Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco)
- Autores
- Nica, Daiana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nica, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Hoy día, en la mayoría de las comunidades suburbanas se reproduce la exclusión social y ésto impacta de manera directa en el acceso a derechos básicos como vivienda, alimentación, trabajo y educación. En este proceso y bajo la presión homogeneizante de la economía capitalista que nos atraviesa actualmente, las nuevas generaciones Qom se alejan, muchas veces, de las prácticas y costumbres ancestrales en relación al trabajo. Es así que la comunidad del Barrio Cacique Pelayo, como muchos otros barrios de la localidad, se encuentra atravesada por desigualdades, discriminación, exclusión socio económica y en permanente proceso de revitalización de la cultura, manteniendo viejas costumbres y generando nuevas prácticas que demanda la sociedad. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la presente investigación se orienta a analizar cómo el modelo capitalista impacta en Ixs sujetos, su cultura, su organización socio-política y sus prácticas laborales; intentando comprender sobre los procesos de subjetivación en relación a la pobreza y la desocupación estructural que impactan en las concepciones y experiencias de trabajo de la comunidad Qom de Cacique Pelayo. - Materia
-
Cacique Pelayo
Exclusión social
Comunidad Qom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55133
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_867b0958a83a00fa347cb83e71ed9eb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55133 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco)Nica, DaianaCacique PelayoExclusión socialComunidad QomFil: Nica, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Hoy día, en la mayoría de las comunidades suburbanas se reproduce la exclusión social y ésto impacta de manera directa en el acceso a derechos básicos como vivienda, alimentación, trabajo y educación. En este proceso y bajo la presión homogeneizante de la economía capitalista que nos atraviesa actualmente, las nuevas generaciones Qom se alejan, muchas veces, de las prácticas y costumbres ancestrales en relación al trabajo. Es así que la comunidad del Barrio Cacique Pelayo, como muchos otros barrios de la localidad, se encuentra atravesada por desigualdades, discriminación, exclusión socio económica y en permanente proceso de revitalización de la cultura, manteniendo viejas costumbres y generando nuevas prácticas que demanda la sociedad. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la presente investigación se orienta a analizar cómo el modelo capitalista impacta en Ixs sujetos, su cultura, su organización socio-política y sus prácticas laborales; intentando comprender sobre los procesos de subjetivación en relación a la pobreza y la desocupación estructural que impactan en las concepciones y experiencias de trabajo de la comunidad Qom de Cacique Pelayo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2023-05-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 272-277application/pdfNica, Daiana, 2023. Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco). En: VI Jornadas sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 272-277.978-987-46806-6-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55133spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55133instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.256Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
title |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
spellingShingle |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) Nica, Daiana Cacique Pelayo Exclusión social Comunidad Qom |
title_short |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
title_full |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
title_fullStr |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
title_full_unstemmed |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
title_sort |
Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nica, Daiana |
author |
Nica, Daiana |
author_facet |
Nica, Daiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cacique Pelayo Exclusión social Comunidad Qom |
topic |
Cacique Pelayo Exclusión social Comunidad Qom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nica, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Hoy día, en la mayoría de las comunidades suburbanas se reproduce la exclusión social y ésto impacta de manera directa en el acceso a derechos básicos como vivienda, alimentación, trabajo y educación. En este proceso y bajo la presión homogeneizante de la economía capitalista que nos atraviesa actualmente, las nuevas generaciones Qom se alejan, muchas veces, de las prácticas y costumbres ancestrales en relación al trabajo. Es así que la comunidad del Barrio Cacique Pelayo, como muchos otros barrios de la localidad, se encuentra atravesada por desigualdades, discriminación, exclusión socio económica y en permanente proceso de revitalización de la cultura, manteniendo viejas costumbres y generando nuevas prácticas que demanda la sociedad. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la presente investigación se orienta a analizar cómo el modelo capitalista impacta en Ixs sujetos, su cultura, su organización socio-política y sus prácticas laborales; intentando comprender sobre los procesos de subjetivación en relación a la pobreza y la desocupación estructural que impactan en las concepciones y experiencias de trabajo de la comunidad Qom de Cacique Pelayo. |
description |
Fil: Nica, Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nica, Daiana, 2023. Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco). En: VI Jornadas sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 272-277. 978-987-46806-6-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55133 |
identifier_str_mv |
Nica, Daiana, 2023. Profesional de la escuela "Cacique Pelayo" (Fontana-Chaco). En: VI Jornadas sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, p. 272-277. 978-987-46806-6-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 272-277 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692502016000 |
score |
12.558318 |