Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina

Autores
Nuñez López, Manuelita
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque el algodón, en tanto cultivo tradicional de la Provincia del Chaco, es y ha sido objeto de estudios que han producido vasta bibliografía sobre el cultivo, los pequeños productores algodoneros, como sujetos rurales, no han sido objeto de análisis profundos respecto de sus características identitarias. En este trabajo se analizan algunas dimensiones económicas de las relaciones sociales presentes en el discurso de pequeños productores algodoneros, mediante marcas discursivas precisas para acercarnos a aquellas categorías con las que los pequeños productores se identifican. Se hace hincapié en la relación de los productores con los cosecheros del algodón, por tratarse de un vínculo que ha sido históricamente paradigmático, y porque en el análisis del mismo se destacan las diferencias que nos permiten dar identidad a uno u otro actor.
Although cotton, as a traditional crop in Provincia del Chaco, is and has been an object of studies that have produced vast literature about the crop, small cotton producers– as rural subjects –have not been the object of deep analysis on the matter of their identity characteristics. In this study, some economic dimensions of the social relationships present in small cotton producers’ discourse are analyzed, through precise discourse marks that bring us closer to those categories with which small producers identify themselves. Emphasis is made on the relationships of cotton producers and harvesters, because it is a link that has been historically paradigmatic, and because through its analysis the differences that allow identifying one or the other actor are highlighted.
Fil: Nuñez López, Manuelita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Nuñez López, Manuelita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 2012, vol. 9, no. 3, p. 315-332.
Materia
Identidad
Relaciones sociales
Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4117

id RIUNNE_23c611190d2e9d3839f47488f6a7fedc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4117
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, ArgentinaNuñez López, ManuelitaIdentidadRelaciones socialesTrabajoAunque el algodón, en tanto cultivo tradicional de la Provincia del Chaco, es y ha sido objeto de estudios que han producido vasta bibliografía sobre el cultivo, los pequeños productores algodoneros, como sujetos rurales, no han sido objeto de análisis profundos respecto de sus características identitarias. En este trabajo se analizan algunas dimensiones económicas de las relaciones sociales presentes en el discurso de pequeños productores algodoneros, mediante marcas discursivas precisas para acercarnos a aquellas categorías con las que los pequeños productores se identifican. Se hace hincapié en la relación de los productores con los cosecheros del algodón, por tratarse de un vínculo que ha sido históricamente paradigmático, y porque en el análisis del mismo se destacan las diferencias que nos permiten dar identidad a uno u otro actor.Although cotton, as a traditional crop in Provincia del Chaco, is and has been an object of studies that have produced vast literature about the crop, small cotton producers– as rural subjects –have not been the object of deep analysis on the matter of their identity characteristics. In this study, some economic dimensions of the social relationships present in small cotton producers’ discourse are analyzed, through precise discourse marks that bring us closer to those categories with which small producers identify themselves. Emphasis is made on the relationships of cotton producers and harvesters, because it is a link that has been historically paradigmatic, and because through its analysis the differences that allow identifying one or the other actor are highlighted.Fil: Nuñez López, Manuelita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Nuñez López, Manuelita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Colegio de Postgraduados2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 315-332application/pdfNuñez López, Manuelita, 2012. Una renegada, pero linda: relaciones sociales en el proceso productivo: el vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Texcoco: Colegio de Postgraduados, vol. 9, no. 3, p. 315-332. ISSN 2594-0244.1870-5472http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4117Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 2012, vol. 9, no. 3, p. 315-332.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.revista-asyd.mx/index.php/asyd/issue/view/54info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4117instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:37.594Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
title Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
spellingShingle Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
Nuñez López, Manuelita
Identidad
Relaciones sociales
Trabajo
title_short Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
title_full Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
title_fullStr Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
title_sort Una renegada, pero linda. Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez López, Manuelita
author Nuñez López, Manuelita
author_facet Nuñez López, Manuelita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Relaciones sociales
Trabajo
topic Identidad
Relaciones sociales
Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque el algodón, en tanto cultivo tradicional de la Provincia del Chaco, es y ha sido objeto de estudios que han producido vasta bibliografía sobre el cultivo, los pequeños productores algodoneros, como sujetos rurales, no han sido objeto de análisis profundos respecto de sus características identitarias. En este trabajo se analizan algunas dimensiones económicas de las relaciones sociales presentes en el discurso de pequeños productores algodoneros, mediante marcas discursivas precisas para acercarnos a aquellas categorías con las que los pequeños productores se identifican. Se hace hincapié en la relación de los productores con los cosecheros del algodón, por tratarse de un vínculo que ha sido históricamente paradigmático, y porque en el análisis del mismo se destacan las diferencias que nos permiten dar identidad a uno u otro actor.
Although cotton, as a traditional crop in Provincia del Chaco, is and has been an object of studies that have produced vast literature about the crop, small cotton producers– as rural subjects –have not been the object of deep analysis on the matter of their identity characteristics. In this study, some economic dimensions of the social relationships present in small cotton producers’ discourse are analyzed, through precise discourse marks that bring us closer to those categories with which small producers identify themselves. Emphasis is made on the relationships of cotton producers and harvesters, because it is a link that has been historically paradigmatic, and because through its analysis the differences that allow identifying one or the other actor are highlighted.
Fil: Nuñez López, Manuelita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Nuñez López, Manuelita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description Aunque el algodón, en tanto cultivo tradicional de la Provincia del Chaco, es y ha sido objeto de estudios que han producido vasta bibliografía sobre el cultivo, los pequeños productores algodoneros, como sujetos rurales, no han sido objeto de análisis profundos respecto de sus características identitarias. En este trabajo se analizan algunas dimensiones económicas de las relaciones sociales presentes en el discurso de pequeños productores algodoneros, mediante marcas discursivas precisas para acercarnos a aquellas categorías con las que los pequeños productores se identifican. Se hace hincapié en la relación de los productores con los cosecheros del algodón, por tratarse de un vínculo que ha sido históricamente paradigmático, y porque en el análisis del mismo se destacan las diferencias que nos permiten dar identidad a uno u otro actor.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nuñez López, Manuelita, 2012. Una renegada, pero linda: relaciones sociales en el proceso productivo: el vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Texcoco: Colegio de Postgraduados, vol. 9, no. 3, p. 315-332. ISSN 2594-0244.
1870-5472
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4117
identifier_str_mv Nuñez López, Manuelita, 2012. Una renegada, pero linda: relaciones sociales en el proceso productivo: el vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la provincia del Chaco, Argentina. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Texcoco: Colegio de Postgraduados, vol. 9, no. 3, p. 315-332. ISSN 2594-0244.
1870-5472
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revista-asyd.mx/index.php/asyd/issue/view/54
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 315-332
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Postgraduados
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Postgraduados
dc.source.none.fl_str_mv Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 2012, vol. 9, no. 3, p. 315-332.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145986753200128
score 12.712165