Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería
- Autores
- Arsuaga, Sofía; Svoboda, Carlos Germán; Holbach, Nestor Iván; Silva, Omar Ezequiel; Recalde, Virginia María de los Milagros
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arsuaga, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Svoboda, Carlos Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Holbach, Nestor Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Silva, Omar Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Recalde, Virginia María de los Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los estudiantes de la carrera Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, cursan la asignatura de Fotointerpretación para su formación de grado en el primer cuatrimestre de cuarto año. El dictado es presencial con una carga de 4 horas semanales con actividades asincrónicas virtuales. La Facultad de Ingeniería se encuentra en un proceso de revisión y cambio curricular donde se evalúan los Programas de las Asignaturas y Plan de Estudio, con el fin de direccionarse hacia la formación centrada en el alumno de ingeniería, establecida por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería. El objetivo de este trabajo es rediseñar las guías de trabajos prácticos aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en la Resolución de Problemas, enmarcado en el modelo didáctico del planteamiento situación-problema. La asignatura propone instancias prácticas basadas en sus recursos de aprendizaje y su vinculación a los conocimientos previos adquiridos por el alumno. A través de esta estrategia se busca que el estudiante logre una estructura de conocimientos, habilidades y destrezas aplicables en su quehacer profesional. El resultado de este trabajo permitió aplicar los recursos de aprendizaje en la práctica áulica promoviendo la formación integrada del futuro ingeniero civil, aportando fuertemente a las competencias tecnológicas-instrumentales centrado a la resolución de problemas.
The students of the Civil Engineering career of the Faculty of Engineering of the National University of the Northeast, take the subject of Photointerpretation for their undergraduate training in the first quarter of the fourth year. The dictation is face-to-face with a load of 4 hours a week with virtual asynchronous activities. The Faculty of Engineering is in a process of review and curricular change where the Subject Programs and Study Plan are evaluated, in order to move towards student-centered training in engineering, established by the Federal Council of Deans of Engineering. The objective of this work is to redesign the practical work guides applying the Learning Based on Problem Solving methodology, framed in the didactic model of the situation-problem approach. The subject proposes practical instances based on their learning resources and their link to the previous knowledge acquired by the student. Through this strategy, the aim is for the student to achieve a structure of knowledge, skills and abilities applicable to their professional work. The result of this work allowed the application of learning resources in classroom practice, promoting the integrated training of the future civil engineer, strongly contributing to technologicalinstrumental skills focused on problem solving. - Materia
-
Fotointerpretación
Competencias
Recursos de aprendizaje
Didáctica
Photointerpretation
Competencies
Learning resources
Didactics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55725
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5532dfc0bd50eb896769ea5cf2c1145a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55725 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingenieríaArsuaga, SofíaSvoboda, Carlos GermánHolbach, Nestor IvánSilva, Omar EzequielRecalde, Virginia María de los MilagrosFotointerpretaciónCompetenciasRecursos de aprendizajeDidácticaPhotointerpretationCompetenciesLearning resourcesDidacticsFil: Arsuaga, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Svoboda, Carlos Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Holbach, Nestor Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Silva, Omar Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Recalde, Virginia María de los Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los estudiantes de la carrera Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, cursan la asignatura de Fotointerpretación para su formación de grado en el primer cuatrimestre de cuarto año. El dictado es presencial con una carga de 4 horas semanales con actividades asincrónicas virtuales. La Facultad de Ingeniería se encuentra en un proceso de revisión y cambio curricular donde se evalúan los Programas de las Asignaturas y Plan de Estudio, con el fin de direccionarse hacia la formación centrada en el alumno de ingeniería, establecida por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería. El objetivo de este trabajo es rediseñar las guías de trabajos prácticos aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en la Resolución de Problemas, enmarcado en el modelo didáctico del planteamiento situación-problema. La asignatura propone instancias prácticas basadas en sus recursos de aprendizaje y su vinculación a los conocimientos previos adquiridos por el alumno. A través de esta estrategia se busca que el estudiante logre una estructura de conocimientos, habilidades y destrezas aplicables en su quehacer profesional. El resultado de este trabajo permitió aplicar los recursos de aprendizaje en la práctica áulica promoviendo la formación integrada del futuro ingeniero civil, aportando fuertemente a las competencias tecnológicas-instrumentales centrado a la resolución de problemas.The students of the Civil Engineering career of the Faculty of Engineering of the National University of the Northeast, take the subject of Photointerpretation for their undergraduate training in the first quarter of the fourth year. The dictation is face-to-face with a load of 4 hours a week with virtual asynchronous activities. The Faculty of Engineering is in a process of review and curricular change where the Subject Programs and Study Plan are evaluated, in order to move towards student-centered training in engineering, established by the Federal Council of Deans of Engineering. The objective of this work is to redesign the practical work guides applying the Learning Based on Problem Solving methodology, framed in the didactic model of the situation-problem approach. The subject proposes practical instances based on their learning resources and their link to the previous knowledge acquired by the student. Through this strategy, the aim is for the student to achieve a structure of knowledge, skills and abilities applicable to their professional work. The result of this work allowed the application of learning resources in classroom practice, promoting the integrated training of the future civil engineer, strongly contributing to technologicalinstrumental skills focused on problem solving.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 672-678application/pdfArsuaga, Sofía, et. al., 2022. Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de Ingeniería. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 672-678.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55725instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.602Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
title |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
spellingShingle |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería Arsuaga, Sofía Fotointerpretación Competencias Recursos de aprendizaje Didáctica Photointerpretation Competencies Learning resources Didactics |
title_short |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
title_full |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
title_fullStr |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
title_full_unstemmed |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
title_sort |
Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arsuaga, Sofía Svoboda, Carlos Germán Holbach, Nestor Iván Silva, Omar Ezequiel Recalde, Virginia María de los Milagros |
author |
Arsuaga, Sofía |
author_facet |
Arsuaga, Sofía Svoboda, Carlos Germán Holbach, Nestor Iván Silva, Omar Ezequiel Recalde, Virginia María de los Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Svoboda, Carlos Germán Holbach, Nestor Iván Silva, Omar Ezequiel Recalde, Virginia María de los Milagros |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotointerpretación Competencias Recursos de aprendizaje Didáctica Photointerpretation Competencies Learning resources Didactics |
topic |
Fotointerpretación Competencias Recursos de aprendizaje Didáctica Photointerpretation Competencies Learning resources Didactics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arsuaga, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Svoboda, Carlos Germán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Holbach, Nestor Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Silva, Omar Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Recalde, Virginia María de los Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Los estudiantes de la carrera Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, cursan la asignatura de Fotointerpretación para su formación de grado en el primer cuatrimestre de cuarto año. El dictado es presencial con una carga de 4 horas semanales con actividades asincrónicas virtuales. La Facultad de Ingeniería se encuentra en un proceso de revisión y cambio curricular donde se evalúan los Programas de las Asignaturas y Plan de Estudio, con el fin de direccionarse hacia la formación centrada en el alumno de ingeniería, establecida por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería. El objetivo de este trabajo es rediseñar las guías de trabajos prácticos aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en la Resolución de Problemas, enmarcado en el modelo didáctico del planteamiento situación-problema. La asignatura propone instancias prácticas basadas en sus recursos de aprendizaje y su vinculación a los conocimientos previos adquiridos por el alumno. A través de esta estrategia se busca que el estudiante logre una estructura de conocimientos, habilidades y destrezas aplicables en su quehacer profesional. El resultado de este trabajo permitió aplicar los recursos de aprendizaje en la práctica áulica promoviendo la formación integrada del futuro ingeniero civil, aportando fuertemente a las competencias tecnológicas-instrumentales centrado a la resolución de problemas. The students of the Civil Engineering career of the Faculty of Engineering of the National University of the Northeast, take the subject of Photointerpretation for their undergraduate training in the first quarter of the fourth year. The dictation is face-to-face with a load of 4 hours a week with virtual asynchronous activities. The Faculty of Engineering is in a process of review and curricular change where the Subject Programs and Study Plan are evaluated, in order to move towards student-centered training in engineering, established by the Federal Council of Deans of Engineering. The objective of this work is to redesign the practical work guides applying the Learning Based on Problem Solving methodology, framed in the didactic model of the situation-problem approach. The subject proposes practical instances based on their learning resources and their link to the previous knowledge acquired by the student. Through this strategy, the aim is for the student to achieve a structure of knowledge, skills and abilities applicable to their professional work. The result of this work allowed the application of learning resources in classroom practice, promoting the integrated training of the future civil engineer, strongly contributing to technologicalinstrumental skills focused on problem solving. |
description |
Fil: Arsuaga, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arsuaga, Sofía, et. al., 2022. Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de Ingeniería. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 672-678. 978-987-4050-08-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55725 |
identifier_str_mv |
Arsuaga, Sofía, et. al., 2022. Contribución de fotointerpretación a las competencias de egreso del alumno de Ingeniería. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 672-678. 978-987-4050-08-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 672-678 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621695140233216 |
score |
12.559606 |