Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte

Autores
Snaider, Patricia Perla
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El meteorólogo e hidrólogo Lorenzo García de Pedraza (1995: 9) sostiene que “cuando se tienen una larga serie de observaciones meteorológicas es posible fijar los valo res medios normales y analizar las desviaciones respecto a ellos, determinando los excesos o defectos”. Esas desvia ciones son los extremos, de allí que se esté hablando de una “Climatología de los eventos extremos” cuando el análisis se centra en esos momentos además de los “normales”, o de una “Climatología de las adversidades”. García de Pedraza (1995: 10) presenta las adversidades atmosféricas más ge nerales del planeta: • “Heladas. Olas de frío. • Elevadas y extremas temperaturas. Golpes de ca lor. • Vientos Violentos. Rachas huracanadas. • Lluvias intensas y/o copiosas. Riadas e inundacio nes. • Temporales de nieve. Fusión y aludes. • Tormentas, granizo y rayos. • Nieblas. Peligro para el tráfico por tierra, mar y aire. • Largos períodos de sequía. Efectos en embalses y cultivos. • Incendios forestales. • Contaminación atmosférica”
Materia
Eventos climáticos
Vientos
Estado del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30811

id RIUNNE_34e6466b93faf06af38dc1104a31d395
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30811
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arteSnaider, Patricia PerlaEventos climáticosVientosEstado del arteFil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El meteorólogo e hidrólogo Lorenzo García de Pedraza (1995: 9) sostiene que “cuando se tienen una larga serie de observaciones meteorológicas es posible fijar los valo res medios normales y analizar las desviaciones respecto a ellos, determinando los excesos o defectos”. Esas desvia ciones son los extremos, de allí que se esté hablando de una “Climatología de los eventos extremos” cuando el análisis se centra en esos momentos además de los “normales”, o de una “Climatología de las adversidades”. García de Pedraza (1995: 10) presenta las adversidades atmosféricas más ge nerales del planeta: • “Heladas. Olas de frío. • Elevadas y extremas temperaturas. Golpes de ca lor. • Vientos Violentos. Rachas huracanadas. • Lluvias intensas y/o copiosas. Riadas e inundacio nes. • Temporales de nieve. Fusión y aludes. • Tormentas, granizo y rayos. • Nieblas. Peligro para el tráfico por tierra, mar y aire. • Largos períodos de sequía. Efectos en embalses y cultivos. • Incendios forestales. • Contaminación atmosférica”Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 31-33application/pdfSnaider, Patricia Perla, 2019. Eventos climáticos adversos en el NEA: los vientos. Estado del arte. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 31-33.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30811spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30811instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:12.335Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
title Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
spellingShingle Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
Snaider, Patricia Perla
Eventos climáticos
Vientos
Estado del arte
title_short Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
title_full Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
title_fullStr Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
title_full_unstemmed Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
title_sort Eventos climáticos adversos en el NEA : los vientos. Estado del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Snaider, Patricia Perla
author Snaider, Patricia Perla
author_facet Snaider, Patricia Perla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eventos climáticos
Vientos
Estado del arte
topic Eventos climáticos
Vientos
Estado del arte
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El meteorólogo e hidrólogo Lorenzo García de Pedraza (1995: 9) sostiene que “cuando se tienen una larga serie de observaciones meteorológicas es posible fijar los valo res medios normales y analizar las desviaciones respecto a ellos, determinando los excesos o defectos”. Esas desvia ciones son los extremos, de allí que se esté hablando de una “Climatología de los eventos extremos” cuando el análisis se centra en esos momentos además de los “normales”, o de una “Climatología de las adversidades”. García de Pedraza (1995: 10) presenta las adversidades atmosféricas más ge nerales del planeta: • “Heladas. Olas de frío. • Elevadas y extremas temperaturas. Golpes de ca lor. • Vientos Violentos. Rachas huracanadas. • Lluvias intensas y/o copiosas. Riadas e inundacio nes. • Temporales de nieve. Fusión y aludes. • Tormentas, granizo y rayos. • Nieblas. Peligro para el tráfico por tierra, mar y aire. • Largos períodos de sequía. Efectos en embalses y cultivos. • Incendios forestales. • Contaminación atmosférica”
description Fil: Snaider, Patricia Perla. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Snaider, Patricia Perla, 2019. Eventos climáticos adversos en el NEA: los vientos. Estado del arte. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 31-33.
978-987-3619-46-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30811
identifier_str_mv Snaider, Patricia Perla, 2019. Eventos climáticos adversos en el NEA: los vientos. Estado del arte. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 31-33.
978-987-3619-46-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 31-33
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621706034937856
score 12.559606