Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA

Autores
Costa, Silvina R.; Gasparini, Diego; Valsecia, Mabel Elsa
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gasparini, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valsecia, Mabel Elsa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La hiperplasia gingival asociada a fármacos es una reacción adversa relacionada con el uso sistémico de medicación del tipo de la fenitoína, ciclosporina y bloqueantes de los canales del calcio. Estos fármacos son estructuralmente distintos, pero tienen en común la acción de inhibir la captación celular de calcio, mecanismo que se considera implicado en la patogenia de los agrandamientos gingivales.
Materia
Hiperplasia gingival fibrosa
Fármacos
NEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49738

id RIUNNE_555ab30df31de6174dcee349854e3230
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49738
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEACosta, Silvina R.Gasparini, DiegoValsecia, Mabel ElsaHiperplasia gingival fibrosaFármacosNEAFil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gasparini, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Valsecia, Mabel Elsa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La hiperplasia gingival asociada a fármacos es una reacción adversa relacionada con el uso sistémico de medicación del tipo de la fenitoína, ciclosporina y bloqueantes de los canales del calcio. Estos fármacos son estructuralmente distintos, pero tienen en común la acción de inhibir la captación celular de calcio, mecanismo que se considera implicado en la patogenia de los agrandamientos gingivales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfCosta, Silvina R., Gasparini, Diego y Valsecia, Mabel Elsa, 2003. Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA . En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2003. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 1-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49738instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:19.462Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
title Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
spellingShingle Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
Costa, Silvina R.
Hiperplasia gingival fibrosa
Fármacos
NEA
title_short Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
title_full Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
title_fullStr Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
title_full_unstemmed Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
title_sort Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Silvina R.
Gasparini, Diego
Valsecia, Mabel Elsa
author Costa, Silvina R.
author_facet Costa, Silvina R.
Gasparini, Diego
Valsecia, Mabel Elsa
author_role author
author2 Gasparini, Diego
Valsecia, Mabel Elsa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hiperplasia gingival fibrosa
Fármacos
NEA
topic Hiperplasia gingival fibrosa
Fármacos
NEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gasparini, Diego. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valsecia, Mabel Elsa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La hiperplasia gingival asociada a fármacos es una reacción adversa relacionada con el uso sistémico de medicación del tipo de la fenitoína, ciclosporina y bloqueantes de los canales del calcio. Estos fármacos son estructuralmente distintos, pero tienen en común la acción de inhibir la captación celular de calcio, mecanismo que se considera implicado en la patogenia de los agrandamientos gingivales.
description Fil: Costa, Silvina R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Costa, Silvina R., Gasparini, Diego y Valsecia, Mabel Elsa, 2003. Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA . En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2003. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 1-4.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49738
identifier_str_mv Costa, Silvina R., Gasparini, Diego y Valsecia, Mabel Elsa, 2003. Hiperplasia gingival fibrosa inducida por fármacos en el NEA . En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2003. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 1-4.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612143220424704
score 12.490522