El deber de seguridad. Origen y actualidad
- Autores
- Silvero Fernández, Carlos; Danuzzo, Ricardo Sebastián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El origen de la obligación de seguridad se remonta al siglo XIX en Francia, particularmente en la legislación sobre accidentes de trabajo y en el contrato de transporte de personas. Un hito significativo en su desarrollo fue el célebre fallo de la Corte de Casación francesa en el caso "Zbidi Amida v. Compañía General Transatlántico", de 21 de noviembre de 1911. En esta decisión, el Alto Tribunal reconoció la existencia de la obligación de seguridad al considerar que, junto a las obligaciones principales que asumen las partes en un contrato, existe una obligación de conducir al pasajero sano y salvo a su destino; esta obligación está explícitamente reconocida en el Artículo 42 de la Constitución Nacional, el Artículo 5 de la Ley de Defensa del Consumidor, y el Artículo 9 del Código Civil y Comercial. - Materia
-
Deber
Seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57742
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_606369b0af59fee013c73060b360b859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57742 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El deber de seguridad. Origen y actualidadSilvero Fernández, CarlosDanuzzo, Ricardo SebastiánDeberSeguridadFil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El origen de la obligación de seguridad se remonta al siglo XIX en Francia, particularmente en la legislación sobre accidentes de trabajo y en el contrato de transporte de personas. Un hito significativo en su desarrollo fue el célebre fallo de la Corte de Casación francesa en el caso "Zbidi Amida v. Compañía General Transatlántico", de 21 de noviembre de 1911. En esta decisión, el Alto Tribunal reconoció la existencia de la obligación de seguridad al considerar que, junto a las obligaciones principales que asumen las partes en un contrato, existe una obligación de conducir al pasajero sano y salvo a su destino; esta obligación está explícitamente reconocida en el Artículo 42 de la Constitución Nacional, el Artículo 5 de la Ley de Defensa del Consumidor, y el Artículo 9 del Código Civil y Comercial.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.503-504application/pdfSilvero Fernández, Carlos y Danuzzo, Ricardo Sebastián, 2024. El deber de seguridad. Origen y actualidad. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.503-504.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57742spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57742instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:48.274Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
title |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
spellingShingle |
El deber de seguridad. Origen y actualidad Silvero Fernández, Carlos Deber Seguridad |
title_short |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
title_full |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
title_fullStr |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
title_full_unstemmed |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
title_sort |
El deber de seguridad. Origen y actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silvero Fernández, Carlos Danuzzo, Ricardo Sebastián |
author |
Silvero Fernández, Carlos |
author_facet |
Silvero Fernández, Carlos Danuzzo, Ricardo Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Danuzzo, Ricardo Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deber Seguridad |
topic |
Deber Seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Danuzzo, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. El origen de la obligación de seguridad se remonta al siglo XIX en Francia, particularmente en la legislación sobre accidentes de trabajo y en el contrato de transporte de personas. Un hito significativo en su desarrollo fue el célebre fallo de la Corte de Casación francesa en el caso "Zbidi Amida v. Compañía General Transatlántico", de 21 de noviembre de 1911. En esta decisión, el Alto Tribunal reconoció la existencia de la obligación de seguridad al considerar que, junto a las obligaciones principales que asumen las partes en un contrato, existe una obligación de conducir al pasajero sano y salvo a su destino; esta obligación está explícitamente reconocida en el Artículo 42 de la Constitución Nacional, el Artículo 5 de la Ley de Defensa del Consumidor, y el Artículo 9 del Código Civil y Comercial. |
description |
Fil: Silvero Fernández, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silvero Fernández, Carlos y Danuzzo, Ricardo Sebastián, 2024. El deber de seguridad. Origen y actualidad. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.503-504. 978-631-6623-05-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57742 |
identifier_str_mv |
Silvero Fernández, Carlos y Danuzzo, Ricardo Sebastián, 2024. El deber de seguridad. Origen y actualidad. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.503-504. 978-631-6623-05-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.503-504 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612127956303872 |
score |
12.490522 |