La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión
- Autores
- Trógolo, Marta Graciela; Arce, Mirian Graciela
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arce, Mirian G.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
A lo largo de la historia, aunque especialmente a partir del cisma que rompe la unidad de la cristiandad de Occidente, el hombre fue adquiriendo mayores posibilidades de intervenir activamente en el ejercicio de su libertad. La Iglesia desplazada de su función de manager de la conducta -mediante su estricta normatividad que influía sobre las decisionesdeveló un amplio espectro de opciones mundanas dentro de las cuales el individuo se encontró inmerso y a la vez desorientado, pues provenía de una larga y triste historia de dicotomías libre/esclavo, señor/siervo, -de las cuales las Institución eclesiástica también fue parte en la Edad Media- donde todo venía impuesto desde fuera, hallándose bruscamente bajo el estatuto de libre e igual y arrojado al mundo para disponer de sí mismo. Esta panacea de la libertad no se dio sólo dentro del ámbito de la vida privada, entendida como la decisión del padre -pater- sobre cuestiones de economía doméstica -oikonomos-, situación que de hecho y de derecho se dio durante gran parte de la historia de la humanidad, sino que se extendió a todos los aspectos de la existencia, político, religioso, económico, liberando al individuo de los antiguos lazos de sometimiento a los que había sido expuesto por tantos siglos - Fuente
- Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7.
- Materia
-
Libertad
Profesional
Relación vocatio-obligatio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49786
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_263bd59c8eb6a247c6c4e9150e77d786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49786 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesiónTrógolo, Marta GracielaArce, Mirian GracielaLibertadProfesionalRelación vocatio-obligatioFil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arce, Mirian G.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.A lo largo de la historia, aunque especialmente a partir del cisma que rompe la unidad de la cristiandad de Occidente, el hombre fue adquiriendo mayores posibilidades de intervenir activamente en el ejercicio de su libertad. La Iglesia desplazada de su función de manager de la conducta -mediante su estricta normatividad que influía sobre las decisionesdeveló un amplio espectro de opciones mundanas dentro de las cuales el individuo se encontró inmerso y a la vez desorientado, pues provenía de una larga y triste historia de dicotomías libre/esclavo, señor/siervo, -de las cuales las Institución eclesiástica también fue parte en la Edad Media- donde todo venía impuesto desde fuera, hallándose bruscamente bajo el estatuto de libre e igual y arrojado al mundo para disponer de sí mismo. Esta panacea de la libertad no se dio sólo dentro del ámbito de la vida privada, entendida como la decisión del padre -pater- sobre cuestiones de economía doméstica -oikonomos-, situación que de hecho y de derecho se dio durante gran parte de la historia de la humanidad, sino que se extendió a todos los aspectos de la existencia, político, religioso, económico, liberando al individuo de los antiguos lazos de sometimiento a los que había sido expuesto por tantos siglosUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2009-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-7application/pdfTrógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2018. La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043201http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49786Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3201http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043201info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49786instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:29.299Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
title |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
spellingShingle |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión Trógolo, Marta Graciela Libertad Profesional Relación vocatio-obligatio |
title_short |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
title_full |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
title_fullStr |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
title_full_unstemmed |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
title_sort |
La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela Arce, Mirian Graciela |
author |
Trógolo, Marta Graciela |
author_facet |
Trógolo, Marta Graciela Arce, Mirian Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Arce, Mirian Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libertad Profesional Relación vocatio-obligatio |
topic |
Libertad Profesional Relación vocatio-obligatio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Arce, Mirian G.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. A lo largo de la historia, aunque especialmente a partir del cisma que rompe la unidad de la cristiandad de Occidente, el hombre fue adquiriendo mayores posibilidades de intervenir activamente en el ejercicio de su libertad. La Iglesia desplazada de su función de manager de la conducta -mediante su estricta normatividad que influía sobre las decisionesdeveló un amplio espectro de opciones mundanas dentro de las cuales el individuo se encontró inmerso y a la vez desorientado, pues provenía de una larga y triste historia de dicotomías libre/esclavo, señor/siervo, -de las cuales las Institución eclesiástica también fue parte en la Edad Media- donde todo venía impuesto desde fuera, hallándose bruscamente bajo el estatuto de libre e igual y arrojado al mundo para disponer de sí mismo. Esta panacea de la libertad no se dio sólo dentro del ámbito de la vida privada, entendida como la decisión del padre -pater- sobre cuestiones de economía doméstica -oikonomos-, situación que de hecho y de derecho se dio durante gran parte de la historia de la humanidad, sino que se extendió a todos los aspectos de la existencia, político, religioso, económico, liberando al individuo de los antiguos lazos de sometimiento a los que había sido expuesto por tantos siglos |
description |
Fil: Trógolo, Marta Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2018. La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043201 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49786 |
identifier_str_mv |
Trógolo, Marta Graciela y Arce, Mirian Graciela, 2018. La libertad como autonomía profesional. De la relación vocatio-obligatio a la conflictiva noción moderna de profesión. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 4, p. 1-7. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043201 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3201 http://dx.doi.org/10.30972/nvt.043201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-7 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo Itinerario, 2009, no. 4, p. 1-7. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146006711795712 |
score |
12.712165 |