Introducing sliding modes in economics

Autores
Cirera, Eduardo Alberto; Martínez, Cinthia Alejandra; Bravo, Gerardo Andrés; Jack, Pablo; Couto, Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cirera, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martínez, Cinthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Econometría; Argentina.
Fil: Bravo, Gerardo Andres. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Jack, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Couto, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Se propone una nueva técnica para el modelado de las teorías económicas (modos deslizantes o SM), aunque ampliamente utilizados como modelos de control en Ingeniería. Este experimento inicial trata la inflación como un fenómeno a explicar y posible de controlar. Los dos objetivos principales de este trabajo son: en primer lugar, contribuir a la elaboración de modelos matemáticos Económicos y en segundo lugar, el análisis de la inflación media-alta en los países de América Latina, y sus consecuencias sociales indeseables. Aquí proponemos SM para probar una teoría económica tradicional como la curva de Phillips aumentada en forma de un modelo de ecuaciones diferenciales.
Materia
Métodos matemáticos
Programación dinámica
Modos deslizantes
Política macroeconómica
Estabilización de la inflación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49806

id RIUNNE_6f392f4bd1bbddf59616f7c055b1057b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49806
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Introducing sliding modes in economicsCirera, Eduardo AlbertoMartínez, Cinthia AlejandraBravo, Gerardo AndrésJack, PabloCouto, FernandoMétodos matemáticosProgramación dinámicaModos deslizantesPolítica macroeconómicaEstabilización de la inflaciónFil: Cirera, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Martínez, Cinthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Econometría; Argentina.Fil: Bravo, Gerardo Andres. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Jack, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Couto, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Se propone una nueva técnica para el modelado de las teorías económicas (modos deslizantes o SM), aunque ampliamente utilizados como modelos de control en Ingeniería. Este experimento inicial trata la inflación como un fenómeno a explicar y posible de controlar. Los dos objetivos principales de este trabajo son: en primer lugar, contribuir a la elaboración de modelos matemáticos Económicos y en segundo lugar, el análisis de la inflación media-alta en los países de América Latina, y sus consecuencias sociales indeseables. Aquí proponemos SM para probar una teoría económica tradicional como la curva de Phillips aumentada en forma de un modelo de ecuaciones diferenciales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCirera, Eduardo Alberto, et al., 2016. Introducing sliding modes in economics. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49806instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.793Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducing sliding modes in economics
title Introducing sliding modes in economics
spellingShingle Introducing sliding modes in economics
Cirera, Eduardo Alberto
Métodos matemáticos
Programación dinámica
Modos deslizantes
Política macroeconómica
Estabilización de la inflación
title_short Introducing sliding modes in economics
title_full Introducing sliding modes in economics
title_fullStr Introducing sliding modes in economics
title_full_unstemmed Introducing sliding modes in economics
title_sort Introducing sliding modes in economics
dc.creator.none.fl_str_mv Cirera, Eduardo Alberto
Martínez, Cinthia Alejandra
Bravo, Gerardo Andrés
Jack, Pablo
Couto, Fernando
author Cirera, Eduardo Alberto
author_facet Cirera, Eduardo Alberto
Martínez, Cinthia Alejandra
Bravo, Gerardo Andrés
Jack, Pablo
Couto, Fernando
author_role author
author2 Martínez, Cinthia Alejandra
Bravo, Gerardo Andrés
Jack, Pablo
Couto, Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Métodos matemáticos
Programación dinámica
Modos deslizantes
Política macroeconómica
Estabilización de la inflación
topic Métodos matemáticos
Programación dinámica
Modos deslizantes
Política macroeconómica
Estabilización de la inflación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cirera, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martínez, Cinthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Econometría; Argentina.
Fil: Bravo, Gerardo Andres. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Jack, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Couto, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Se propone una nueva técnica para el modelado de las teorías económicas (modos deslizantes o SM), aunque ampliamente utilizados como modelos de control en Ingeniería. Este experimento inicial trata la inflación como un fenómeno a explicar y posible de controlar. Los dos objetivos principales de este trabajo son: en primer lugar, contribuir a la elaboración de modelos matemáticos Económicos y en segundo lugar, el análisis de la inflación media-alta en los países de América Latina, y sus consecuencias sociales indeseables. Aquí proponemos SM para probar una teoría económica tradicional como la curva de Phillips aumentada en forma de un modelo de ecuaciones diferenciales.
description Fil: Cirera, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cirera, Eduardo Alberto, et al., 2016. Introducing sliding modes in economics. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49806
identifier_str_mv Cirera, Eduardo Alberto, et al., 2016. Introducing sliding modes in economics. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696440467456
score 12.559606