Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética
- Autores
- Solís, S. M.; Ferrucci, María Silvia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solís, S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Solís, S. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La tribu Paullinieae, se caracteriza por presentar monoecia como sistema reproductivo, con flores estaminadas con gineceo reducido a un pistilodio y flores bisexuales funcionalmente pistiladas con anteras indehiscentes. El objetivo es estudiar las estructuras anatómicas durante el desarrollo de la esporogénesis y gametogénesis en flores de Serjania me-ridionalis Cambess. (subtribu Paulliniinae) y Thinouia mucronata Radlk. (subtribu Thi- nouiinae). Se procesaron botones florales en diferentes estadios y flores en preantesis. Se realizaron cortes con micrótomo rotativo y coloreados en safranina-astra blue. Las estructuras anatómicas se analizaron bajo microscopio estereoscópico, óptico y electrónico de barrido. Serjania meridionalis presenta morfo floral con simetría cigomorfa; óvulos campilótropos y crasinucelados, con presencia de hipóstasis, y obturador tipo funicular; flores estaminadas con estambres de difer- ente longitud, anteras dorsifi jas tipo básico, con granos de polen hemitrisincolporados, y flores pistiladas con anteras indehiscentes y con tejido esporógeno colapsado. En T. mucronata la simetría floral es actinomorfa; óvulos anátropos y pseudocrasinucelados, sin hipóstasis y con obturador tipo placentario; flores estaminadas con estambres de igual longitud, anteras basifi jas tipo dicotiledóneo, con granos de polen tricolporados, y las flores pistiladas con anteras indehiscentes y con granos de polen. Ambas especies comparten la anatomía de la pared anteral, presencia de tétrades tetraédricas, óvulos bitégmicos y megagametófi to tipo Polygonum. Los resul- tados aquí obtenidos contribuyen a la interpretación de las relaciones filogenéticas de la tribu y soportan la posición basal de Thinouia recientemente validada sobre la base de estudios de filogenia molecular. - Materia
-
Serjania meridionalis
Thinouia mucronata
Estudios embriológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57226
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4d1c26e408231760ab61f2311598eb74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57226 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenéticaEmbryological studies in Serjania meridionalis and Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) and their phylogenetic implicationSolís, S. M.Ferrucci, María SilviaSerjania meridionalisThinouia mucronataEstudios embriológicosFil: Solís, S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Solís, S. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.La tribu Paullinieae, se caracteriza por presentar monoecia como sistema reproductivo, con flores estaminadas con gineceo reducido a un pistilodio y flores bisexuales funcionalmente pistiladas con anteras indehiscentes. El objetivo es estudiar las estructuras anatómicas durante el desarrollo de la esporogénesis y gametogénesis en flores de Serjania me-ridionalis Cambess. (subtribu Paulliniinae) y Thinouia mucronata Radlk. (subtribu Thi- nouiinae). Se procesaron botones florales en diferentes estadios y flores en preantesis. Se realizaron cortes con micrótomo rotativo y coloreados en safranina-astra blue. Las estructuras anatómicas se analizaron bajo microscopio estereoscópico, óptico y electrónico de barrido. Serjania meridionalis presenta morfo floral con simetría cigomorfa; óvulos campilótropos y crasinucelados, con presencia de hipóstasis, y obturador tipo funicular; flores estaminadas con estambres de difer- ente longitud, anteras dorsifi jas tipo básico, con granos de polen hemitrisincolporados, y flores pistiladas con anteras indehiscentes y con tejido esporógeno colapsado. En T. mucronata la simetría floral es actinomorfa; óvulos anátropos y pseudocrasinucelados, sin hipóstasis y con obturador tipo placentario; flores estaminadas con estambres de igual longitud, anteras basifi jas tipo dicotiledóneo, con granos de polen tricolporados, y las flores pistiladas con anteras indehiscentes y con granos de polen. Ambas especies comparten la anatomía de la pared anteral, presencia de tétrades tetraédricas, óvulos bitégmicos y megagametófi to tipo Polygonum. Los resul- tados aquí obtenidos contribuyen a la interpretación de las relaciones filogenéticas de la tribu y soportan la posición basal de Thinouia recientemente validada sobre la base de estudios de filogenia molecular.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 108-108application/pdfSolís, S. M., y Ferrucci, María Silvia, 2019. Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 108-108.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57226spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57226instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:44.253Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética Embryological studies in Serjania meridionalis and Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) and their phylogenetic implication |
title |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
spellingShingle |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética Solís, S. M. Serjania meridionalis Thinouia mucronata Estudios embriológicos |
title_short |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
title_full |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
title_fullStr |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
title_full_unstemmed |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
title_sort |
Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís, S. M. Ferrucci, María Silvia |
author |
Solís, S. M. |
author_facet |
Solís, S. M. Ferrucci, María Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Ferrucci, María Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Serjania meridionalis Thinouia mucronata Estudios embriológicos |
topic |
Serjania meridionalis Thinouia mucronata Estudios embriológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solís, S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Solís, S. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. La tribu Paullinieae, se caracteriza por presentar monoecia como sistema reproductivo, con flores estaminadas con gineceo reducido a un pistilodio y flores bisexuales funcionalmente pistiladas con anteras indehiscentes. El objetivo es estudiar las estructuras anatómicas durante el desarrollo de la esporogénesis y gametogénesis en flores de Serjania me-ridionalis Cambess. (subtribu Paulliniinae) y Thinouia mucronata Radlk. (subtribu Thi- nouiinae). Se procesaron botones florales en diferentes estadios y flores en preantesis. Se realizaron cortes con micrótomo rotativo y coloreados en safranina-astra blue. Las estructuras anatómicas se analizaron bajo microscopio estereoscópico, óptico y electrónico de barrido. Serjania meridionalis presenta morfo floral con simetría cigomorfa; óvulos campilótropos y crasinucelados, con presencia de hipóstasis, y obturador tipo funicular; flores estaminadas con estambres de difer- ente longitud, anteras dorsifi jas tipo básico, con granos de polen hemitrisincolporados, y flores pistiladas con anteras indehiscentes y con tejido esporógeno colapsado. En T. mucronata la simetría floral es actinomorfa; óvulos anátropos y pseudocrasinucelados, sin hipóstasis y con obturador tipo placentario; flores estaminadas con estambres de igual longitud, anteras basifi jas tipo dicotiledóneo, con granos de polen tricolporados, y las flores pistiladas con anteras indehiscentes y con granos de polen. Ambas especies comparten la anatomía de la pared anteral, presencia de tétrades tetraédricas, óvulos bitégmicos y megagametófi to tipo Polygonum. Los resul- tados aquí obtenidos contribuyen a la interpretación de las relaciones filogenéticas de la tribu y soportan la posición basal de Thinouia recientemente validada sobre la base de estudios de filogenia molecular. |
description |
Fil: Solís, S. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Solís, S. M., y Ferrucci, María Silvia, 2019. Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 108-108. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57226 |
identifier_str_mv |
Solís, S. M., y Ferrucci, María Silvia, 2019. Estudios embriológicos en Serjania meridionalis y Thinouia mucronata (Paullinieae, Sapindaceae) y su implicancia filogenética. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 108-108. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 108-108 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146012124545024 |
score |
12.712165 |