Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal

Autores
Benítez Rodas, Patricia Aramí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez Rodas, Patricia Aramí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Conocer más sobre la salud ocular de ciertos animales, puede facilitar el diseño de modelos “in vivo” que permitan estudios comparativos de la complejidad de la visión humana. Se busca determinar similitudes y diferencias en la anatomía e histología de la córnea del ojo humano, comparándola con especies animales mediante una revisión de la literatura. Se realizó una búsqueda sistematizada de la literatura mediante diferentes bases de datos con palabras claves y operadores boleanos determinados. Obteniéndose artículos que respondieron a nuestra pregunta de investigación: ¿Cuáles son las semejanzas o diferencias encontradas en la anatomía e histología corneal humana en comparación a mamíferos de la raza equina, bovina y porcina?. Se obtuvieron 4 artículos, ampliados a partir de la literatura científica utilizada de referencia en las asignaturas de las Facultades de Medicina y de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Tanto los animales como el hombre presentan similitudes en las características físicas generales en la córnea. El grosor del epitelio anterior, la sustancia propia, la limitante posterior y el endotelio varía entre una especie y otra, aunque el epitelio corneal de todos los animales analizados e incluso el del hombre es del mismo tipo histológico7. Surgieron diferencias significativas entre especies en la arquitectura de plexo nervioso subbasal (SNP) de mamíferos. Hemos encontrado ciertas similitudes histológicas, anatómicas y consecuentemente fisiológicas en la córnea en el hombre y en otros mamíferos. Restaría, continuar con los estudios en esta línea de investigación para aportar mayor luz a esta cuestión.
Materia
Ocular
Cornea
Especies
Modelos animales
Queratocitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53765

id RIUNNE_5a541594603384ca11d82bf7bfb47238
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53765
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animalBenítez Rodas, Patricia AramíOcularCorneaEspeciesModelos animalesQueratocitosFil: Benítez Rodas, Patricia Aramí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Conocer más sobre la salud ocular de ciertos animales, puede facilitar el diseño de modelos “in vivo” que permitan estudios comparativos de la complejidad de la visión humana. Se busca determinar similitudes y diferencias en la anatomía e histología de la córnea del ojo humano, comparándola con especies animales mediante una revisión de la literatura. Se realizó una búsqueda sistematizada de la literatura mediante diferentes bases de datos con palabras claves y operadores boleanos determinados. Obteniéndose artículos que respondieron a nuestra pregunta de investigación: ¿Cuáles son las semejanzas o diferencias encontradas en la anatomía e histología corneal humana en comparación a mamíferos de la raza equina, bovina y porcina?. Se obtuvieron 4 artículos, ampliados a partir de la literatura científica utilizada de referencia en las asignaturas de las Facultades de Medicina y de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Tanto los animales como el hombre presentan similitudes en las características físicas generales en la córnea. El grosor del epitelio anterior, la sustancia propia, la limitante posterior y el endotelio varía entre una especie y otra, aunque el epitelio corneal de todos los animales analizados e incluso el del hombre es del mismo tipo histológico7. Surgieron diferencias significativas entre especies en la arquitectura de plexo nervioso subbasal (SNP) de mamíferos. Hemos encontrado ciertas similitudes histológicas, anatómicas y consecuentemente fisiológicas en la córnea en el hombre y en otros mamíferos. Restaría, continuar con los estudios en esta línea de investigación para aportar mayor luz a esta cuestión.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaGerometta, Rosana María del Rosario2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfBenítez Rodas, Patricia Aramí, 2023. Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53765spaUNNE/CyT-Pregrado/16I009/AR. Corrientes/Determinación del Verdadero Intérvalo de Muerte /VIM). Variación de Parámetros Orgánicos Humanos en Función del Tiempo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53765instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:38.513Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
title Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
spellingShingle Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
Benítez Rodas, Patricia Aramí
Ocular
Cornea
Especies
Modelos animales
Queratocitos
title_short Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
title_full Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
title_fullStr Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
title_full_unstemmed Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
title_sort Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Rodas, Patricia Aramí
author Benítez Rodas, Patricia Aramí
author_facet Benítez Rodas, Patricia Aramí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gerometta, Rosana María del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Ocular
Cornea
Especies
Modelos animales
Queratocitos
topic Ocular
Cornea
Especies
Modelos animales
Queratocitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez Rodas, Patricia Aramí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Conocer más sobre la salud ocular de ciertos animales, puede facilitar el diseño de modelos “in vivo” que permitan estudios comparativos de la complejidad de la visión humana. Se busca determinar similitudes y diferencias en la anatomía e histología de la córnea del ojo humano, comparándola con especies animales mediante una revisión de la literatura. Se realizó una búsqueda sistematizada de la literatura mediante diferentes bases de datos con palabras claves y operadores boleanos determinados. Obteniéndose artículos que respondieron a nuestra pregunta de investigación: ¿Cuáles son las semejanzas o diferencias encontradas en la anatomía e histología corneal humana en comparación a mamíferos de la raza equina, bovina y porcina?. Se obtuvieron 4 artículos, ampliados a partir de la literatura científica utilizada de referencia en las asignaturas de las Facultades de Medicina y de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Tanto los animales como el hombre presentan similitudes en las características físicas generales en la córnea. El grosor del epitelio anterior, la sustancia propia, la limitante posterior y el endotelio varía entre una especie y otra, aunque el epitelio corneal de todos los animales analizados e incluso el del hombre es del mismo tipo histológico7. Surgieron diferencias significativas entre especies en la arquitectura de plexo nervioso subbasal (SNP) de mamíferos. Hemos encontrado ciertas similitudes histológicas, anatómicas y consecuentemente fisiológicas en la córnea en el hombre y en otros mamíferos. Restaría, continuar con los estudios en esta línea de investigación para aportar mayor luz a esta cuestión.
description Fil: Benítez Rodas, Patricia Aramí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benítez Rodas, Patricia Aramí, 2023. Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53765
identifier_str_mv Benítez Rodas, Patricia Aramí, 2023. Similitudes y diferencias existentes entre la córnea humana y animal. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Pregrado/16I009/AR. Corrientes/Determinación del Verdadero Intérvalo de Muerte /VIM). Variación de Parámetros Orgánicos Humanos en Función del Tiempo.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621694229020672
score 12.559606