Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae)
- Autores
- Aguirre, Fernando David
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguirre, Fernando David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En Squamata, el riñón de los machos posee un segmento sexual renal (SSR), que se hipertrofia durante la época reproductiva ubicado entre el túbulo distal del nefrón y los túbulos colectores. Se trata de una estructura sexual secundaria prominente que está bajo el control de los andrógenos testiculares, suprarrenales o de ambos. La ultraestructura y funciones del SSR en serpientes se han estudiado en sólo cinco especies de Norteamérica, Europa y Australia. Por lo tanto, dado que en especies del Neotrópico aún no se registran antecedentes, más estudios comparados se hacen necesarios. Con el fin de aportar al conocimiento de esta particular estructura, en este trabajo se presenta la descripción histológica, histoquímica y ultraestructural del SSR de Philodryas patagoniensis, en el marco del estudio morfológico y funcional del ciclo de sus órganos reproductivos. Se analizaron 15 ejemplares machos adultos colectados en la localidad de Empedrado (Corrientes, Argentina) durante las cuatro estaciones del año. Las muestras fueron tratadas según el protocolo histológico convencional para hematoxilina-eosina, histoquímica Alcian Blue–PAS y para microscopía electrónica de transmisión. Histológicamente, el SSR presentó el epitelio hipertrofiado en todos los individuos analizados, exhibiendo características similares a estructuras glandulares mucosas típicas: epitelio cilíndrico alto, núcleo basal y abundantes gránulos secretorios. Dichos gránulos resultaron PAS positivos y Alcian Blue pH 2.5 negativos, indicando la producción de un fluido rico en mucopolisacáridos neutros. A nivel ultraestructural, se observaron abundantes gránulos de secreción citoplasmáticos de diferente electrodensidad y vacuolas que vuelcan su contenido hacia el lumen tubular. Análisis previos mostraron que P. patagoniensis presenta una espermatogénesis continua, por lo que la hipertrofia del SSR durante todo el año podría atribuirse a la constante producción de esperma. - Materia
-
Histología
MET
Philodryas
Segmento sexual del riñón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52439
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_804428782510799c060c449f524d3530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52439 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae)Aguirre, Fernando DavidHistologíaMETPhilodryasSegmento sexual del riñónFil: Aguirre, Fernando David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En Squamata, el riñón de los machos posee un segmento sexual renal (SSR), que se hipertrofia durante la época reproductiva ubicado entre el túbulo distal del nefrón y los túbulos colectores. Se trata de una estructura sexual secundaria prominente que está bajo el control de los andrógenos testiculares, suprarrenales o de ambos. La ultraestructura y funciones del SSR en serpientes se han estudiado en sólo cinco especies de Norteamérica, Europa y Australia. Por lo tanto, dado que en especies del Neotrópico aún no se registran antecedentes, más estudios comparados se hacen necesarios. Con el fin de aportar al conocimiento de esta particular estructura, en este trabajo se presenta la descripción histológica, histoquímica y ultraestructural del SSR de Philodryas patagoniensis, en el marco del estudio morfológico y funcional del ciclo de sus órganos reproductivos. Se analizaron 15 ejemplares machos adultos colectados en la localidad de Empedrado (Corrientes, Argentina) durante las cuatro estaciones del año. Las muestras fueron tratadas según el protocolo histológico convencional para hematoxilina-eosina, histoquímica Alcian Blue–PAS y para microscopía electrónica de transmisión. Histológicamente, el SSR presentó el epitelio hipertrofiado en todos los individuos analizados, exhibiendo características similares a estructuras glandulares mucosas típicas: epitelio cilíndrico alto, núcleo basal y abundantes gránulos secretorios. Dichos gránulos resultaron PAS positivos y Alcian Blue pH 2.5 negativos, indicando la producción de un fluido rico en mucopolisacáridos neutros. A nivel ultraestructural, se observaron abundantes gránulos de secreción citoplasmáticos de diferente electrodensidad y vacuolas que vuelcan su contenido hacia el lumen tubular. Análisis previos mostraron que P. patagoniensis presenta una espermatogénesis continua, por lo que la hipertrofia del SSR durante todo el año podría atribuirse a la constante producción de esperma.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAguirre, Fernando David, 2017. Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52439spaUNNE/Perfec. Tipo B/16F011/AR. Corrientes/Desarrollo Gonadal y Biología reproductiva de Vertebrados del Nordeste de Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52439instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:46.382Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
title |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
spellingShingle |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) Aguirre, Fernando David Histología MET Philodryas Segmento sexual del riñón |
title_short |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
title_full |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
title_fullStr |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
title_full_unstemmed |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
title_sort |
Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Fernando David |
author |
Aguirre, Fernando David |
author_facet |
Aguirre, Fernando David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Histología MET Philodryas Segmento sexual del riñón |
topic |
Histología MET Philodryas Segmento sexual del riñón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguirre, Fernando David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En Squamata, el riñón de los machos posee un segmento sexual renal (SSR), que se hipertrofia durante la época reproductiva ubicado entre el túbulo distal del nefrón y los túbulos colectores. Se trata de una estructura sexual secundaria prominente que está bajo el control de los andrógenos testiculares, suprarrenales o de ambos. La ultraestructura y funciones del SSR en serpientes se han estudiado en sólo cinco especies de Norteamérica, Europa y Australia. Por lo tanto, dado que en especies del Neotrópico aún no se registran antecedentes, más estudios comparados se hacen necesarios. Con el fin de aportar al conocimiento de esta particular estructura, en este trabajo se presenta la descripción histológica, histoquímica y ultraestructural del SSR de Philodryas patagoniensis, en el marco del estudio morfológico y funcional del ciclo de sus órganos reproductivos. Se analizaron 15 ejemplares machos adultos colectados en la localidad de Empedrado (Corrientes, Argentina) durante las cuatro estaciones del año. Las muestras fueron tratadas según el protocolo histológico convencional para hematoxilina-eosina, histoquímica Alcian Blue–PAS y para microscopía electrónica de transmisión. Histológicamente, el SSR presentó el epitelio hipertrofiado en todos los individuos analizados, exhibiendo características similares a estructuras glandulares mucosas típicas: epitelio cilíndrico alto, núcleo basal y abundantes gránulos secretorios. Dichos gránulos resultaron PAS positivos y Alcian Blue pH 2.5 negativos, indicando la producción de un fluido rico en mucopolisacáridos neutros. A nivel ultraestructural, se observaron abundantes gránulos de secreción citoplasmáticos de diferente electrodensidad y vacuolas que vuelcan su contenido hacia el lumen tubular. Análisis previos mostraron que P. patagoniensis presenta una espermatogénesis continua, por lo que la hipertrofia del SSR durante todo el año podría atribuirse a la constante producción de esperma. |
description |
Fil: Aguirre, Fernando David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguirre, Fernando David, 2017. Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52439 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Fernando David, 2017. Morfología y actividad secretoria del segmento sexual del riñón de Philodryas patagoniensis (Serpentes, Dipsadidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Perfec. Tipo B/16F011/AR. Corrientes/Desarrollo Gonadal y Biología reproductiva de Vertebrados del Nordeste de Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612127011536896 |
score |
12.489739 |