Mito toba sobre el origen de las mujeres

Autores
Trevisán, Olga Natalia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Con motivo del Seminario de Investigación en Letras y a raíz de su propuesta temática: “Lectura y comprensión de Mitos Prehispánicos del N.E.A.”, decidí trabajar con el mito que narra el origen de las mujeres. Al iniciar la investigación pude conseguir 17 versiones sobre el mito en cuestión. Como no me pareció correcto elegir una versión en detrimento de las otras, a pesar de que algunas conservan más elementos, y avalada por la idea de Marcelo Bórmida al respecto: "... Dadas varias versiones no es posible establecer una narración que sea verdaderamente originaria, puesto que no existe fácticamente un relato fijo o inmutable del cual se puede hacer derivar a las demás y del que se originan todas las versiones posibles. ’’Decidí establecer un esquema genérico al cual se referirían las distintas versiones. Para lograr esto intentaré determinar una estructura básica a partir de las versiones obtenidas, ya que ninguna de ellas conserva todos los elementos. Sin perder de vista que no se trata de una tarea de reducción sino de integración trataré de reconstruir lo que pudo haber sido el esquema originario mítico.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 2000, no. 11, p. 5-22.
Materia
Mitología toba
Mitos prehispánicos del NEA
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30998

id RIUNNE_954920c7d51621deeb233fd24eaeaa64
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30998
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mito toba sobre el origen de las mujeresTrevisán, Olga NataliaMitología tobaMitos prehispánicos del NEALiteraturaFil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Con motivo del Seminario de Investigación en Letras y a raíz de su propuesta temática: “Lectura y comprensión de Mitos Prehispánicos del N.E.A.”, decidí trabajar con el mito que narra el origen de las mujeres. Al iniciar la investigación pude conseguir 17 versiones sobre el mito en cuestión. Como no me pareció correcto elegir una versión en detrimento de las otras, a pesar de que algunas conservan más elementos, y avalada por la idea de Marcelo Bórmida al respecto: "... Dadas varias versiones no es posible establecer una narración que sea verdaderamente originaria, puesto que no existe fácticamente un relato fijo o inmutable del cual se puede hacer derivar a las demás y del que se originan todas las versiones posibles. ’’Decidí establecer un esquema genérico al cual se referirían las distintas versiones. Para lograr esto intentaré determinar una estructura básica a partir de las versiones obtenidas, ya que ninguna de ellas conserva todos los elementos. Sin perder de vista que no se trata de una tarea de reducción sino de integración trataré de reconstruir lo que pudo haber sido el esquema originario mítico.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2000-05-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-22application/pdfTrevisán, Olga Natalia, 2000. Mito toba sobre el origen de las mujeres. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 11, p. 5-22. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48570328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30998Nordeste; Investigación y Ensayos, 2000, no. 11, p. 5-22.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4857info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30998instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:11.415Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mito toba sobre el origen de las mujeres
title Mito toba sobre el origen de las mujeres
spellingShingle Mito toba sobre el origen de las mujeres
Trevisán, Olga Natalia
Mitología toba
Mitos prehispánicos del NEA
Literatura
title_short Mito toba sobre el origen de las mujeres
title_full Mito toba sobre el origen de las mujeres
title_fullStr Mito toba sobre el origen de las mujeres
title_full_unstemmed Mito toba sobre el origen de las mujeres
title_sort Mito toba sobre el origen de las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Trevisán, Olga Natalia
author Trevisán, Olga Natalia
author_facet Trevisán, Olga Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mitología toba
Mitos prehispánicos del NEA
Literatura
topic Mitología toba
Mitos prehispánicos del NEA
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Con motivo del Seminario de Investigación en Letras y a raíz de su propuesta temática: “Lectura y comprensión de Mitos Prehispánicos del N.E.A.”, decidí trabajar con el mito que narra el origen de las mujeres. Al iniciar la investigación pude conseguir 17 versiones sobre el mito en cuestión. Como no me pareció correcto elegir una versión en detrimento de las otras, a pesar de que algunas conservan más elementos, y avalada por la idea de Marcelo Bórmida al respecto: "... Dadas varias versiones no es posible establecer una narración que sea verdaderamente originaria, puesto que no existe fácticamente un relato fijo o inmutable del cual se puede hacer derivar a las demás y del que se originan todas las versiones posibles. ’’Decidí establecer un esquema genérico al cual se referirían las distintas versiones. Para lograr esto intentaré determinar una estructura básica a partir de las versiones obtenidas, ya que ninguna de ellas conserva todos los elementos. Sin perder de vista que no se trata de una tarea de reducción sino de integración trataré de reconstruir lo que pudo haber sido el esquema originario mítico.
description Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Trevisán, Olga Natalia, 2000. Mito toba sobre el origen de las mujeres. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 11, p. 5-22. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4857
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30998
identifier_str_mv Trevisán, Olga Natalia, 2000. Mito toba sobre el origen de las mujeres. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 11, p. 5-22. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4857
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4857
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-22
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 2000, no. 11, p. 5-22.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145975732666368
score 12.712165