Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón

Autores
González, Karen Yamila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Denegri, María Emilia
Teibler, Gladys Pamela
Descripción
Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: García Denegri, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En este Trabajo Final de Grado se evaluó bioquímica y biológicamente el veneno de serpientes juveniles de la especie Bothrops alternatus del nordeste argentino. Para ello se realizaron ensayos in vivo e in vitro al veneno de ejemplares con longitud rostro-cloaca o SVL( * ) de ~30 cm. El veneno entero fue evaluado en su potencia letal por la vía intramuscular. Se calculó, con base en la metodología descripta por Randhawa (2009), la LD50 (i.m.) que arrojó un valor de 6.9 µg/g. Además, la acción miotóxica local fue estudiada y analizada bajo MO a fin de observar las lesiones deletéreas sobre las fibras musculares de gastrocnemio de ratón. Se corroboró mionecrosis en el sitio de la inoculación más manifiesta luego de 3 h, observándose además zonas de desorganización fibrilar, edema e intensa hemorragia. Esta capacidad miotóxica fue corroborada in vitro cuando se utilizó la línea muscular C2C12, específica para visualizar la acción de familias de proteínas de fosfolipasas A2 y metaloproteasas típicas de la intoxicación botrópica. Además, el veneno de individuos juveniles exhibió actividad hemolítica indirecta sobre glóbulos rojos y acción coagulante, efectos principales involucrados en la fisiopatología del envenenamiento por Bothrops. Los antivenenos de uso comercial antibotrópico y bivalente, producidos en caballos a partir de dosis subletales de veneno completo de ejemplares adultos en todos los casos, presentaron una sola banda de precipitación frente al veneno de juveniles. Sin embargo, se observaron dos bandas nítidas de precipitación cuando se los enfrentó al veneno de serpientes adultas. Esta respuesta diferencial podría ser como consecuencia de la expresión de isoformas o variantes de las proteínas expresadas en las juveniles, que luego se modificarán en la composición venómica de las serpientes adultas. En este sentido, es natural que algunas características del envenenamiento botrópico puedan desaparecer o reducirse a lo largo del desarrollo del animal. Todos estos hallazgos ponen en evidencia que la diversidad ontogenética de los venenos botrópicos puede verse reflejada en su actividad biológica en la presa y en el envenenamiento animal y/o humano. Por ello, resulta de interés ampliar la caracterización de veneno de serpientes juveniles del género Bothrops dado que la variación intraespecífica es particularmente notoria en las especies que poseen una distribución geográfica muy amplia y ocurren cambios importantes en la composición de sus venenos durante la transición desde su etapa neonatal a la juvenil y adulto
Materia
Potencia necrotizante
Bothrops alternatus
Intoxicación ofídica
Veneno de bthrops alternatus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33873

id RIUNNE_7b2bf6409ce3a304a42c8489178eb373
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33873
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratónGonzález, Karen YamilaPotencia necrotizanteBothrops alternatusIntoxicación ofídicaVeneno de bthrops alternatusFil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: García Denegri, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En este Trabajo Final de Grado se evaluó bioquímica y biológicamente el veneno de serpientes juveniles de la especie Bothrops alternatus del nordeste argentino. Para ello se realizaron ensayos in vivo e in vitro al veneno de ejemplares con longitud rostro-cloaca o SVL( * ) de ~30 cm. El veneno entero fue evaluado en su potencia letal por la vía intramuscular. Se calculó, con base en la metodología descripta por Randhawa (2009), la LD50 (i.m.) que arrojó un valor de 6.9 µg/g. Además, la acción miotóxica local fue estudiada y analizada bajo MO a fin de observar las lesiones deletéreas sobre las fibras musculares de gastrocnemio de ratón. Se corroboró mionecrosis en el sitio de la inoculación más manifiesta luego de 3 h, observándose además zonas de desorganización fibrilar, edema e intensa hemorragia. Esta capacidad miotóxica fue corroborada in vitro cuando se utilizó la línea muscular C2C12, específica para visualizar la acción de familias de proteínas de fosfolipasas A2 y metaloproteasas típicas de la intoxicación botrópica. Además, el veneno de individuos juveniles exhibió actividad hemolítica indirecta sobre glóbulos rojos y acción coagulante, efectos principales involucrados en la fisiopatología del envenenamiento por Bothrops. Los antivenenos de uso comercial antibotrópico y bivalente, producidos en caballos a partir de dosis subletales de veneno completo de ejemplares adultos en todos los casos, presentaron una sola banda de precipitación frente al veneno de juveniles. Sin embargo, se observaron dos bandas nítidas de precipitación cuando se los enfrentó al veneno de serpientes adultas. Esta respuesta diferencial podría ser como consecuencia de la expresión de isoformas o variantes de las proteínas expresadas en las juveniles, que luego se modificarán en la composición venómica de las serpientes adultas. En este sentido, es natural que algunas características del envenenamiento botrópico puedan desaparecer o reducirse a lo largo del desarrollo del animal. Todos estos hallazgos ponen en evidencia que la diversidad ontogenética de los venenos botrópicos puede verse reflejada en su actividad biológica en la presa y en el envenenamiento animal y/o humano. Por ello, resulta de interés ampliar la caracterización de veneno de serpientes juveniles del género Bothrops dado que la variación intraespecífica es particularmente notoria en las especies que poseen una distribución geográfica muy amplia y ocurren cambios importantes en la composición de sus venenos durante la transición desde su etapa neonatal a la juvenil y adultoUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraGarcía Denegri, María EmiliaTeibler, Gladys Pamela2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf31 p.application/pdfGonzález, Karen Yamila, 2021. Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33873instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:45.292Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
title Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
spellingShingle Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
González, Karen Yamila
Potencia necrotizante
Bothrops alternatus
Intoxicación ofídica
Veneno de bthrops alternatus
title_short Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
title_full Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
title_fullStr Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
title_full_unstemmed Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
title_sort Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón
dc.creator.none.fl_str_mv González, Karen Yamila
author González, Karen Yamila
author_facet González, Karen Yamila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Denegri, María Emilia
Teibler, Gladys Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv Potencia necrotizante
Bothrops alternatus
Intoxicación ofídica
Veneno de bthrops alternatus
topic Potencia necrotizante
Bothrops alternatus
Intoxicación ofídica
Veneno de bthrops alternatus
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: García Denegri, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En este Trabajo Final de Grado se evaluó bioquímica y biológicamente el veneno de serpientes juveniles de la especie Bothrops alternatus del nordeste argentino. Para ello se realizaron ensayos in vivo e in vitro al veneno de ejemplares con longitud rostro-cloaca o SVL( * ) de ~30 cm. El veneno entero fue evaluado en su potencia letal por la vía intramuscular. Se calculó, con base en la metodología descripta por Randhawa (2009), la LD50 (i.m.) que arrojó un valor de 6.9 µg/g. Además, la acción miotóxica local fue estudiada y analizada bajo MO a fin de observar las lesiones deletéreas sobre las fibras musculares de gastrocnemio de ratón. Se corroboró mionecrosis en el sitio de la inoculación más manifiesta luego de 3 h, observándose además zonas de desorganización fibrilar, edema e intensa hemorragia. Esta capacidad miotóxica fue corroborada in vitro cuando se utilizó la línea muscular C2C12, específica para visualizar la acción de familias de proteínas de fosfolipasas A2 y metaloproteasas típicas de la intoxicación botrópica. Además, el veneno de individuos juveniles exhibió actividad hemolítica indirecta sobre glóbulos rojos y acción coagulante, efectos principales involucrados en la fisiopatología del envenenamiento por Bothrops. Los antivenenos de uso comercial antibotrópico y bivalente, producidos en caballos a partir de dosis subletales de veneno completo de ejemplares adultos en todos los casos, presentaron una sola banda de precipitación frente al veneno de juveniles. Sin embargo, se observaron dos bandas nítidas de precipitación cuando se los enfrentó al veneno de serpientes adultas. Esta respuesta diferencial podría ser como consecuencia de la expresión de isoformas o variantes de las proteínas expresadas en las juveniles, que luego se modificarán en la composición venómica de las serpientes adultas. En este sentido, es natural que algunas características del envenenamiento botrópico puedan desaparecer o reducirse a lo largo del desarrollo del animal. Todos estos hallazgos ponen en evidencia que la diversidad ontogenética de los venenos botrópicos puede verse reflejada en su actividad biológica en la presa y en el envenenamiento animal y/o humano. Por ello, resulta de interés ampliar la caracterización de veneno de serpientes juveniles del género Bothrops dado que la variación intraespecífica es particularmente notoria en las especies que poseen una distribución geográfica muy amplia y ocurren cambios importantes en la composición de sus venenos durante la transición desde su etapa neonatal a la juvenil y adulto
description Fil: González, Karen Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Karen Yamila, 2021. Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33873
identifier_str_mv González, Karen Yamila, 2021. Potencia necrotizante del veneno de ejemplares juveniles de bothrops alternatus (serpentes : viperidae : crotaline) evaluada en músculo de ratón. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344197876613120
score 12.623145