La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia?
- Autores
- Barbetti, Pablo Andrés; Pozzer, José Antonio; Rindel, Catalina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Pozzer, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rindel, Catalina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los datos presentados en esta ponencia derivan de un proyecto de investigación, recientemente iniciado, denominado “Políticas públicas de formación para el trabajo destinadas a jóvenes provenientes de sectores vulnerables de Chaco y Corrientes” orientado a caracterizar este tipo de ofertas y, a su vez, analizar las redefiniciones (o reconfiguraciones) que se generan en la instancia de implementación, en función del perfil de los actores participantes y de las condiciones institucionales propias de cada sector. En estudios previos identificamos que los programas implementados en las dos últimas décadas que intentaron dar respuesta problemática del empleo juvenil e incluyeron componentes de formación y capacitación para el trabajo, operaron bajo un modelo en el que los organismos del Estado y las organizaciones de la Sociedad Civil debieron asumir funciones específicas en la resolución del problema pero fue menor la co-responsabilidad del mercado (empresas). - Materia
-
Inclusión socio-laboral
Políticas laborales
Problemática del empleo juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58723
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_647c80d2f6822917736bb1c8420d5aed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58723 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia?Barbetti, Pablo AndrésPozzer, José AntonioRindel, CatalinaInclusión socio-laboralPolíticas laboralesProblemática del empleo juvenilFil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Pozzer, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rindel, Catalina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los datos presentados en esta ponencia derivan de un proyecto de investigación, recientemente iniciado, denominado “Políticas públicas de formación para el trabajo destinadas a jóvenes provenientes de sectores vulnerables de Chaco y Corrientes” orientado a caracterizar este tipo de ofertas y, a su vez, analizar las redefiniciones (o reconfiguraciones) que se generan en la instancia de implementación, en función del perfil de los actores participantes y de las condiciones institucionales propias de cada sector. En estudios previos identificamos que los programas implementados en las dos últimas décadas que intentaron dar respuesta problemática del empleo juvenil e incluyeron componentes de formación y capacitación para el trabajo, operaron bajo un modelo en el que los organismos del Estado y las organizaciones de la Sociedad Civil debieron asumir funciones específicas en la resolución del problema pero fue menor la co-responsabilidad del mercado (empresas).Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2011-08-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-22application/pdfBarbetti, Pablo Andrés, Pozzer, José Antonio y Rindel, Catalina, 2011. La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? En: 10º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-22.978-987-47336-0-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58723spahttps://aset.org.ar/congresos-anteriores/10/ponencias/p15_Barbetti.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:12:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58723instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:27.492Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| title |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| spellingShingle |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? Barbetti, Pablo Andrés Inclusión socio-laboral Políticas laborales Problemática del empleo juvenil |
| title_short |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| title_full |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| title_fullStr |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| title_full_unstemmed |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| title_sort |
La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés Pozzer, José Antonio Rindel, Catalina |
| author |
Barbetti, Pablo Andrés |
| author_facet |
Barbetti, Pablo Andrés Pozzer, José Antonio Rindel, Catalina |
| author_role |
author |
| author2 |
Pozzer, José Antonio Rindel, Catalina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión socio-laboral Políticas laborales Problemática del empleo juvenil |
| topic |
Inclusión socio-laboral Políticas laborales Problemática del empleo juvenil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Pozzer, José Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rindel, Catalina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los datos presentados en esta ponencia derivan de un proyecto de investigación, recientemente iniciado, denominado “Políticas públicas de formación para el trabajo destinadas a jóvenes provenientes de sectores vulnerables de Chaco y Corrientes” orientado a caracterizar este tipo de ofertas y, a su vez, analizar las redefiniciones (o reconfiguraciones) que se generan en la instancia de implementación, en función del perfil de los actores participantes y de las condiciones institucionales propias de cada sector. En estudios previos identificamos que los programas implementados en las dos últimas décadas que intentaron dar respuesta problemática del empleo juvenil e incluyeron componentes de formación y capacitación para el trabajo, operaron bajo un modelo en el que los organismos del Estado y las organizaciones de la Sociedad Civil debieron asumir funciones específicas en la resolución del problema pero fue menor la co-responsabilidad del mercado (empresas). |
| description |
Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés, Pozzer, José Antonio y Rindel, Catalina, 2011. La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? En: 10º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-22. 978-987-47336-0-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58723 |
| identifier_str_mv |
Barbetti, Pablo Andrés, Pozzer, José Antonio y Rindel, Catalina, 2011. La participación de las empresas en los dispositivos de inclusión socio-laboral para jóvenes en la ciudad de Resistencia. ¿Quiénes y porqué se sumaron a la experiencia? En: 10º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-22. 978-987-47336-0-3 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58723 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://aset.org.ar/congresos-anteriores/10/ponencias/p15_Barbetti.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-22 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683565100826624 |
| score |
12.742515 |