Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares
- Autores
- Pereira, Mauro Nahuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las empresas familiares se manifiestan como unidades productivas caracterizadas por la participación de integrantes de un grupo familiar en alguna de las esferas de la organización empresarial: control, gestión o propiedad. La indisoluble relación existente entre familia y empresa constituye una fuente de problemáticas específicas, que les otorga matices propios y las diferencia de las restantes empresas En nuestro país, las empresas familiares representan alrededor del 75% de las unidades económicas, aportando el 70% de los puestos de trabajo en la actividad privada y controlan el 95% de la comercialización. Sin embargo, solo el 30% sobrevive al traspaso de la primera a la segunda generación, mientras que sólo el 5% de las empresas familiares supera con éxito la incorporación de la tercera generación al negocio. No obstante las especiales características que poseen y la importancia que revisten para la economía nacional, las empresas familiares no cuentan con una legislación propia y específica que las regule y contemple su continuidad generacional, resultando aplicables las normas de derecho común destinadas a los modelos empresariales corrientes. La transmisión generacional de las empresas familiares constituye un aspecto fundamental para la continuidad de estas unidades económicas, resultando imprescindible un marco regulador conformado por políticas públicas y normas jurídicas que permitan un desarrollo adecuado de este proceso. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso realizar un relevamiento de aquellas políticas y normas jurídicas que regulen directa o indirectamente la transmisión generacional de las empresas familiares; analizar el grado en que las normas relevadas inciden en el proceso de transmisión generacional de las empresas familiares; y confrontar el análisis de las normas jurídicas y políticas públicas con el derecho comparado. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlaciona!, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de fuentes normativas y, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal y cualitativo. Como resultados del proceso de investigación, podemos aseverar que en materia de políticas públicas, existen supuestos que inciden favorablemente sobre la transmisión generacional, aunque no fueran elaboradas específicamente para el logro de tal objetivo. En materia de institutos jurídicos, si bien existen normas que pueden ser instrumentales para el proceso, también existe una gran cantidad que restringe el trasvasamiento generacional de las empresas familiares, y principalmente, se observa la falta de un tipo societario que se adecúe a las especificidades de la misma, como ocurre en otros ordenamientos jurídicos. En conclusión, el conjunto de normas jurídicas y políticas públicas argentinas no es adecuado para el desarrollo del proceso de trasvasamiento generacional de las empresas familiares. - Materia
-
Estado
Tutela
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55294
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_68de5ae5c99937e82d309b82ce0e699d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55294 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiaresPereira, Mauro NahuelEstadoTutelaProducciónFil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Las empresas familiares se manifiestan como unidades productivas caracterizadas por la participación de integrantes de un grupo familiar en alguna de las esferas de la organización empresarial: control, gestión o propiedad. La indisoluble relación existente entre familia y empresa constituye una fuente de problemáticas específicas, que les otorga matices propios y las diferencia de las restantes empresas En nuestro país, las empresas familiares representan alrededor del 75% de las unidades económicas, aportando el 70% de los puestos de trabajo en la actividad privada y controlan el 95% de la comercialización. Sin embargo, solo el 30% sobrevive al traspaso de la primera a la segunda generación, mientras que sólo el 5% de las empresas familiares supera con éxito la incorporación de la tercera generación al negocio. No obstante las especiales características que poseen y la importancia que revisten para la economía nacional, las empresas familiares no cuentan con una legislación propia y específica que las regule y contemple su continuidad generacional, resultando aplicables las normas de derecho común destinadas a los modelos empresariales corrientes. La transmisión generacional de las empresas familiares constituye un aspecto fundamental para la continuidad de estas unidades económicas, resultando imprescindible un marco regulador conformado por políticas públicas y normas jurídicas que permitan un desarrollo adecuado de este proceso. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso realizar un relevamiento de aquellas políticas y normas jurídicas que regulen directa o indirectamente la transmisión generacional de las empresas familiares; analizar el grado en que las normas relevadas inciden en el proceso de transmisión generacional de las empresas familiares; y confrontar el análisis de las normas jurídicas y políticas públicas con el derecho comparado. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlaciona!, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de fuentes normativas y, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal y cualitativo. Como resultados del proceso de investigación, podemos aseverar que en materia de políticas públicas, existen supuestos que inciden favorablemente sobre la transmisión generacional, aunque no fueran elaboradas específicamente para el logro de tal objetivo. En materia de institutos jurídicos, si bien existen normas que pueden ser instrumentales para el proceso, también existe una gran cantidad que restringe el trasvasamiento generacional de las empresas familiares, y principalmente, se observa la falta de un tipo societario que se adecúe a las especificidades de la misma, como ocurre en otros ordenamientos jurídicos. En conclusión, el conjunto de normas jurídicas y políticas públicas argentinas no es adecuado para el desarrollo del proceso de trasvasamiento generacional de las empresas familiares.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPereira, Mauro Nahuel, 2015. Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55294spaUNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Empresa familiar y cooperativa: situaciones problemáticas y soluciones jurídicas y económicas para la sustentabilidad de las micropymes rurales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55294instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:09.027Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
title |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
spellingShingle |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares Pereira, Mauro Nahuel Estado Tutela Producción |
title_short |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
title_full |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
title_fullStr |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
title_full_unstemmed |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
title_sort |
Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Mauro Nahuel |
author |
Pereira, Mauro Nahuel |
author_facet |
Pereira, Mauro Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Tutela Producción |
topic |
Estado Tutela Producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Las empresas familiares se manifiestan como unidades productivas caracterizadas por la participación de integrantes de un grupo familiar en alguna de las esferas de la organización empresarial: control, gestión o propiedad. La indisoluble relación existente entre familia y empresa constituye una fuente de problemáticas específicas, que les otorga matices propios y las diferencia de las restantes empresas En nuestro país, las empresas familiares representan alrededor del 75% de las unidades económicas, aportando el 70% de los puestos de trabajo en la actividad privada y controlan el 95% de la comercialización. Sin embargo, solo el 30% sobrevive al traspaso de la primera a la segunda generación, mientras que sólo el 5% de las empresas familiares supera con éxito la incorporación de la tercera generación al negocio. No obstante las especiales características que poseen y la importancia que revisten para la economía nacional, las empresas familiares no cuentan con una legislación propia y específica que las regule y contemple su continuidad generacional, resultando aplicables las normas de derecho común destinadas a los modelos empresariales corrientes. La transmisión generacional de las empresas familiares constituye un aspecto fundamental para la continuidad de estas unidades económicas, resultando imprescindible un marco regulador conformado por políticas públicas y normas jurídicas que permitan un desarrollo adecuado de este proceso. En consecuencia de lo expuesto, la presente investigación se propuso realizar un relevamiento de aquellas políticas y normas jurídicas que regulen directa o indirectamente la transmisión generacional de las empresas familiares; analizar el grado en que las normas relevadas inciden en el proceso de transmisión generacional de las empresas familiares; y confrontar el análisis de las normas jurídicas y políticas públicas con el derecho comparado. Para el cumplimiento de los objetivos del presente trabajo, se realizó un estudio de tipo descriptivo y correlaciona!, teniendo en cuenta los objetivos de la investigación, utilizando un método de trabajo inductivo. La técnica utilizada fue el análisis del contenido de fuentes normativas y, accesoriamente, de artículos de doctrina sobre la temática en estudio. Cabe destacar que se realizó un estudio de tipo transversal y cualitativo. Como resultados del proceso de investigación, podemos aseverar que en materia de políticas públicas, existen supuestos que inciden favorablemente sobre la transmisión generacional, aunque no fueran elaboradas específicamente para el logro de tal objetivo. En materia de institutos jurídicos, si bien existen normas que pueden ser instrumentales para el proceso, también existe una gran cantidad que restringe el trasvasamiento generacional de las empresas familiares, y principalmente, se observa la falta de un tipo societario que se adecúe a las especificidades de la misma, como ocurre en otros ordenamientos jurídicos. En conclusión, el conjunto de normas jurídicas y políticas públicas argentinas no es adecuado para el desarrollo del proceso de trasvasamiento generacional de las empresas familiares. |
description |
Fil: Pereira, Mauro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pereira, Mauro Nahuel, 2015. Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55294 |
identifier_str_mv |
Pereira, Mauro Nahuel, 2015. Institutos jurídicos y políticas públicas para el trasvasamiento generacional de las empresas familiares. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Empresa familiar y cooperativa: situaciones problemáticas y soluciones jurídicas y económicas para la sustentabilidad de las micropymes rurales. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683024986112 |
score |
12.559606 |