Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina
- Autores
- Dho, María Silvina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó información referente a las variables de estudio. Se determinó el tamaño de la muestra estableciéndose un nivel de confianza del 95% (381 individuos) para la generalización de los resultados. Se aplicó un diseño muestral aleatorio simple para la selección de las viviendas a encuestar, que se complementó con un muestreo no probabilístico por cuotas para la selección de los individuos a entrevistar. Resultados: Los individuos adultos de la Ciudad de Corrientes presentan en general un nivel de conocimientos de salud bucodental aceptable, pues en una escala de 0 a 28 puntos utilizada para valorar los conocimientos, se registró un mínimo de 15 puntos. Los individuos de NSE bajo presentan un nivel de conocimientos de salud bucodental similar a los individuos de NSE medio-alto/alto. Las personas de NSE medio-bajo presentaron un nivel significativamente menor de conocimientos de salud bucodental. Conclusión: Estos resultados deberían contemplarse en el diseño estrategias de intervención que incidan en los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad.
Objective: to analyze the knowledge of oral health and its relationship with the socioeconomic status in adults. Methodology: A cross-sectional study was carried out. Information on sociodemographic and oral health knowledge was collected through a household survey. Sample size was determined by establishing a confidence level of 95% (381 individuals) for the generalization of results. A simple random sampling design was used for the selection of households to be surveyed. In addition, this was supplemented with a non-probability quota sampling procedure for selecting the individuals to be interviewed. Results: A scale ranging from 0 to 28 points was used to measure knowledge on oral health. The adults of the city of Corrientes have an acceptable level of knowledge on this matter since they had a minimum score of 15 points in said scale. The results for individuals with a low SES were similar to those obtained by individuals with a medium-high and high SES. Individuals with a mediumlow SES had a significantly lower level of knowledge on oral health. Conclusion: These results should be considered in the design of intervention strategies that affect the social and cultural determinants of the health-disease process.
Fil: Dho, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. - Fuente
- Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 2015, vol. 33, no. 3, p. 361-369.
- Materia
-
Encuestas de salud dental
Caries dental
Gingivitis
Higiene oral
Dental health surveys
Dental caries
Gingivitis
Oral hygiene - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1656
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_262b4618fbd323d777c4232487396967 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1656 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, ArgentinaDho, María SilvinaEncuestas de salud dentalCaries dentalGingivitisHigiene oralDental health surveysDental cariesGingivitisOral hygieneObjetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó información referente a las variables de estudio. Se determinó el tamaño de la muestra estableciéndose un nivel de confianza del 95% (381 individuos) para la generalización de los resultados. Se aplicó un diseño muestral aleatorio simple para la selección de las viviendas a encuestar, que se complementó con un muestreo no probabilístico por cuotas para la selección de los individuos a entrevistar. Resultados: Los individuos adultos de la Ciudad de Corrientes presentan en general un nivel de conocimientos de salud bucodental aceptable, pues en una escala de 0 a 28 puntos utilizada para valorar los conocimientos, se registró un mínimo de 15 puntos. Los individuos de NSE bajo presentan un nivel de conocimientos de salud bucodental similar a los individuos de NSE medio-alto/alto. Las personas de NSE medio-bajo presentaron un nivel significativamente menor de conocimientos de salud bucodental. Conclusión: Estos resultados deberían contemplarse en el diseño estrategias de intervención que incidan en los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad.Objective: to analyze the knowledge of oral health and its relationship with the socioeconomic status in adults. Methodology: A cross-sectional study was carried out. Information on sociodemographic and oral health knowledge was collected through a household survey. Sample size was determined by establishing a confidence level of 95% (381 individuals) for the generalization of results. A simple random sampling design was used for the selection of households to be surveyed. In addition, this was supplemented with a non-probability quota sampling procedure for selecting the individuals to be interviewed. Results: A scale ranging from 0 to 28 points was used to measure knowledge on oral health. The adults of the city of Corrientes have an acceptable level of knowledge on this matter since they had a minimum score of 15 points in said scale. The results for individuals with a low SES were similar to those obtained by individuals with a medium-high and high SES. Individuals with a mediumlow SES had a significantly lower level of knowledge on oral health. Conclusion: These results should be considered in the design of intervention strategies that affect the social and cultural determinants of the health-disease process.Fil: Dho, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez"2015-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 361-369application/pdfDho, María Silvina, 2015. Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", vol. 33, no. 3, p. 361-369. ISSN 2256-3334.2256-3334http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1656Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 2015, vol. 33, no. 3, p. 361-369.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/20300/20091info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1656instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.275Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina Dho, María Silvina Encuestas de salud dental Caries dental Gingivitis Higiene oral Dental health surveys Dental caries Gingivitis Oral hygiene |
title_short |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dho, María Silvina |
author |
Dho, María Silvina |
author_facet |
Dho, María Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encuestas de salud dental Caries dental Gingivitis Higiene oral Dental health surveys Dental caries Gingivitis Oral hygiene |
topic |
Encuestas de salud dental Caries dental Gingivitis Higiene oral Dental health surveys Dental caries Gingivitis Oral hygiene |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó información referente a las variables de estudio. Se determinó el tamaño de la muestra estableciéndose un nivel de confianza del 95% (381 individuos) para la generalización de los resultados. Se aplicó un diseño muestral aleatorio simple para la selección de las viviendas a encuestar, que se complementó con un muestreo no probabilístico por cuotas para la selección de los individuos a entrevistar. Resultados: Los individuos adultos de la Ciudad de Corrientes presentan en general un nivel de conocimientos de salud bucodental aceptable, pues en una escala de 0 a 28 puntos utilizada para valorar los conocimientos, se registró un mínimo de 15 puntos. Los individuos de NSE bajo presentan un nivel de conocimientos de salud bucodental similar a los individuos de NSE medio-alto/alto. Las personas de NSE medio-bajo presentaron un nivel significativamente menor de conocimientos de salud bucodental. Conclusión: Estos resultados deberían contemplarse en el diseño estrategias de intervención que incidan en los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad. Objective: to analyze the knowledge of oral health and its relationship with the socioeconomic status in adults. Methodology: A cross-sectional study was carried out. Information on sociodemographic and oral health knowledge was collected through a household survey. Sample size was determined by establishing a confidence level of 95% (381 individuals) for the generalization of results. A simple random sampling design was used for the selection of households to be surveyed. In addition, this was supplemented with a non-probability quota sampling procedure for selecting the individuals to be interviewed. Results: A scale ranging from 0 to 28 points was used to measure knowledge on oral health. The adults of the city of Corrientes have an acceptable level of knowledge on this matter since they had a minimum score of 15 points in said scale. The results for individuals with a low SES were similar to those obtained by individuals with a medium-high and high SES. Individuals with a mediumlow SES had a significantly lower level of knowledge on oral health. Conclusion: These results should be considered in the design of intervention strategies that affect the social and cultural determinants of the health-disease process. Fil: Dho, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó información referente a las variables de estudio. Se determinó el tamaño de la muestra estableciéndose un nivel de confianza del 95% (381 individuos) para la generalización de los resultados. Se aplicó un diseño muestral aleatorio simple para la selección de las viviendas a encuestar, que se complementó con un muestreo no probabilístico por cuotas para la selección de los individuos a entrevistar. Resultados: Los individuos adultos de la Ciudad de Corrientes presentan en general un nivel de conocimientos de salud bucodental aceptable, pues en una escala de 0 a 28 puntos utilizada para valorar los conocimientos, se registró un mínimo de 15 puntos. Los individuos de NSE bajo presentan un nivel de conocimientos de salud bucodental similar a los individuos de NSE medio-alto/alto. Las personas de NSE medio-bajo presentaron un nivel significativamente menor de conocimientos de salud bucodental. Conclusión: Estos resultados deberían contemplarse en el diseño estrategias de intervención que incidan en los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dho, María Silvina, 2015. Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", vol. 33, no. 3, p. 361-369. ISSN 2256-3334. 2256-3334 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1656 |
identifier_str_mv |
Dho, María Silvina, 2015. Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", vol. 33, no. 3, p. 361-369. ISSN 2256-3334. 2256-3334 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1656 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/20300/20091 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 361-369 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 2015, vol. 33, no. 3, p. 361-369. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344231582040064 |
score |
12.623145 |