Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias

Autores
Attías, Ana María; Lombardo, Ricardo Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde se expanden los agronegocios. Espacios que conforman el hábitat de origen de poblaciones indígenas autóctonas, y constituyen territorios de dominación y de resistencia indígena, donde se localizan crecientes situaciones de conflicto territorial como “El Impenetrable Chaqueño”. Escenario que está siendo impactado en forma progresiva desde fines del siglo XX, por la ocupación extensiva e intensiva de la expansión de la frontera agropecuaria. Situación que los PPOO y organizaciones ambientales locales, nacionales e internacionales dan cuenta y reclaman.
Fuente
Revista Theomai, vol. 15, no. 30, p. 65-80.
Materia
Agronegocio
Impenetrable
Poblaciones indígenas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27578

id RIUNNE_60489c4062516f24b1cccfc9f4ba4040
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27578
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistenciasAttías, Ana MaríaLombardo, Ricardo DanielAgronegocioImpenetrablePoblaciones indígenasFil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde se expanden los agronegocios. Espacios que conforman el hábitat de origen de poblaciones indígenas autóctonas, y constituyen territorios de dominación y de resistencia indígena, donde se localizan crecientes situaciones de conflicto territorial como “El Impenetrable Chaqueño”. Escenario que está siendo impactado en forma progresiva desde fines del siglo XX, por la ocupación extensiva e intensiva de la expansión de la frontera agropecuaria. Situación que los PPOO y organizaciones ambientales locales, nacionales e internacionales dan cuenta y reclaman.Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAttías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2014. Población originaria de la Provincia del Chaco: Territorios, dominación y resistencias. Revista Theomai. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, vol. 15, no. 30, p. 65-80. ISSN 1515-6443.1515-6443http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27578Revista Theomai, vol. 15, no. 30, p. 65-80.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_30/08_Attias&Lombardo_paPDF_(theo30).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27578instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.357Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
title Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
spellingShingle Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
Attías, Ana María
Agronegocio
Impenetrable
Poblaciones indígenas
title_short Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
title_full Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
title_fullStr Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
title_full_unstemmed Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
title_sort Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Attías, Ana María
Lombardo, Ricardo Daniel
author Attías, Ana María
author_facet Attías, Ana María
Lombardo, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Lombardo, Ricardo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronegocio
Impenetrable
Poblaciones indígenas
topic Agronegocio
Impenetrable
Poblaciones indígenas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde se expanden los agronegocios. Espacios que conforman el hábitat de origen de poblaciones indígenas autóctonas, y constituyen territorios de dominación y de resistencia indígena, donde se localizan crecientes situaciones de conflicto territorial como “El Impenetrable Chaqueño”. Escenario que está siendo impactado en forma progresiva desde fines del siglo XX, por la ocupación extensiva e intensiva de la expansión de la frontera agropecuaria. Situación que los PPOO y organizaciones ambientales locales, nacionales e internacionales dan cuenta y reclaman.
description Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Attías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2014. Población originaria de la Provincia del Chaco: Territorios, dominación y resistencias. Revista Theomai. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, vol. 15, no. 30, p. 65-80. ISSN 1515-6443.
1515-6443
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27578
identifier_str_mv Attías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2014. Población originaria de la Provincia del Chaco: Territorios, dominación y resistencias. Revista Theomai. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, vol. 15, no. 30, p. 65-80. ISSN 1515-6443.
1515-6443
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_30/08_Attias&Lombardo_paPDF_(theo30).pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Revista Theomai, vol. 15, no. 30, p. 65-80.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178725421056
score 12.623145