Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula

Autores
Bataglia, Mariela Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bataglia, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Estamos frente a una realidad cambiante y dinámica, ante la cual la enseñanza de la geografía se encuentra ante el desafío de tener que readaptarse introduciendo constante innovaciones pedagógicas que motiven al alumno a un aprendizaje significativo, creativo, crítico y reflexivo del entorno complejo dónde vive diariamente; para lo cual es necesario y fundamental modificar las prácticas tradicionales incorporando nuevas estrategias didácticas e instrumentos pedagógicos con los cuales el alumno pueda interactuar con su realidad adquiriendo una visión integral de ella. Es por ello que el presente aporte tiene por objeto presentar algunas propuestas didácticas factibles de ser trabajadas en clases, en diferentes niveles educativos, pero esencialmente en la escuela media, con los contenidos asociados a las Ciencias de la tierra, la Geografía física y la Educación ambiental; acercando al educando a esta esfera del conocimiento geográfico a partir del trabajo con Geoindicadores, Indicadores ambientales y Problemas ambientales. Interactuar con la realidad ayudará a los educandos, a comprender mejor el entorno en el que viven, desplegar su capacidad de análisis, su poder de observación y resolución de problemáticas cotidianas desde la práctica misma; y a los docentes abordar contenidos de las Ciencias de la tierra desde nuevos enfoques, con herramientas sencillas que apuntan al aprendizaje significativo y la transposición didáctica.
We are facing a changing and dynamic reality, to which the teaching of geography is faced with the challenge of having to readjust constantly introducing innovative teaching methods that encourage students to meaningful learning, creative, critical and reflective of daily living complex environment where , for which it is necessary and essential to change traditional practices incorporating new teaching strategies and pedagogical tools with which students can interact with their reality gaining a comprehensive view of it. That is why this contribution is to present some proposals being worked feasible teaching classes at different educational levels, but essentially in middle school, with associated contents Earth Sciences, Physical Geography and Education environmental educating closer to this area of geographical knowledge from working with Geoindicators, environmental indicators and environmental problems. Interact with reality will help learners to better understand the environment in which they live, deploy your analytical skills, your power of observation and resolution of daily problems from the practice itself, and teachers address content of Earth Sciences from new approaches, using simple tools that point to powerful learning and didactic transposition.
Fuente
Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 11, no. 11, p. 72-86.
Materia
Geografía
Geoindicadores
Educación
Propuestas didácticas
Ciencias de la tierra
Indicadores ambientales
Geography
Geoindicators
Education
Teaching proposals
Earth sciences
Environmental indicators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50979

id RIUNNE_976526e8238df67ada6ecac10f324dd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50979
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aulaBataglia, Mariela AlejandraGeografíaGeoindicadoresEducaciónPropuestas didácticasCiencias de la tierraIndicadores ambientalesGeographyGeoindicatorsEducationTeaching proposalsEarth sciencesEnvironmental indicatorsFil: Bataglia, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Estamos frente a una realidad cambiante y dinámica, ante la cual la enseñanza de la geografía se encuentra ante el desafío de tener que readaptarse introduciendo constante innovaciones pedagógicas que motiven al alumno a un aprendizaje significativo, creativo, crítico y reflexivo del entorno complejo dónde vive diariamente; para lo cual es necesario y fundamental modificar las prácticas tradicionales incorporando nuevas estrategias didácticas e instrumentos pedagógicos con los cuales el alumno pueda interactuar con su realidad adquiriendo una visión integral de ella. Es por ello que el presente aporte tiene por objeto presentar algunas propuestas didácticas factibles de ser trabajadas en clases, en diferentes niveles educativos, pero esencialmente en la escuela media, con los contenidos asociados a las Ciencias de la tierra, la Geografía física y la Educación ambiental; acercando al educando a esta esfera del conocimiento geográfico a partir del trabajo con Geoindicadores, Indicadores ambientales y Problemas ambientales. Interactuar con la realidad ayudará a los educandos, a comprender mejor el entorno en el que viven, desplegar su capacidad de análisis, su poder de observación y resolución de problemáticas cotidianas desde la práctica misma; y a los docentes abordar contenidos de las Ciencias de la tierra desde nuevos enfoques, con herramientas sencillas que apuntan al aprendizaje significativo y la transposición didáctica.We are facing a changing and dynamic reality, to which the teaching of geography is faced with the challenge of having to readjust constantly introducing innovative teaching methods that encourage students to meaningful learning, creative, critical and reflective of daily living complex environment where , for which it is necessary and essential to change traditional practices incorporating new teaching strategies and pedagogical tools with which students can interact with their reality gaining a comprehensive view of it. That is why this contribution is to present some proposals being worked feasible teaching classes at different educational levels, but essentially in middle school, with associated contents Earth Sciences, Physical Geography and Education environmental educating closer to this area of geographical knowledge from working with Geoindicators, environmental indicators and environmental problems. Interact with reality will help learners to better understand the environment in which they live, deploy your analytical skills, your power of observation and resolution of daily problems from the practice itself, and teachers address content of Earth Sciences from new approaches, using simple tools that point to powerful learning and didactic transposition.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBataglia, Mariela Alejandra, 2015. Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 11, no. 11, p. 72-86. ISSN 1668-9208.1668-9208http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50979Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 11, no. 11, p. 72-86.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50979instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:06.369Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
title Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
spellingShingle Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
Bataglia, Mariela Alejandra
Geografía
Geoindicadores
Educación
Propuestas didácticas
Ciencias de la tierra
Indicadores ambientales
Geography
Geoindicators
Education
Teaching proposals
Earth sciences
Environmental indicators
title_short Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
title_full Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
title_fullStr Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
title_full_unstemmed Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
title_sort Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Bataglia, Mariela Alejandra
author Bataglia, Mariela Alejandra
author_facet Bataglia, Mariela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geoindicadores
Educación
Propuestas didácticas
Ciencias de la tierra
Indicadores ambientales
Geography
Geoindicators
Education
Teaching proposals
Earth sciences
Environmental indicators
topic Geografía
Geoindicadores
Educación
Propuestas didácticas
Ciencias de la tierra
Indicadores ambientales
Geography
Geoindicators
Education
Teaching proposals
Earth sciences
Environmental indicators
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bataglia, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Estamos frente a una realidad cambiante y dinámica, ante la cual la enseñanza de la geografía se encuentra ante el desafío de tener que readaptarse introduciendo constante innovaciones pedagógicas que motiven al alumno a un aprendizaje significativo, creativo, crítico y reflexivo del entorno complejo dónde vive diariamente; para lo cual es necesario y fundamental modificar las prácticas tradicionales incorporando nuevas estrategias didácticas e instrumentos pedagógicos con los cuales el alumno pueda interactuar con su realidad adquiriendo una visión integral de ella. Es por ello que el presente aporte tiene por objeto presentar algunas propuestas didácticas factibles de ser trabajadas en clases, en diferentes niveles educativos, pero esencialmente en la escuela media, con los contenidos asociados a las Ciencias de la tierra, la Geografía física y la Educación ambiental; acercando al educando a esta esfera del conocimiento geográfico a partir del trabajo con Geoindicadores, Indicadores ambientales y Problemas ambientales. Interactuar con la realidad ayudará a los educandos, a comprender mejor el entorno en el que viven, desplegar su capacidad de análisis, su poder de observación y resolución de problemáticas cotidianas desde la práctica misma; y a los docentes abordar contenidos de las Ciencias de la tierra desde nuevos enfoques, con herramientas sencillas que apuntan al aprendizaje significativo y la transposición didáctica.
We are facing a changing and dynamic reality, to which the teaching of geography is faced with the challenge of having to readjust constantly introducing innovative teaching methods that encourage students to meaningful learning, creative, critical and reflective of daily living complex environment where , for which it is necessary and essential to change traditional practices incorporating new teaching strategies and pedagogical tools with which students can interact with their reality gaining a comprehensive view of it. That is why this contribution is to present some proposals being worked feasible teaching classes at different educational levels, but essentially in middle school, with associated contents Earth Sciences, Physical Geography and Education environmental educating closer to this area of geographical knowledge from working with Geoindicators, environmental indicators and environmental problems. Interact with reality will help learners to better understand the environment in which they live, deploy your analytical skills, your power of observation and resolution of daily problems from the practice itself, and teachers address content of Earth Sciences from new approaches, using simple tools that point to powerful learning and didactic transposition.
description Fil: Bataglia, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bataglia, Mariela Alejandra, 2015. Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 11, no. 11, p. 72-86. ISSN 1668-9208.
1668-9208
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50979
identifier_str_mv Bataglia, Mariela Alejandra, 2015. Los geoindicadores como herramientas didácticas para su aplicación en el aula. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 11, no. 11, p. 72-86. ISSN 1668-9208.
1668-9208
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 11, no. 11, p. 72-86.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621654736502784
score 12.559606