Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso
- Autores
- Chatellenaz, Mario Luis; Yunes Núñez, Tamara
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Yunes Núñez Tamara. Establecimiento Las Marías: Argentina.
El Sitio Arqueológico Capilla de San Alonso (Departamento Santo Tomé, Corrientes) posee ruinas jesuíticas que datan del siglo XVIII, por lo que ha sido considerado Patrimonio Cultural, Natural y Turístico. Las ruinas están rodeadas por un remanente de Bosque Paranaense que constituye un atractivo adicional para los turistas que visitan el Sitio. Con el objetivo de vincular los conceptos culturales y arqueológicos del sitio con la riqueza de su medio biofísico, se realizaron relevamientos de la vegetación, y de aves y mamíferos, entre mayo y julio de 2015. Se registraron 44 especies de plantas vasculares, 65 de aves y ocho de mamíferos. Aunque estos números no son definitivos, y falta información referida a otros grupos de organismos, confirman la importancia del bosque remanente en el Sitio como patrimonio natural y atractivo turístico, y su potencial para realización de actividades de investigación y educación ambiental. - Fuente
- Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 47-60.
- Materia
-
Sitio arqueológico
Ruinas jesuíticas
San Alonso
Biodiversidad
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9351523529111229215f9cb72b210545 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48216 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San AlonsoChatellenaz, Mario LuisYunes Núñez, TamaraSitio arqueológicoRuinas jesuíticasSan AlonsoBiodiversidadCorrientesFil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Yunes Núñez Tamara. Establecimiento Las Marías: Argentina.El Sitio Arqueológico Capilla de San Alonso (Departamento Santo Tomé, Corrientes) posee ruinas jesuíticas que datan del siglo XVIII, por lo que ha sido considerado Patrimonio Cultural, Natural y Turístico. Las ruinas están rodeadas por un remanente de Bosque Paranaense que constituye un atractivo adicional para los turistas que visitan el Sitio. Con el objetivo de vincular los conceptos culturales y arqueológicos del sitio con la riqueza de su medio biofísico, se realizaron relevamientos de la vegetación, y de aves y mamíferos, entre mayo y julio de 2015. Se registraron 44 especies de plantas vasculares, 65 de aves y ocho de mamíferos. Aunque estos números no son definitivos, y falta información referida a otros grupos de organismos, confirman la importancia del bosque remanente en el Sitio como patrimonio natural y atractivo turístico, y su potencial para realización de actividades de investigación y educación ambiental. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 47-60application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48216Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 47-60.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2872http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402872info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48216instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:28.714Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
title |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
spellingShingle |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso Chatellenaz, Mario Luis Sitio arqueológico Ruinas jesuíticas San Alonso Biodiversidad Corrientes |
title_short |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
title_full |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
title_fullStr |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
title_full_unstemmed |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
title_sort |
Integrando naturaleza y pasado histórico : el sitio arqueológico capilla de San Alonso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chatellenaz, Mario Luis Yunes Núñez, Tamara |
author |
Chatellenaz, Mario Luis |
author_facet |
Chatellenaz, Mario Luis Yunes Núñez, Tamara |
author_role |
author |
author2 |
Yunes Núñez, Tamara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sitio arqueológico Ruinas jesuíticas San Alonso Biodiversidad Corrientes |
topic |
Sitio arqueológico Ruinas jesuíticas San Alonso Biodiversidad Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Yunes Núñez Tamara. Establecimiento Las Marías: Argentina. El Sitio Arqueológico Capilla de San Alonso (Departamento Santo Tomé, Corrientes) posee ruinas jesuíticas que datan del siglo XVIII, por lo que ha sido considerado Patrimonio Cultural, Natural y Turístico. Las ruinas están rodeadas por un remanente de Bosque Paranaense que constituye un atractivo adicional para los turistas que visitan el Sitio. Con el objetivo de vincular los conceptos culturales y arqueológicos del sitio con la riqueza de su medio biofísico, se realizaron relevamientos de la vegetación, y de aves y mamíferos, entre mayo y julio de 2015. Se registraron 44 especies de plantas vasculares, 65 de aves y ocho de mamíferos. Aunque estos números no son definitivos, y falta información referida a otros grupos de organismos, confirman la importancia del bosque remanente en el Sitio como patrimonio natural y atractivo turístico, y su potencial para realización de actividades de investigación y educación ambiental. |
description |
Fil: Chatellenaz, Mario Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2422-6424 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48216 |
identifier_str_mv |
2422-6424 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2872 http://dx.doi.org/10.30972/eitt.402872 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 47-60 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2018, vol. 4, p. 47-60. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621665101676544 |
score |
12.559606 |