Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)

Autores
Della Rosa, Paola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Della Rosa, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Provincia de Corrientes presenta una variedad de ambientes. Muchos de ellos son inundables y con predominio pastizales de escaso valor nutritivo. La cría bubalina, en estos ambientes, posee una mayor adaptación y productividad que la cría vacuna. Esta es una de las razones de la existencia de campos mixtos (bovino, bubalino, ovino, caprino), acompañados además de explotación de ovinos y caprinos para consumo interno o subsistencia de pequeños productores. La existencia estimada en la provincia de Corrientes es de 5.007.497 bovinos, 28.405 bubalinos, 1.288.885 ovinos y 59.196 caprinos. Pese al importante impacto en la economía regional de la producción de búfalos, el conocimiento sobre las enfermedades que afectan a esta especie en nuestro país es limitado. Dentro de las enfermedades causantes de grandes pérdidas económicas en la industria ganadera se encuentra las del complejo respiratorio bovino (CRB), conformado por Herpesvirus (HV), el virus de la Diarrea viral bovina (vDVB), virus Sincitial Respiratorio bovino y Parainfluenza 3 (PI3), y bacterias, Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida y Histophilus somnus que junto con otros factores generan un estado de compromiso inmunitario en el bovino desencadenando signos respiratorios serios. (Romera y Maidana, 2014). El objetivo de este trabajo fue evaluar la circulación viral en forma indirecta a través de serología para PI3, Herpes virus bovino (BoHV), bubalino (BuHV) y caprino (CpHV) en campos mixtos de la provincia de Corrientes. Para el presente estudio se obtuvo suero 29 bovinos, 107 búfalos y 30 caprinos en 4 establecimientos de la Provincia de Corrientes. Se obtuvieron muestras de sangre por venopunción yugular para la obtención de sueros seleccionando los animales en forma aleatoria. Las técnicas utilizadas para procesar los sueros fueron iELISA (Herpevirus caprino y bovino), seroneutralización (BuHV) e inhibición de la aglutinación (PI3). En bovinos se observó una seroprevalencia entre 68 % y 89% para PI3, y una seroprevalencia varió entre un 0% a 33% para BoHV. En cambio, para BuPi3, la seroprevalencia varió entre 87.5% y 100%, y para BuHV la prevalencia fue muy variable entre un 18% y 100 %. La prevalencia media a BuHV fue de 34%, similar a los resultados encontrados por Maidana et al. (2010) con una seroprevalencia relativa de BuHV1 del 33%. Un dato importante a tener en cuenta es, que exceptuando uno de los establecimientos, los restantes establecimientos son explotaciones mixtas (bovinos-bubalinos), lo que podría hacernos pensar de circulación entre especies, ya que se ha informado que el herpesvirus bovino 1 (BoHV1) y los alfaherpesvirus de rumiantes relacionados cruzan la barrera de las especies. En conclusión, si bien estos son datos preliminares, marcan una tendencia en la circulación de estos virus en la zona. Así mismo, marca las bases para futuros trabajos de investigación donde se pueda aumentar el marco muestreal a otras zonas y aumentar el número de animales, en pos de poder hacer una valoración estadística de la prevalencia de los mismos en la provincia.
Materia
Herpes virus
Parainfluenza 3
Bovinos
Bubalinos
Caprinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52938

id RIUNNE_57b90e5d51741e2f618bfbbac5325d0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52938
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)Della Rosa, PaolaHerpes virusParainfluenza 3BovinosBubalinosCaprinosFil: Della Rosa, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La Provincia de Corrientes presenta una variedad de ambientes. Muchos de ellos son inundables y con predominio pastizales de escaso valor nutritivo. La cría bubalina, en estos ambientes, posee una mayor adaptación y productividad que la cría vacuna. Esta es una de las razones de la existencia de campos mixtos (bovino, bubalino, ovino, caprino), acompañados además de explotación de ovinos y caprinos para consumo interno o subsistencia de pequeños productores. La existencia estimada en la provincia de Corrientes es de 5.007.497 bovinos, 28.405 bubalinos, 1.288.885 ovinos y 59.196 caprinos. Pese al importante impacto en la economía regional de la producción de búfalos, el conocimiento sobre las enfermedades que afectan a esta especie en nuestro país es limitado. Dentro de las enfermedades causantes de grandes pérdidas económicas en la industria ganadera se encuentra las del complejo respiratorio bovino (CRB), conformado por Herpesvirus (HV), el virus de la Diarrea viral bovina (vDVB), virus Sincitial Respiratorio bovino y Parainfluenza 3 (PI3), y bacterias, Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida y Histophilus somnus que junto con otros factores generan un estado de compromiso inmunitario en el bovino desencadenando signos respiratorios serios. (Romera y Maidana, 2014). El objetivo de este trabajo fue evaluar la circulación viral en forma indirecta a través de serología para PI3, Herpes virus bovino (BoHV), bubalino (BuHV) y caprino (CpHV) en campos mixtos de la provincia de Corrientes. Para el presente estudio se obtuvo suero 29 bovinos, 107 búfalos y 30 caprinos en 4 establecimientos de la Provincia de Corrientes. Se obtuvieron muestras de sangre por venopunción yugular para la obtención de sueros seleccionando los animales en forma aleatoria. Las técnicas utilizadas para procesar los sueros fueron iELISA (Herpevirus caprino y bovino), seroneutralización (BuHV) e inhibición de la aglutinación (PI3). En bovinos se observó una seroprevalencia entre 68 % y 89% para PI3, y una seroprevalencia varió entre un 0% a 33% para BoHV. En cambio, para BuPi3, la seroprevalencia varió entre 87.5% y 100%, y para BuHV la prevalencia fue muy variable entre un 18% y 100 %. La prevalencia media a BuHV fue de 34%, similar a los resultados encontrados por Maidana et al. (2010) con una seroprevalencia relativa de BuHV1 del 33%. Un dato importante a tener en cuenta es, que exceptuando uno de los establecimientos, los restantes establecimientos son explotaciones mixtas (bovinos-bubalinos), lo que podría hacernos pensar de circulación entre especies, ya que se ha informado que el herpesvirus bovino 1 (BoHV1) y los alfaherpesvirus de rumiantes relacionados cruzan la barrera de las especies. En conclusión, si bien estos son datos preliminares, marcan una tendencia en la circulación de estos virus en la zona. Así mismo, marca las bases para futuros trabajos de investigación donde se pueda aumentar el marco muestreal a otras zonas y aumentar el número de animales, en pos de poder hacer una valoración estadística de la prevalencia de los mismos en la provincia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDella Rosa, Paola, 2017. Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar). En : XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52938spaUNNE/PICTO/2014-1385/AR. Corrientes/Obtención de ovocitos para producción in vitro de embriones mediante la aplicación de implantes de melatonina en búfalas (Bubalus bubalis) con anestro estacional en el NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52938instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.456Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
title Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
spellingShingle Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
Della Rosa, Paola
Herpes virus
Parainfluenza 3
Bovinos
Bubalinos
Caprinos
title_short Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
title_full Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
title_fullStr Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
title_full_unstemmed Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
title_sort Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar)
dc.creator.none.fl_str_mv Della Rosa, Paola
author Della Rosa, Paola
author_facet Della Rosa, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Herpes virus
Parainfluenza 3
Bovinos
Bubalinos
Caprinos
topic Herpes virus
Parainfluenza 3
Bovinos
Bubalinos
Caprinos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Della Rosa, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Provincia de Corrientes presenta una variedad de ambientes. Muchos de ellos son inundables y con predominio pastizales de escaso valor nutritivo. La cría bubalina, en estos ambientes, posee una mayor adaptación y productividad que la cría vacuna. Esta es una de las razones de la existencia de campos mixtos (bovino, bubalino, ovino, caprino), acompañados además de explotación de ovinos y caprinos para consumo interno o subsistencia de pequeños productores. La existencia estimada en la provincia de Corrientes es de 5.007.497 bovinos, 28.405 bubalinos, 1.288.885 ovinos y 59.196 caprinos. Pese al importante impacto en la economía regional de la producción de búfalos, el conocimiento sobre las enfermedades que afectan a esta especie en nuestro país es limitado. Dentro de las enfermedades causantes de grandes pérdidas económicas en la industria ganadera se encuentra las del complejo respiratorio bovino (CRB), conformado por Herpesvirus (HV), el virus de la Diarrea viral bovina (vDVB), virus Sincitial Respiratorio bovino y Parainfluenza 3 (PI3), y bacterias, Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida y Histophilus somnus que junto con otros factores generan un estado de compromiso inmunitario en el bovino desencadenando signos respiratorios serios. (Romera y Maidana, 2014). El objetivo de este trabajo fue evaluar la circulación viral en forma indirecta a través de serología para PI3, Herpes virus bovino (BoHV), bubalino (BuHV) y caprino (CpHV) en campos mixtos de la provincia de Corrientes. Para el presente estudio se obtuvo suero 29 bovinos, 107 búfalos y 30 caprinos en 4 establecimientos de la Provincia de Corrientes. Se obtuvieron muestras de sangre por venopunción yugular para la obtención de sueros seleccionando los animales en forma aleatoria. Las técnicas utilizadas para procesar los sueros fueron iELISA (Herpevirus caprino y bovino), seroneutralización (BuHV) e inhibición de la aglutinación (PI3). En bovinos se observó una seroprevalencia entre 68 % y 89% para PI3, y una seroprevalencia varió entre un 0% a 33% para BoHV. En cambio, para BuPi3, la seroprevalencia varió entre 87.5% y 100%, y para BuHV la prevalencia fue muy variable entre un 18% y 100 %. La prevalencia media a BuHV fue de 34%, similar a los resultados encontrados por Maidana et al. (2010) con una seroprevalencia relativa de BuHV1 del 33%. Un dato importante a tener en cuenta es, que exceptuando uno de los establecimientos, los restantes establecimientos son explotaciones mixtas (bovinos-bubalinos), lo que podría hacernos pensar de circulación entre especies, ya que se ha informado que el herpesvirus bovino 1 (BoHV1) y los alfaherpesvirus de rumiantes relacionados cruzan la barrera de las especies. En conclusión, si bien estos son datos preliminares, marcan una tendencia en la circulación de estos virus en la zona. Así mismo, marca las bases para futuros trabajos de investigación donde se pueda aumentar el marco muestreal a otras zonas y aumentar el número de animales, en pos de poder hacer una valoración estadística de la prevalencia de los mismos en la provincia.
description Fil: Della Rosa, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Della Rosa, Paola, 2017. Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar). En : XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52938
identifier_str_mv Della Rosa, Paola, 2017. Seroprevalencia a Herpes Virus y Parainfluenza 3 en bovinos, bubalinos y caprinos en la provincia de Corrientes (Análisis preliminar). En : XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PICTO/2014-1385/AR. Corrientes/Obtención de ovocitos para producción in vitro de embriones mediante la aplicación de implantes de melatonina en búfalas (Bubalus bubalis) con anestro estacional en el NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676871942144
score 12.559606