Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario

Autores
Díaz, Romina Gisela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casco, Juan José
Hordadyn, Diego Gabriel
Descripción
Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casco, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Este trabajo de investigación describe un caso clínico de un gato que sufrió una fractura de húmero izquierdo por un disparo de aire comprimido. El objetivo del trabajo es analizar el diagnóstico, el tratamiento y las alternativas del caso, así como abordar el tema de medicina legal. El trabajo se realizó en un hospital veterinario privado, donde se le practicó una cirugía al paciente para reparar la fractura y se le hizo el seguimiento postoperatorio. El trabajo describe los pasos a seguir en caso de una denuncia penal por parte del propietario del animal. El tratamiento quirúrgico consistió en la colocación de tutores externos con clavos de steinman para reparar la fractura. El gato recibió medicación analgésica, antibiótica y antiinflamatoria, y se le hizo un seguimiento postoperatorio con radiografías. El paciente se recuperó satisfactoriamente y mostró buena recuperación del miembro afectado. El procedimiento judicial es el que se debe seguir en caso de que el propietario quiera denunciar al responsable del hecho. El primer paso es hacer la denuncia en la unidad policial correspondiente, y luego se da intervención al fiscal de turno y se realiza un sumario con la participación de un médico veterinario forense. Este médico veterinario puede ser oficial o no oficial, y debe estar inscripto en el consejo o colegio.
Materia
Corrientes (Argentina)
Fractura de húmero
Felinos
Medicina legal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54405

id RIUNNE_973d63dbefde76a14e9d55057e6d38a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54405
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinarioDíaz, Romina GiselaCorrientes (Argentina)Fractura de húmeroFelinosMedicina legalFil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Casco, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Este trabajo de investigación describe un caso clínico de un gato que sufrió una fractura de húmero izquierdo por un disparo de aire comprimido. El objetivo del trabajo es analizar el diagnóstico, el tratamiento y las alternativas del caso, así como abordar el tema de medicina legal. El trabajo se realizó en un hospital veterinario privado, donde se le practicó una cirugía al paciente para reparar la fractura y se le hizo el seguimiento postoperatorio. El trabajo describe los pasos a seguir en caso de una denuncia penal por parte del propietario del animal. El tratamiento quirúrgico consistió en la colocación de tutores externos con clavos de steinman para reparar la fractura. El gato recibió medicación analgésica, antibiótica y antiinflamatoria, y se le hizo un seguimiento postoperatorio con radiografías. El paciente se recuperó satisfactoriamente y mostró buena recuperación del miembro afectado. El procedimiento judicial es el que se debe seguir en caso de que el propietario quiera denunciar al responsable del hecho. El primer paso es hacer la denuncia en la unidad policial correspondiente, y luego se da intervención al fiscal de turno y se realiza un sumario con la participación de un médico veterinario forense. Este médico veterinario puede ser oficial o no oficial, y debe estar inscripto en el consejo o colegio.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCasco, Juan JoséHordadyn, Diego Gabriel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfDíaz, Romina Gisela, 2023. Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54405spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54405instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:16.361Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
title Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
spellingShingle Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
Díaz, Romina Gisela
Corrientes (Argentina)
Fractura de húmero
Felinos
Medicina legal
title_short Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
title_full Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
title_fullStr Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
title_full_unstemmed Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
title_sort Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Romina Gisela
author Díaz, Romina Gisela
author_facet Díaz, Romina Gisela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casco, Juan José
Hordadyn, Diego Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes (Argentina)
Fractura de húmero
Felinos
Medicina legal
topic Corrientes (Argentina)
Fractura de húmero
Felinos
Medicina legal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casco, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Este trabajo de investigación describe un caso clínico de un gato que sufrió una fractura de húmero izquierdo por un disparo de aire comprimido. El objetivo del trabajo es analizar el diagnóstico, el tratamiento y las alternativas del caso, así como abordar el tema de medicina legal. El trabajo se realizó en un hospital veterinario privado, donde se le practicó una cirugía al paciente para reparar la fractura y se le hizo el seguimiento postoperatorio. El trabajo describe los pasos a seguir en caso de una denuncia penal por parte del propietario del animal. El tratamiento quirúrgico consistió en la colocación de tutores externos con clavos de steinman para reparar la fractura. El gato recibió medicación analgésica, antibiótica y antiinflamatoria, y se le hizo un seguimiento postoperatorio con radiografías. El paciente se recuperó satisfactoriamente y mostró buena recuperación del miembro afectado. El procedimiento judicial es el que se debe seguir en caso de que el propietario quiera denunciar al responsable del hecho. El primer paso es hacer la denuncia en la unidad policial correspondiente, y luego se da intervención al fiscal de turno y se realiza un sumario con la participación de un médico veterinario forense. Este médico veterinario puede ser oficial o no oficial, y debe estar inscripto en el consejo o colegio.
description Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, Romina Gisela, 2023. Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54405
identifier_str_mv Díaz, Romina Gisela, 2023. Caso clínico : fractura de húmero en paciente felino (Felis Catus) por impacto de proyectil de aire comprimido. Informe pericial veterinario. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344180678918144
score 12.623145