Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia
- Autores
- Seguí, Guillermo Emilio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Seguí, Guillermo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las personas hipervulnerables, entendiendo básicamente a las que su relación asimétrica con la contraparte (el proveedor) es aún mayor por diversos factores estructurales o funcionales (entre otras: la edad, etnia, analfabetismo, discapacidad, extra nacionalidad, etc.) La pandemia desatada universalmente por el Covid19 (en Argentina desde marzo de 2020) ha ocasionado múltiples problemas desbastadores en la salud, economía, trabajo, etc. En fin, afectando a todo el tejido social y dando lugar a una nueva sociedad emergente. Como todo emergente, cual río montañoso estamos en desandar un largo recorrido que nos conduzca al mar de la nueva era. - Materia
-
Hipervulnerables
Relaciones de consumo
Post pandemia
Personas con discapacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56389
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_893b6f3812f36978fe4f52438517d683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56389 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemiaSeguí, Guillermo EmilioHipervulnerablesRelaciones de consumoPost pandemiaPersonas con discapacidadFil: Seguí, Guillermo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Las personas hipervulnerables, entendiendo básicamente a las que su relación asimétrica con la contraparte (el proveedor) es aún mayor por diversos factores estructurales o funcionales (entre otras: la edad, etnia, analfabetismo, discapacidad, extra nacionalidad, etc.) La pandemia desatada universalmente por el Covid19 (en Argentina desde marzo de 2020) ha ocasionado múltiples problemas desbastadores en la salud, economía, trabajo, etc. En fin, afectando a todo el tejido social y dando lugar a una nueva sociedad emergente. Como todo emergente, cual río montañoso estamos en desandar un largo recorrido que nos conduzca al mar de la nueva era.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 453-454application/pdfSeguí, Guillermo Emilio, 2022. Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 453-454.978-987-3619-82-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56389instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:25.688Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
title |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
spellingShingle |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia Seguí, Guillermo Emilio Hipervulnerables Relaciones de consumo Post pandemia Personas con discapacidad |
title_short |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
title_full |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
title_fullStr |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
title_full_unstemmed |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
title_sort |
Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seguí, Guillermo Emilio |
author |
Seguí, Guillermo Emilio |
author_facet |
Seguí, Guillermo Emilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipervulnerables Relaciones de consumo Post pandemia Personas con discapacidad |
topic |
Hipervulnerables Relaciones de consumo Post pandemia Personas con discapacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Seguí, Guillermo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Las personas hipervulnerables, entendiendo básicamente a las que su relación asimétrica con la contraparte (el proveedor) es aún mayor por diversos factores estructurales o funcionales (entre otras: la edad, etnia, analfabetismo, discapacidad, extra nacionalidad, etc.) La pandemia desatada universalmente por el Covid19 (en Argentina desde marzo de 2020) ha ocasionado múltiples problemas desbastadores en la salud, economía, trabajo, etc. En fin, afectando a todo el tejido social y dando lugar a una nueva sociedad emergente. Como todo emergente, cual río montañoso estamos en desandar un largo recorrido que nos conduzca al mar de la nueva era. |
description |
Fil: Seguí, Guillermo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Seguí, Guillermo Emilio, 2022. Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 453-454. 978-987-3619-82-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56389 |
identifier_str_mv |
Seguí, Guillermo Emilio, 2022. Las relaciones de consumo de las personas hipervulnerables en la post pandemia. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 453-454. 978-987-3619-82-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 453-454 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612116567719936 |
score |
12.490522 |