Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA

Autores
Briones, María Laura; Jacobo, Guillermo José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Briones, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El clima en la región del Noreste Argentino presenta grandes oscilaciones y es muy riguroso durante las diferentes estaciones del año, con una temperatura media anual de 27ºC (IRAM, 1996). Es por esto que en la actualidad los proyectos que se desarrollan en el país, y sobre todo en esta zona, se encuentran con el desafío y la dificultad de presentar un elevado nivel de confort higrotérmico (condiciones de temperatura seca y humedad relativa que prevalecen en los ambientes exteriores e interiores para el cálculo de las condensaciones intersticiales), por las características aislantes que demandarían las envolventes (JACOBO, 2001). Por otra parte, los cambios bruscos de temperatura anteriormente nombrados, provocan la dilatación de los materiales, que en muchos casos derivan en patologías constructivas como rajaduras, lo cual lleva a la permeabilidad térmica y acústica de los edificios
Materia
NEA
Materiales de construcción
Confort higrotérmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27807

id RIUNNE_7ec6b8f97e0b76a20fe70cffa5d9575a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27807
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEABriones, María LauraJacobo, Guillermo JoséNEAMateriales de construcciónConfort higrotérmicoFil: Briones, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El clima en la región del Noreste Argentino presenta grandes oscilaciones y es muy riguroso durante las diferentes estaciones del año, con una temperatura media anual de 27ºC (IRAM, 1996). Es por esto que en la actualidad los proyectos que se desarrollan en el país, y sobre todo en esta zona, se encuentran con el desafío y la dificultad de presentar un elevado nivel de confort higrotérmico (condiciones de temperatura seca y humedad relativa que prevalecen en los ambientes exteriores e interiores para el cálculo de las condensaciones intersticiales), por las características aislantes que demandarían las envolventes (JACOBO, 2001). Por otra parte, los cambios bruscos de temperatura anteriormente nombrados, provocan la dilatación de los materiales, que en muchos casos derivan en patologías constructivas como rajaduras, lo cual lleva a la permeabilidad térmica y acústica de los edificiosUniversidad Nacional de Rosario2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1172-1181application/pdfBriones, María Laura y Jacobo, Guillermo José, 2018. Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA. En: XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, p. 1172-1181.978-987-702-311-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27807instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:15.362Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
title Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
spellingShingle Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
Briones, María Laura
NEA
Materiales de construcción
Confort higrotérmico
title_short Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
title_full Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
title_fullStr Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
title_full_unstemmed Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
title_sort Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Briones, María Laura
Jacobo, Guillermo José
author Briones, María Laura
author_facet Briones, María Laura
Jacobo, Guillermo José
author_role author
author2 Jacobo, Guillermo José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEA
Materiales de construcción
Confort higrotérmico
topic NEA
Materiales de construcción
Confort higrotérmico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Briones, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Jacobo, Guillermo José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El clima en la región del Noreste Argentino presenta grandes oscilaciones y es muy riguroso durante las diferentes estaciones del año, con una temperatura media anual de 27ºC (IRAM, 1996). Es por esto que en la actualidad los proyectos que se desarrollan en el país, y sobre todo en esta zona, se encuentran con el desafío y la dificultad de presentar un elevado nivel de confort higrotérmico (condiciones de temperatura seca y humedad relativa que prevalecen en los ambientes exteriores e interiores para el cálculo de las condensaciones intersticiales), por las características aislantes que demandarían las envolventes (JACOBO, 2001). Por otra parte, los cambios bruscos de temperatura anteriormente nombrados, provocan la dilatación de los materiales, que en muchos casos derivan en patologías constructivas como rajaduras, lo cual lleva a la permeabilidad térmica y acústica de los edificios
description Fil: Briones, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Briones, María Laura y Jacobo, Guillermo José, 2018. Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA. En: XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, p. 1172-1181.
978-987-702-311-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27807
identifier_str_mv Briones, María Laura y Jacobo, Guillermo José, 2018. Materiales aislantes de la construcción : estudio comparativo de su aplicación sustentable en el NEA. En: XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, p. 1172-1181.
978-987-702-311-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1172-1181
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047890784583680
score 12.976206