Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica

Autores
Romero, Enrique G.; Gorodner, Arturo Martín; Núñez, Marcela A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Enrique G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
La fosa intercondílea de la rodilla, ha adquirido interés desde el punto de vista quirúrgico, con el advenimiento de la técnica artroscópica en el tratamiento de los ligamentos cruzados anterior y posterior (LCA, LCP). Esta revisión muestra las ramas arteriales que reciben los ligamentos cruzados en diferentes sectores y constata la presencia de redes anastomóticas periligamentarias en los mismos. El trabajo requirió 6 rodillas de adultos y 14 rodillas fetales humanas comprendidas entre el 6to y 8vo mes de gestación, para el análisis de arterias y ligamentos cruzados a través de disecciones sumado cortes transversales y frontales. Se llega a la conclusión de que los ligamentos cruzados reciben su aporte vascular principal, a través de la arteria media de la rodilla y secundariamente por las arterias inferiores medial y lateral de la rodilla. En el estadio fetal se hallaron conexiones arteriales periligamentarias en la inserción femoral de ambos ligamentos. El conocimiento anatómico de las arterias que abordan a los ligamentos cruzados, en cuanto a resultados de reparación de los mismos, es un elemento a tener en cuenta, ya que respetarlas favorece, en cierta medida, la vitalidad y buena mecánica articular.
Fuente
International Journal of Medical Surgical Science, vol. 1, no. 4, p. 293-300.
Materia
Ligamentos cruzados
Rodilla
Vascularización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33892

id RIUNNE_3a9f59b30792ddc830c8248d84679027
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33892
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológicaContribution to the vascularization of cruciate knee ligaments and its relevance in trauma surgeryRomero, Enrique G.Gorodner, Arturo MartínNúñez, Marcela A.Ligamentos cruzadosRodillaVascularizaciónFil: Romero, Enrique G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.La fosa intercondílea de la rodilla, ha adquirido interés desde el punto de vista quirúrgico, con el advenimiento de la técnica artroscópica en el tratamiento de los ligamentos cruzados anterior y posterior (LCA, LCP). Esta revisión muestra las ramas arteriales que reciben los ligamentos cruzados en diferentes sectores y constata la presencia de redes anastomóticas periligamentarias en los mismos. El trabajo requirió 6 rodillas de adultos y 14 rodillas fetales humanas comprendidas entre el 6to y 8vo mes de gestación, para el análisis de arterias y ligamentos cruzados a través de disecciones sumado cortes transversales y frontales. Se llega a la conclusión de que los ligamentos cruzados reciben su aporte vascular principal, a través de la arteria media de la rodilla y secundariamente por las arterias inferiores medial y lateral de la rodilla. En el estadio fetal se hallaron conexiones arteriales periligamentarias en la inserción femoral de ambos ligamentos. El conocimiento anatómico de las arterias que abordan a los ligamentos cruzados, en cuanto a resultados de reparación de los mismos, es un elemento a tener en cuenta, ya que respetarlas favorece, en cierta medida, la vitalidad y buena mecánica articular.Universidad Autónoma de Chile2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRomero, Enrique G., Gorodner, Arturo Martín. y Nuñez, Marcela A., 2014. Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica. International Journal of Medical Surgical Science. Santiago de Chile: Universidad Autónoma de Chile, vol. 1, no. 4, p. 293-300. ISSN 0719-532X.0719-532Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33892International Journal of Medical Surgical Science, vol. 1, no. 4, p. 293-300.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:10:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33892instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:18.93Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
Contribution to the vascularization of cruciate knee ligaments and its relevance in trauma surgery
title Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
spellingShingle Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
Romero, Enrique G.
Ligamentos cruzados
Rodilla
Vascularización
title_short Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
title_full Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
title_fullStr Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
title_full_unstemmed Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
title_sort Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Enrique G.
Gorodner, Arturo Martín
Núñez, Marcela A.
author Romero, Enrique G.
author_facet Romero, Enrique G.
Gorodner, Arturo Martín
Núñez, Marcela A.
author_role author
author2 Gorodner, Arturo Martín
Núñez, Marcela A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ligamentos cruzados
Rodilla
Vascularización
topic Ligamentos cruzados
Rodilla
Vascularización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Enrique G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Núñez, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
La fosa intercondílea de la rodilla, ha adquirido interés desde el punto de vista quirúrgico, con el advenimiento de la técnica artroscópica en el tratamiento de los ligamentos cruzados anterior y posterior (LCA, LCP). Esta revisión muestra las ramas arteriales que reciben los ligamentos cruzados en diferentes sectores y constata la presencia de redes anastomóticas periligamentarias en los mismos. El trabajo requirió 6 rodillas de adultos y 14 rodillas fetales humanas comprendidas entre el 6to y 8vo mes de gestación, para el análisis de arterias y ligamentos cruzados a través de disecciones sumado cortes transversales y frontales. Se llega a la conclusión de que los ligamentos cruzados reciben su aporte vascular principal, a través de la arteria media de la rodilla y secundariamente por las arterias inferiores medial y lateral de la rodilla. En el estadio fetal se hallaron conexiones arteriales periligamentarias en la inserción femoral de ambos ligamentos. El conocimiento anatómico de las arterias que abordan a los ligamentos cruzados, en cuanto a resultados de reparación de los mismos, es un elemento a tener en cuenta, ya que respetarlas favorece, en cierta medida, la vitalidad y buena mecánica articular.
description Fil: Romero, Enrique G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Enrique G., Gorodner, Arturo Martín. y Nuñez, Marcela A., 2014. Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica. International Journal of Medical Surgical Science. Santiago de Chile: Universidad Autónoma de Chile, vol. 1, no. 4, p. 293-300. ISSN 0719-532X.
0719-532X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33892
identifier_str_mv Romero, Enrique G., Gorodner, Arturo Martín. y Nuñez, Marcela A., 2014. Aporte a la vascularización de los ligamentos cruzados de la rodilla y su importancia en la cirugía traumatológica. International Journal of Medical Surgical Science. Santiago de Chile: Universidad Autónoma de Chile, vol. 1, no. 4, p. 293-300. ISSN 0719-532X.
0719-532X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile
dc.source.none.fl_str_mv International Journal of Medical Surgical Science, vol. 1, no. 4, p. 293-300.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047926686777344
score 12.573296