El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)

Autores
Angulo, María Betiana; Chalup, Laura María Isabel; Florentín, Javier Elías; Dematteis, Massimiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chalup, Laura María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, Laura María Isabel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las variaciones en el número cromosómico desem- peñaron un papel importante en la diversificación y evolución de las angiospermas. La tribu Verno- nieae es un grupo cromosómicamente muy varia- ble. Los números haploides n= 9 y 10 se conside- raban característicos del Viejo Mundo, mientras que los n= 14, 16, 17 y 18 al Nuevo Mundo. Sin embargo, este escenario se alteró con los recuentos de nuevos números cromosómicos, siendo los even- tos responsables de estas grandes variaciones aún desconocidos. En este trabajo se analizó el rol de los cambios cromosómicos (poliploidía y disploi- día) que operaron durante la historia evolutiva de la tribu. Los análisis filogenéticos de la tribu, com- binando regiones nucleares y cloroplásticas, fueron realizados utilizando BEAST, y se reconstruyó la evolución cromosómica utilizando el software ChromEvol. El número cromosómico ancestral n= 10 caracteriza a los taxones del Viejo Mundo, mientras que n= 9 es el número ancestral para las especies del Nuevo Mundo. En estas últimas, los múltiples números cromosómicos básicos observa- dos se originaron de poliploidizaciones seguidas principalmente de disploidías descendentes. La di- ploidización estructural podría haber conducido al aislamiento reproductivo entre la descendencia post-poliploide y contribuido a la diversificación específica.
Materia
Cambios cromosómicos
Diversificación
Tribu Vernonieae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56005

id RIUNNE_64035ac513febd516d28fe01cb8f57ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56005
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)The role of chromosome changes in the diversification of Vernonieae tribe (Asteraceae)Angulo, María BetianaChalup, Laura María IsabelFlorentín, Javier ElíasDematteis, MassimilianoCambios cromosómicosDiversificaciónTribu VernonieaeFil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chalup, Laura María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Chalup, Laura María Isabel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las variaciones en el número cromosómico desem- peñaron un papel importante en la diversificación y evolución de las angiospermas. La tribu Verno- nieae es un grupo cromosómicamente muy varia- ble. Los números haploides n= 9 y 10 se conside- raban característicos del Viejo Mundo, mientras que los n= 14, 16, 17 y 18 al Nuevo Mundo. Sin embargo, este escenario se alteró con los recuentos de nuevos números cromosómicos, siendo los even- tos responsables de estas grandes variaciones aún desconocidos. En este trabajo se analizó el rol de los cambios cromosómicos (poliploidía y disploi- día) que operaron durante la historia evolutiva de la tribu. Los análisis filogenéticos de la tribu, com- binando regiones nucleares y cloroplásticas, fueron realizados utilizando BEAST, y se reconstruyó la evolución cromosómica utilizando el software ChromEvol. El número cromosómico ancestral n= 10 caracteriza a los taxones del Viejo Mundo, mientras que n= 9 es el número ancestral para las especies del Nuevo Mundo. En estas últimas, los múltiples números cromosómicos básicos observa- dos se originaron de poliploidizaciones seguidas principalmente de disploidías descendentes. La di- ploidización estructural podría haber conducido al aislamiento reproductivo entre la descendencia post-poliploide y contribuido a la diversificación específica.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 128-128application/pdfAngulo, María Betiana, et al., 2021. El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56005spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56005instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:08.628Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
The role of chromosome changes in the diversification of Vernonieae tribe (Asteraceae)
title El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
spellingShingle El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
Angulo, María Betiana
Cambios cromosómicos
Diversificación
Tribu Vernonieae
title_short El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
title_full El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
title_fullStr El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
title_full_unstemmed El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
title_sort El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo, María Betiana
Chalup, Laura María Isabel
Florentín, Javier Elías
Dematteis, Massimiliano
author Angulo, María Betiana
author_facet Angulo, María Betiana
Chalup, Laura María Isabel
Florentín, Javier Elías
Dematteis, Massimiliano
author_role author
author2 Chalup, Laura María Isabel
Florentín, Javier Elías
Dematteis, Massimiliano
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambios cromosómicos
Diversificación
Tribu Vernonieae
topic Cambios cromosómicos
Diversificación
Tribu Vernonieae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chalup, Laura María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, Laura María Isabel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las variaciones en el número cromosómico desem- peñaron un papel importante en la diversificación y evolución de las angiospermas. La tribu Verno- nieae es un grupo cromosómicamente muy varia- ble. Los números haploides n= 9 y 10 se conside- raban característicos del Viejo Mundo, mientras que los n= 14, 16, 17 y 18 al Nuevo Mundo. Sin embargo, este escenario se alteró con los recuentos de nuevos números cromosómicos, siendo los even- tos responsables de estas grandes variaciones aún desconocidos. En este trabajo se analizó el rol de los cambios cromosómicos (poliploidía y disploi- día) que operaron durante la historia evolutiva de la tribu. Los análisis filogenéticos de la tribu, com- binando regiones nucleares y cloroplásticas, fueron realizados utilizando BEAST, y se reconstruyó la evolución cromosómica utilizando el software ChromEvol. El número cromosómico ancestral n= 10 caracteriza a los taxones del Viejo Mundo, mientras que n= 9 es el número ancestral para las especies del Nuevo Mundo. En estas últimas, los múltiples números cromosómicos básicos observa- dos se originaron de poliploidizaciones seguidas principalmente de disploidías descendentes. La di- ploidización estructural podría haber conducido al aislamiento reproductivo entre la descendencia post-poliploide y contribuido a la diversificación específica.
description Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Angulo, María Betiana, et al., 2021. El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56005
identifier_str_mv Angulo, María Betiana, et al., 2021. El rol de los cambios cromosómicos en la diversificación de la tribu Vernonieae (Asteraceae). En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 128-128.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 128-128
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704683323392
score 12.559606