Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024

Autores
Meza, Franco Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vilte, Miguel Ángel
Descripción
Fil: Meza, Franco Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En esta investigación se identifican y se analizan las desigualdades y los obstáculos que impiden el goce y el derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Las desigualdades en el ejercicio del derecho a la comunicación en Argentina, reflejadas en la baja participación en la producción y gestión, como así también en la escasa diversidad en la propiedad de los medios, son situaciones que no garantizan un ejercicio universal y homogéneo del derecho a la comunicación. Los obstáculos, relacionados con acciones empresariales y/o mediáticas y estatales como la precarización laboral de los trabajadores y el uso de la pauta oficial, son los principales causantes de estas desigualdades. En este trabajo nos centramos en los canales de televisión de Machagai, Chaco, para observar el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación. En ese sentido, se desconocen cuáles y cómo son las desigualdades y los obstáculos que impiden el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Para poder abordar ese problema, se produjeron entrevistas con los y las integrantes de la sociedad civil en Machagai, los y las representantes del Estado local, y con personas vinculadas a los medios de comunicación examinados, quienes son actores relevantes al ser los y las encargados y encargadas de mantener el derecho a la comunicación en vigencia. Los registros fotográficos permiten ampliar la información recopilada y dar certeza a los testimonios recogidos. Asimismo, el registro del contenido emitido otorga la posibilidad de analizar aspectos claves para identificar desigualdades y obstáculos en el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai. La información obtenida, y su análisis, está ordenada en distintas dimensiones y categorías. Las desigualdades y los obstáculos identificados se corresponden con características de sistemas de medios de comunicación en la región nordeste de Argentina, y también generan un escenario particular que impide el goce y el ejercicio del derecho a la comunicación en los canales de televisión en Machagai, en 2024.
This research identifies and analyzes the inequalities and obstacles that prevent the enjoyment and right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. The inequalities in the exercise of the right to communication in Argentina, reflected in the low participation in production and management, as well as the limited diversity in media ownership, are situations that do not guarantee a universal and homogeneous exercise of the right to communication. The obstacles, related to business and/or media and state actions, such as the precarious working conditions of employees and the use of official advertising, are the main causes of these inequalities. In this paper, we focus on the television channels of Machagai, Chaco, to observe the exercise and enjoyment of the right to communication. In this regard, it is unknown what the inequalities and obstacles are, and how they affect the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. To address this issue, interviews were conducted with members of civil society in Machagai, representatives of the local government, and people linked to the media outlets examined, who are key actors because they are responsible for maintaining the right to communication. Photographic records help to expand the collected information and provide certainty to the testimonies gathered. Additionally, the recording of the content broadcasted offers the opportunity to analyze key aspects to identify inequalities and obstacles in the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai. The information obtained, and its analysis, is organized into different dimensions and categories. The inequalities and obstacles identified correspond to characteristics of media systems in the northeastern region of Argentina and also create a specific scenario that prevents the enjoyment and exercise of the right to communication on television channels in Machagai in 2024.
Materia
Medios de comunicación
Derecho a la comunicación
Machagai (Chaco)
Canales de televisión
Desigualdades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58596

id RIUNNE_4b695484cf9eda370956988f40a03de3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58596
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024Meza, Franco EzequielMedios de comunicaciónDerecho a la comunicaciónMachagai (Chaco)Canales de televisiónDesigualdadesFil: Meza, Franco Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En esta investigación se identifican y se analizan las desigualdades y los obstáculos que impiden el goce y el derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Las desigualdades en el ejercicio del derecho a la comunicación en Argentina, reflejadas en la baja participación en la producción y gestión, como así también en la escasa diversidad en la propiedad de los medios, son situaciones que no garantizan un ejercicio universal y homogéneo del derecho a la comunicación. Los obstáculos, relacionados con acciones empresariales y/o mediáticas y estatales como la precarización laboral de los trabajadores y el uso de la pauta oficial, son los principales causantes de estas desigualdades. En este trabajo nos centramos en los canales de televisión de Machagai, Chaco, para observar el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación. En ese sentido, se desconocen cuáles y cómo son las desigualdades y los obstáculos que impiden el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Para poder abordar ese problema, se produjeron entrevistas con los y las integrantes de la sociedad civil en Machagai, los y las representantes del Estado local, y con personas vinculadas a los medios de comunicación examinados, quienes son actores relevantes al ser los y las encargados y encargadas de mantener el derecho a la comunicación en vigencia. Los registros fotográficos permiten ampliar la información recopilada y dar certeza a los testimonios recogidos. Asimismo, el registro del contenido emitido otorga la posibilidad de analizar aspectos claves para identificar desigualdades y obstáculos en el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai. La información obtenida, y su análisis, está ordenada en distintas dimensiones y categorías. Las desigualdades y los obstáculos identificados se corresponden con características de sistemas de medios de comunicación en la región nordeste de Argentina, y también generan un escenario particular que impide el goce y el ejercicio del derecho a la comunicación en los canales de televisión en Machagai, en 2024.This research identifies and analyzes the inequalities and obstacles that prevent the enjoyment and right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. The inequalities in the exercise of the right to communication in Argentina, reflected in the low participation in production and management, as well as the limited diversity in media ownership, are situations that do not guarantee a universal and homogeneous exercise of the right to communication. The obstacles, related to business and/or media and state actions, such as the precarious working conditions of employees and the use of official advertising, are the main causes of these inequalities. In this paper, we focus on the television channels of Machagai, Chaco, to observe the exercise and enjoyment of the right to communication. In this regard, it is unknown what the inequalities and obstacles are, and how they affect the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. To address this issue, interviews were conducted with members of civil society in Machagai, representatives of the local government, and people linked to the media outlets examined, who are key actors because they are responsible for maintaining the right to communication. Photographic records help to expand the collected information and provide certainty to the testimonies gathered. Additionally, the recording of the content broadcasted offers the opportunity to analyze key aspects to identify inequalities and obstacles in the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai. The information obtained, and its analysis, is organized into different dimensions and categories. The inequalities and obstacles identified correspond to characteristics of media systems in the northeastern region of Argentina and also create a specific scenario that prevents the enjoyment and exercise of the right to communication on television channels in Machagai in 2024.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesVilte, Miguel Ángel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf176 p.application/pdfMeza, Franco Ezequiel, 2024. ¿Comunicación desigual y obstaculizada?: un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58596instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:27.471Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
title Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
spellingShingle Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
Meza, Franco Ezequiel
Medios de comunicación
Derecho a la comunicación
Machagai (Chaco)
Canales de televisión
Desigualdades
title_short Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
title_full Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
title_fullStr Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
title_full_unstemmed Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
title_sort Comunicación desigual y obstaculizada? : un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Meza, Franco Ezequiel
author Meza, Franco Ezequiel
author_facet Meza, Franco Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vilte, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación
Derecho a la comunicación
Machagai (Chaco)
Canales de televisión
Desigualdades
topic Medios de comunicación
Derecho a la comunicación
Machagai (Chaco)
Canales de televisión
Desigualdades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meza, Franco Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En esta investigación se identifican y se analizan las desigualdades y los obstáculos que impiden el goce y el derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Las desigualdades en el ejercicio del derecho a la comunicación en Argentina, reflejadas en la baja participación en la producción y gestión, como así también en la escasa diversidad en la propiedad de los medios, son situaciones que no garantizan un ejercicio universal y homogéneo del derecho a la comunicación. Los obstáculos, relacionados con acciones empresariales y/o mediáticas y estatales como la precarización laboral de los trabajadores y el uso de la pauta oficial, son los principales causantes de estas desigualdades. En este trabajo nos centramos en los canales de televisión de Machagai, Chaco, para observar el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación. En ese sentido, se desconocen cuáles y cómo son las desigualdades y los obstáculos que impiden el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Para poder abordar ese problema, se produjeron entrevistas con los y las integrantes de la sociedad civil en Machagai, los y las representantes del Estado local, y con personas vinculadas a los medios de comunicación examinados, quienes son actores relevantes al ser los y las encargados y encargadas de mantener el derecho a la comunicación en vigencia. Los registros fotográficos permiten ampliar la información recopilada y dar certeza a los testimonios recogidos. Asimismo, el registro del contenido emitido otorga la posibilidad de analizar aspectos claves para identificar desigualdades y obstáculos en el ejercicio y el goce del derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai. La información obtenida, y su análisis, está ordenada en distintas dimensiones y categorías. Las desigualdades y los obstáculos identificados se corresponden con características de sistemas de medios de comunicación en la región nordeste de Argentina, y también generan un escenario particular que impide el goce y el ejercicio del derecho a la comunicación en los canales de televisión en Machagai, en 2024.
This research identifies and analyzes the inequalities and obstacles that prevent the enjoyment and right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. The inequalities in the exercise of the right to communication in Argentina, reflected in the low participation in production and management, as well as the limited diversity in media ownership, are situations that do not guarantee a universal and homogeneous exercise of the right to communication. The obstacles, related to business and/or media and state actions, such as the precarious working conditions of employees and the use of official advertising, are the main causes of these inequalities. In this paper, we focus on the television channels of Machagai, Chaco, to observe the exercise and enjoyment of the right to communication. In this regard, it is unknown what the inequalities and obstacles are, and how they affect the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai, Chaco, in 2024. To address this issue, interviews were conducted with members of civil society in Machagai, representatives of the local government, and people linked to the media outlets examined, who are key actors because they are responsible for maintaining the right to communication. Photographic records help to expand the collected information and provide certainty to the testimonies gathered. Additionally, the recording of the content broadcasted offers the opportunity to analyze key aspects to identify inequalities and obstacles in the exercise and enjoyment of the right to communication on the television channels of Machagai. The information obtained, and its analysis, is organized into different dimensions and categories. The inequalities and obstacles identified correspond to characteristics of media systems in the northeastern region of Argentina and also create a specific scenario that prevents the enjoyment and exercise of the right to communication on television channels in Machagai in 2024.
description Fil: Meza, Franco Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meza, Franco Ezequiel, 2024. ¿Comunicación desigual y obstaculizada?: un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58596
identifier_str_mv Meza, Franco Ezequiel, 2024. ¿Comunicación desigual y obstaculizada?: un análisis en torno al derecho a la comunicación en los canales de televisión de Machagai, Chaco, en 2024. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
176 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621690081902592
score 12.559606