El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)

Autores
Solís Carnicer, María del Mar
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en los años de formación del nuevo movimiento. A través del nacionalismo, el primer peronismo no solo incorporó simpatizantes y líderes sino que, al mismo tiempo, contribuyó en la construcción de un discurso político e ideológico alternativo al liberalismo que incluía una nueva representación del pasado y la inauguración de nuevos “itinerarios de memoria”. En este trabajo se busca reconstruir ese proceso, identificar los actores intervinientes, sus discursos, las voces opositoras y los alcances de las medidas adoptadas con el objeto de evaluar tanto su impacto en la sociedad y política local como en la configuración ideológica del peronismo como fenómeno nacional.
The emergence of the peronism caused a rupture in the political history of Argentina. Its rise was not built from scratch, it was drew on political and ideological traditions that preceded it. Nationalism was one of these strands, which had a particular impact on the formative years of the new movement. Through nationalism, not only the first Peronist incorporated supporters and leaders, but at the same time, it helped build a political speech and ideological alternative to liberalism. This included a reenactment of the past and the opening of new “memory itineraries”. This paper aims to reconstruct the phenomenon of the peronism, identifying the actors involved, their speeches, oppositional voices and the scope of measures taken. In sum, this paper aims to evaluate the local peronism, both its impact on the society and politics in Corrientes, and in shaping the peronism at the national scale.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 2010, vol. 15, no. 1, p. 129-152.
Materia
Historia y memoria
Historia política
Peronismo
Nacionalismo
Corrientes
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4172

id RIUNNE_77285c8a2e2eddce9cc155c63ffd4197
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4172
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)Solís Carnicer, María del MarHistoria y memoriaHistoria políticaPeronismoNacionalismoCorrientesArgentinaLa irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en los años de formación del nuevo movimiento. A través del nacionalismo, el primer peronismo no solo incorporó simpatizantes y líderes sino que, al mismo tiempo, contribuyó en la construcción de un discurso político e ideológico alternativo al liberalismo que incluía una nueva representación del pasado y la inauguración de nuevos “itinerarios de memoria”. En este trabajo se busca reconstruir ese proceso, identificar los actores intervinientes, sus discursos, las voces opositoras y los alcances de las medidas adoptadas con el objeto de evaluar tanto su impacto en la sociedad y política local como en la configuración ideológica del peronismo como fenómeno nacional.The emergence of the peronism caused a rupture in the political history of Argentina. Its rise was not built from scratch, it was drew on political and ideological traditions that preceded it. Nationalism was one of these strands, which had a particular impact on the formative years of the new movement. Through nationalism, not only the first Peronist incorporated supporters and leaders, but at the same time, it helped build a political speech and ideological alternative to liberalism. This included a reenactment of the past and the opening of new “memory itineraries”. This paper aims to reconstruct the phenomenon of the peronism, identifying the actors involved, their speeches, oppositional voices and the scope of measures taken. In sum, this paper aims to evaluate the local peronism, both its impact on the society and politics in Corrientes, and in shaping the peronism at the national scale.Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad Industrial de Santander2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp.129-152application/pdfSolís Carnicer, María del Mar, 2010. El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, vol. 15, no. 1, p. 129-152. ISSN 2145-8499.0122-2066http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4172Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 2010, vol. 15, no. 1, p. 129-152.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/issue/view/206info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4172instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:22.921Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
title El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
spellingShingle El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
Solís Carnicer, María del Mar
Historia y memoria
Historia política
Peronismo
Nacionalismo
Corrientes
Argentina
title_short El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
title_full El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
title_fullStr El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
title_full_unstemmed El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
title_sort El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
dc.creator.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar
author Solís Carnicer, María del Mar
author_facet Solís Carnicer, María del Mar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia y memoria
Historia política
Peronismo
Nacionalismo
Corrientes
Argentina
topic Historia y memoria
Historia política
Peronismo
Nacionalismo
Corrientes
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en los años de formación del nuevo movimiento. A través del nacionalismo, el primer peronismo no solo incorporó simpatizantes y líderes sino que, al mismo tiempo, contribuyó en la construcción de un discurso político e ideológico alternativo al liberalismo que incluía una nueva representación del pasado y la inauguración de nuevos “itinerarios de memoria”. En este trabajo se busca reconstruir ese proceso, identificar los actores intervinientes, sus discursos, las voces opositoras y los alcances de las medidas adoptadas con el objeto de evaluar tanto su impacto en la sociedad y política local como en la configuración ideológica del peronismo como fenómeno nacional.
The emergence of the peronism caused a rupture in the political history of Argentina. Its rise was not built from scratch, it was drew on political and ideological traditions that preceded it. Nationalism was one of these strands, which had a particular impact on the formative years of the new movement. Through nationalism, not only the first Peronist incorporated supporters and leaders, but at the same time, it helped build a political speech and ideological alternative to liberalism. This included a reenactment of the past and the opening of new “memory itineraries”. This paper aims to reconstruct the phenomenon of the peronism, identifying the actors involved, their speeches, oppositional voices and the scope of measures taken. In sum, this paper aims to evaluate the local peronism, both its impact on the society and politics in Corrientes, and in shaping the peronism at the national scale.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description La irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en los años de formación del nuevo movimiento. A través del nacionalismo, el primer peronismo no solo incorporó simpatizantes y líderes sino que, al mismo tiempo, contribuyó en la construcción de un discurso político e ideológico alternativo al liberalismo que incluía una nueva representación del pasado y la inauguración de nuevos “itinerarios de memoria”. En este trabajo se busca reconstruir ese proceso, identificar los actores intervinientes, sus discursos, las voces opositoras y los alcances de las medidas adoptadas con el objeto de evaluar tanto su impacto en la sociedad y política local como en la configuración ideológica del peronismo como fenómeno nacional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar, 2010. El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, vol. 15, no. 1, p. 129-152. ISSN 2145-8499.
0122-2066
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4172
identifier_str_mv Solís Carnicer, María del Mar, 2010. El nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista : una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, vol. 15, no. 1, p. 129-152. ISSN 2145-8499.
0122-2066
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/issue/view/206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
p.129-152
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 2010, vol. 15, no. 1, p. 129-152.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787781632720896
score 12.982451