El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales

Autores
Galiana, Enrique Eduardo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galiana, Enrique Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Hoy que el amparo se ha puesto tan de moda, es necesario tratar de puntualizar sus alcances, muy especialmente cuando su interpretación doctrinaria y jurisprudencial no son pacíficas. Podemos afirmar que estamos en presencia de una «amparología». Los letrados se han olvidado de los otros remedios judiciales, que en algunas ocasiones son más rápidos y más eficaces para su asunto, que el régimen previsto para el amparo. También presenciamos con sorpresa que el amparo se ha tomado, en casi todos los casos, en un remedio eficaz para que el Estado pueda realizar algunos actos, no entramos a discutir la justicia o no de los mismos, pero sí que allí, interposición del amparo de por medio, el proceso se ordinariza. Se entiende que el proceso de amparo es un remedio ágil para quien lo interpone, ejercitando sus derechos constitucionales, pero también debe suponerse que el accionado, destinatario del amparo -seguimos discutiendo si es parte o no- no puede encontrarse atado de por vida, tres o cuatro años, con pruebas pendientes de producción.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 31-43
Materia
Amparo
Estado
Justicia
Doctrina
Jurisprudencia
Amparología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49503

id RIUNNE_92a1e6663eccdf862ce82191e76284bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49503
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipalesGaliana, Enrique EduardoAmparoEstadoJusticiaDoctrinaJurisprudenciaAmparologíaFil: Galiana, Enrique Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Hoy que el amparo se ha puesto tan de moda, es necesario tratar de puntualizar sus alcances, muy especialmente cuando su interpretación doctrinaria y jurisprudencial no son pacíficas. Podemos afirmar que estamos en presencia de una «amparología». Los letrados se han olvidado de los otros remedios judiciales, que en algunas ocasiones son más rápidos y más eficaces para su asunto, que el régimen previsto para el amparo. También presenciamos con sorpresa que el amparo se ha tomado, en casi todos los casos, en un remedio eficaz para que el Estado pueda realizar algunos actos, no entramos a discutir la justicia o no de los mismos, pero sí que allí, interposición del amparo de por medio, el proceso se ordinariza. Se entiende que el proceso de amparo es un remedio ágil para quien lo interpone, ejercitando sus derechos constitucionales, pero también debe suponerse que el accionado, destinatario del amparo -seguimos discutiendo si es parte o no- no puede encontrarse atado de por vida, tres o cuatro años, con pruebas pendientes de producción.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 31-43application/pdfGaliana, Enrique Eduardo, 1998. El régimen del amparo: comentarios sobre cuestiones municipales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 31-43, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/50071851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49503Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 31-43reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49503instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:45.015Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
title El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
spellingShingle El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
Galiana, Enrique Eduardo
Amparo
Estado
Justicia
Doctrina
Jurisprudencia
Amparología
title_short El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
title_full El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
title_fullStr El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
title_full_unstemmed El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
title_sort El régimen del amparo : comentarios sobre cuestiones municipales
dc.creator.none.fl_str_mv Galiana, Enrique Eduardo
author Galiana, Enrique Eduardo
author_facet Galiana, Enrique Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Amparo
Estado
Justicia
Doctrina
Jurisprudencia
Amparología
topic Amparo
Estado
Justicia
Doctrina
Jurisprudencia
Amparología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galiana, Enrique Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Hoy que el amparo se ha puesto tan de moda, es necesario tratar de puntualizar sus alcances, muy especialmente cuando su interpretación doctrinaria y jurisprudencial no son pacíficas. Podemos afirmar que estamos en presencia de una «amparología». Los letrados se han olvidado de los otros remedios judiciales, que en algunas ocasiones son más rápidos y más eficaces para su asunto, que el régimen previsto para el amparo. También presenciamos con sorpresa que el amparo se ha tomado, en casi todos los casos, en un remedio eficaz para que el Estado pueda realizar algunos actos, no entramos a discutir la justicia o no de los mismos, pero sí que allí, interposición del amparo de por medio, el proceso se ordinariza. Se entiende que el proceso de amparo es un remedio ágil para quien lo interpone, ejercitando sus derechos constitucionales, pero también debe suponerse que el accionado, destinatario del amparo -seguimos discutiendo si es parte o no- no puede encontrarse atado de por vida, tres o cuatro años, con pruebas pendientes de producción.
description Fil: Galiana, Enrique Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galiana, Enrique Eduardo, 1998. El régimen del amparo: comentarios sobre cuestiones municipales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 31-43, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5007
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49503
identifier_str_mv Galiana, Enrique Eduardo, 1998. El régimen del amparo: comentarios sobre cuestiones municipales. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 11, p. 31-43, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5007
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 31-43
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1998, no. 11, p. 31-43
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146012257714176
score 12.712165