa de la tolerancia como mecanismo de lucha contra los fundamentalismos. Para este autor las sociedades adolecen de una tendencia exclusivista respecto a su sentido de identidad y a la imagen que sus miembros tienen de sí mismos, partiendo de esta base las modernas sociedades occidentales pretenden arribar a la aceptación de las diferencias -tolerancia- mediante un acuerdo respecto a la verdad basada en la racionalidad de occidente, lo cual para Rorty, continúa siendo una actitud unilateral y por ende de intolerancia y fundamentalismo que niega las diferencias y no acepta que la verdad es en realidad la justificación de un sistema de creencias amparado en la tradición y no en aspectos de orden universal |
description |
Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2019. Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-9. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053241 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49787 |
identifier_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2019. Algunas reflexiones sobre : pluralismo, tolerancia y verdad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 1-9. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053241 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49787 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3241││http://dx.doi.org/10.30972/nvt.053241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-9 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo Itinerario, 2010, no. 5, p. 1-9. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344177489149952 |
score |
12.623145 |