La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina

Autores
Valdés, Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo es parte de mi tesis doctoral y se propone reflexionar sobre la situación actual de las ciudades intermedias de Resistencia - Corrientes y sus áreas de influencia , que permita avanzar en la caracterización d e l área, con miras a impulsar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, generar oportunidades de desarrollo, sin perjudicarlas generaciones futuras y elevar la calidad de vida de las personas. La investigación se aborda sobre la base de que existe un sistema urbano metropolitano entre el Gran Resistencia- Gran Corrientes y su área de influencia que se está expandiendo, pero con la ausencia de un desarrollo planificado territorialmente y en consecuencia de políticas que lo impulsen. Los procesos urbanos adquieren una dimensión y escala que superan las estructuras y formas de la ciudad tradicional y los límites administrativos municipales, para englobar mediante diferentes formas de articulación espacial, asentamientos de población y territorios cada vez más amplios. En sus inicios las ciudades se caracterizaban por un centro donde se concentraban las principales actividades económicas. En la actualidad, los enfoques sobre el crecimiento urbano hacen énfasis en la nueva forma territorial, caracterizada por la gran dispersión y la incorporación de pequeños subcentros urbanos.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 161-164.
Materia
Espacios Metropolitanos
Planificación Territorial
Ciudades intermedias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30174

id RIUNNE_7c382a762be465de203edfdd52a2d6fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30174
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, ArgentinaValdés, PaulaEspacios MetropolitanosPlanificación TerritorialCiudades intermediasFil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente trabajo es parte de mi tesis doctoral y se propone reflexionar sobre la situación actual de las ciudades intermedias de Resistencia - Corrientes y sus áreas de influencia , que permita avanzar en la caracterización d e l área, con miras a impulsar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, generar oportunidades de desarrollo, sin perjudicarlas generaciones futuras y elevar la calidad de vida de las personas. La investigación se aborda sobre la base de que existe un sistema urbano metropolitano entre el Gran Resistencia- Gran Corrientes y su área de influencia que se está expandiendo, pero con la ausencia de un desarrollo planificado territorialmente y en consecuencia de políticas que lo impulsen. Los procesos urbanos adquieren una dimensión y escala que superan las estructuras y formas de la ciudad tradicional y los límites administrativos municipales, para englobar mediante diferentes formas de articulación espacial, asentamientos de población y territorios cada vez más amplios. En sus inicios las ciudades se caracterizaban por un centro donde se concentraban las principales actividades económicas. En la actualidad, los enfoques sobre el crecimiento urbano hacen énfasis en la nueva forma territorial, caracterizada por la gran dispersión y la incorporación de pequeños subcentros urbanos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfValdés, Paula, 2010. La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 161-164. ISSN: 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30174Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 161-164.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:49:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30174instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:42.967Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
title La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
spellingShingle La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
Valdés, Paula
Espacios Metropolitanos
Planificación Territorial
Ciudades intermedias
title_short La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
title_full La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
title_fullStr La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
title_sort La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Valdés, Paula
author Valdés, Paula
author_facet Valdés, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacios Metropolitanos
Planificación Territorial
Ciudades intermedias
topic Espacios Metropolitanos
Planificación Territorial
Ciudades intermedias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo es parte de mi tesis doctoral y se propone reflexionar sobre la situación actual de las ciudades intermedias de Resistencia - Corrientes y sus áreas de influencia , que permita avanzar en la caracterización d e l área, con miras a impulsar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, generar oportunidades de desarrollo, sin perjudicarlas generaciones futuras y elevar la calidad de vida de las personas. La investigación se aborda sobre la base de que existe un sistema urbano metropolitano entre el Gran Resistencia- Gran Corrientes y su área de influencia que se está expandiendo, pero con la ausencia de un desarrollo planificado territorialmente y en consecuencia de políticas que lo impulsen. Los procesos urbanos adquieren una dimensión y escala que superan las estructuras y formas de la ciudad tradicional y los límites administrativos municipales, para englobar mediante diferentes formas de articulación espacial, asentamientos de población y territorios cada vez más amplios. En sus inicios las ciudades se caracterizaban por un centro donde se concentraban las principales actividades económicas. En la actualidad, los enfoques sobre el crecimiento urbano hacen énfasis en la nueva forma territorial, caracterizada por la gran dispersión y la incorporación de pequeños subcentros urbanos.
description Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valdés, Paula, 2010. La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 161-164. ISSN: 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30174
identifier_str_mv Valdés, Paula, 2010. La ordenación de espacios metropolitanos. Transformaciones socio-territoriales en el eje Gran Resistencia-Gran Corrientes, Argentina. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 161-164. ISSN: 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 161-164.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612125281386496
score 12.490522