Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes)
- Autores
- Sabater, Lara Milena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina.
Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las termitas son insectos sociales que viven en sociedades integradas por un sistema de castas bien definidas y constituyen uno de los grupos de artrópodos más abundantes en los ecosistemas terrestres. Su importancia ecológica, por el rol que desempeñan en la modificación del suelo y otros aspectos, ha sido destacada por numerosos estudios, siendo consideradas como “ingenieros de ecosistemas”. Sin embargo poco se sabe sobre los procesos que regulan su dinámica poblacional. En este estudio se presenta un análisis preliminar del efecto de la actividad ganadera sobre la densidad y distribución espacial de termiteros en ambientes de pastizales en la Reserva Iberá, provincia de Corrientes. Los muestreos se realizaron en dos localidades: Paraje Galarza y Estancia “El Tránsito”. En cada localidad se seleccionaron dos sitios, uno con y otro sin pastoreo de ganado. En cada sitio se trazó una transecta de 100m x 2m dividida en 20 secciones consecutivas de 5m de largo, en cada una de ellas se revisaron los termiteros presentes y los sitios factibles de ser colonizados por termitas. En cada transecta se registraron la riqueza, abundancia y diversidad de especies, cantidad de montículos y dimensiones de los mismos. Se calcularon las correlaciones entre la densidad de montículos y la riqueza y abundancia de especies. Se registraron en total 16 especies, con predominio de la subfamilia Apicotermitinae. La cantidad de nidos fue mayor en los sitios con ganado en ambas localidades. No se registraron diferencias significativas en las dimensiones de los termiteros de cada localidad, pero sí entre sitios con y sin pastoreo, siendo significativamente más bajos en los primeros. En Paraje Galarza, la disposición de los termiteros fue al azar en el sitio sin ganado y uniforme en el otro, mientras que en Estancia “El Tránsito” la disposición al azar de los nidos se observó en el sitio pastoreado y uniforme en el que estuvo libre de ganado. Se detectó una correlación significativa entre el número de termiteros y la abundancia de termitas en los dos sitios de Paraje Galarza, pero no en Estancia “El Tránsito”, y en ambas localidades la cantidad de termiteros se correlacionó de manera significativa con la riqueza de especies en los sitios libres de ganado. En este trabajo pudo comprobarse que la presencia o ausencia de ganado en las transectas tuvo un efecto significativo, tanto en la riqueza como en la abundancia, la diversidad y cantidad de termiteros, con valores más elevados en los sitios con ganado, comprobándose por primera vez para nuestro país, el efecto de la ganadería sobre las poblaciones de termitas. - Materia
-
Isoptera
Termiteros
Pastoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52590
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7e1ff02729465bf5bb14be0c1977ea56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52590 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes)Sabater, Lara MilenaIsopteraTermiterosPastoreoFil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina.Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las termitas son insectos sociales que viven en sociedades integradas por un sistema de castas bien definidas y constituyen uno de los grupos de artrópodos más abundantes en los ecosistemas terrestres. Su importancia ecológica, por el rol que desempeñan en la modificación del suelo y otros aspectos, ha sido destacada por numerosos estudios, siendo consideradas como “ingenieros de ecosistemas”. Sin embargo poco se sabe sobre los procesos que regulan su dinámica poblacional. En este estudio se presenta un análisis preliminar del efecto de la actividad ganadera sobre la densidad y distribución espacial de termiteros en ambientes de pastizales en la Reserva Iberá, provincia de Corrientes. Los muestreos se realizaron en dos localidades: Paraje Galarza y Estancia “El Tránsito”. En cada localidad se seleccionaron dos sitios, uno con y otro sin pastoreo de ganado. En cada sitio se trazó una transecta de 100m x 2m dividida en 20 secciones consecutivas de 5m de largo, en cada una de ellas se revisaron los termiteros presentes y los sitios factibles de ser colonizados por termitas. En cada transecta se registraron la riqueza, abundancia y diversidad de especies, cantidad de montículos y dimensiones de los mismos. Se calcularon las correlaciones entre la densidad de montículos y la riqueza y abundancia de especies. Se registraron en total 16 especies, con predominio de la subfamilia Apicotermitinae. La cantidad de nidos fue mayor en los sitios con ganado en ambas localidades. No se registraron diferencias significativas en las dimensiones de los termiteros de cada localidad, pero sí entre sitios con y sin pastoreo, siendo significativamente más bajos en los primeros. En Paraje Galarza, la disposición de los termiteros fue al azar en el sitio sin ganado y uniforme en el otro, mientras que en Estancia “El Tránsito” la disposición al azar de los nidos se observó en el sitio pastoreado y uniforme en el que estuvo libre de ganado. Se detectó una correlación significativa entre el número de termiteros y la abundancia de termitas en los dos sitios de Paraje Galarza, pero no en Estancia “El Tránsito”, y en ambas localidades la cantidad de termiteros se correlacionó de manera significativa con la riqueza de especies en los sitios libres de ganado. En este trabajo pudo comprobarse que la presencia o ausencia de ganado en las transectas tuvo un efecto significativo, tanto en la riqueza como en la abundancia, la diversidad y cantidad de termiteros, con valores más elevados en los sitios con ganado, comprobándose por primera vez para nuestro país, el efecto de la ganadería sobre las poblaciones de termitas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSabater, Lara Milena, 2017. Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva iberá (Corrientes). En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52590spaUNNE/Cyt - Pregrado/15F001/AR. Corrientes/Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre las comunidades de termitas en la Reserva Iberá (Corrientes) y su rol como bioindicadores.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52590instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.96Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
title |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
spellingShingle |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) Sabater, Lara Milena Isoptera Termiteros Pastoreo |
title_short |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
title_full |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
title_fullStr |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
title_full_unstemmed |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
title_sort |
Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva Iberá (Corrientes) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabater, Lara Milena |
author |
Sabater, Lara Milena |
author_facet |
Sabater, Lara Milena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Isoptera Termiteros Pastoreo |
topic |
Isoptera Termiteros Pastoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las termitas son insectos sociales que viven en sociedades integradas por un sistema de castas bien definidas y constituyen uno de los grupos de artrópodos más abundantes en los ecosistemas terrestres. Su importancia ecológica, por el rol que desempeñan en la modificación del suelo y otros aspectos, ha sido destacada por numerosos estudios, siendo consideradas como “ingenieros de ecosistemas”. Sin embargo poco se sabe sobre los procesos que regulan su dinámica poblacional. En este estudio se presenta un análisis preliminar del efecto de la actividad ganadera sobre la densidad y distribución espacial de termiteros en ambientes de pastizales en la Reserva Iberá, provincia de Corrientes. Los muestreos se realizaron en dos localidades: Paraje Galarza y Estancia “El Tránsito”. En cada localidad se seleccionaron dos sitios, uno con y otro sin pastoreo de ganado. En cada sitio se trazó una transecta de 100m x 2m dividida en 20 secciones consecutivas de 5m de largo, en cada una de ellas se revisaron los termiteros presentes y los sitios factibles de ser colonizados por termitas. En cada transecta se registraron la riqueza, abundancia y diversidad de especies, cantidad de montículos y dimensiones de los mismos. Se calcularon las correlaciones entre la densidad de montículos y la riqueza y abundancia de especies. Se registraron en total 16 especies, con predominio de la subfamilia Apicotermitinae. La cantidad de nidos fue mayor en los sitios con ganado en ambas localidades. No se registraron diferencias significativas en las dimensiones de los termiteros de cada localidad, pero sí entre sitios con y sin pastoreo, siendo significativamente más bajos en los primeros. En Paraje Galarza, la disposición de los termiteros fue al azar en el sitio sin ganado y uniforme en el otro, mientras que en Estancia “El Tránsito” la disposición al azar de los nidos se observó en el sitio pastoreado y uniforme en el que estuvo libre de ganado. Se detectó una correlación significativa entre el número de termiteros y la abundancia de termitas en los dos sitios de Paraje Galarza, pero no en Estancia “El Tránsito”, y en ambas localidades la cantidad de termiteros se correlacionó de manera significativa con la riqueza de especies en los sitios libres de ganado. En este trabajo pudo comprobarse que la presencia o ausencia de ganado en las transectas tuvo un efecto significativo, tanto en la riqueza como en la abundancia, la diversidad y cantidad de termiteros, con valores más elevados en los sitios con ganado, comprobándose por primera vez para nuestro país, el efecto de la ganadería sobre las poblaciones de termitas. |
description |
Fil: Sabater, Lara Milena. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sabater, Lara Milena, 2017. Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva iberá (Corrientes). En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52590 |
identifier_str_mv |
Sabater, Lara Milena, 2017. Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre la densidad y distribución espacial de nidificaciones de termitas en la reserva iberá (Corrientes). En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cyt - Pregrado/15F001/AR. Corrientes/Efectos de las perturbaciones antrópicas sobre las comunidades de termitas en la Reserva Iberá (Corrientes) y su rol como bioindicadores. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621699288399872 |
score |
12.559606 |