La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores
- Autores
- Sánchez de Larramendy, Marta Isabel
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez de Larramendy, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Al finalizar la década del 20, más precisamente en octubre de 1929, se produce, como todos sabemos, el crash de Wall Street, como consecuencia de "... la pésima distribución de la renta, de la mala estructura bancada, de la muy deficiente estructura de las sociedades comerciales, por la dudosa situación de la balanza de pagos y por los miseros conocimientos de la economía de la época...". Esta crisis, en un principio sólo norteamericana, se propagó a Europa, América Latina y Extremo Oriente entre 1930 y 1932, sacudiéndolos con una intensidad sin precedentes. La recesión económica duró mucho tiempo, ya que no cedió hasta promediar la década, y trajo aparejados cambios económicos, políticos y sodales. - Materia
-
Corrientes (Argentina)
Historiografía correntina
Movimiento correntino de 1931
Levantamiento militar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54348
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_224e0486896fe8f69969b04df76425ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54348 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductoresSánchez de Larramendy, Marta IsabelCorrientes (Argentina)Historiografía correntinaMovimiento correntino de 1931Levantamiento militarFil: Sánchez de Larramendy, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Al finalizar la década del 20, más precisamente en octubre de 1929, se produce, como todos sabemos, el crash de Wall Street, como consecuencia de "... la pésima distribución de la renta, de la mala estructura bancada, de la muy deficiente estructura de las sociedades comerciales, por la dudosa situación de la balanza de pagos y por los miseros conocimientos de la economía de la época...". Esta crisis, en un principio sólo norteamericana, se propagó a Europa, América Latina y Extremo Oriente entre 1930 y 1932, sacudiéndolos con una intensidad sin precedentes. La recesión económica duró mucho tiempo, ya que no cedió hasta promediar la década, y trajo aparejados cambios económicos, políticos y sodales.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas1994-08-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 415-428application/pdfSánchez de Larramendy, Marta Isabel, 1994. La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores. En: Decimocuarto Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 415-428.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54348instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:48.711Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
title |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
spellingShingle |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores Sánchez de Larramendy, Marta Isabel Corrientes (Argentina) Historiografía correntina Movimiento correntino de 1931 Levantamiento militar |
title_short |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
title_full |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
title_fullStr |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
title_full_unstemmed |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
title_sort |
La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez de Larramendy, Marta Isabel |
author |
Sánchez de Larramendy, Marta Isabel |
author_facet |
Sánchez de Larramendy, Marta Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) Historiografía correntina Movimiento correntino de 1931 Levantamiento militar |
topic |
Corrientes (Argentina) Historiografía correntina Movimiento correntino de 1931 Levantamiento militar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez de Larramendy, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Al finalizar la década del 20, más precisamente en octubre de 1929, se produce, como todos sabemos, el crash de Wall Street, como consecuencia de "... la pésima distribución de la renta, de la mala estructura bancada, de la muy deficiente estructura de las sociedades comerciales, por la dudosa situación de la balanza de pagos y por los miseros conocimientos de la economía de la época...". Esta crisis, en un principio sólo norteamericana, se propagó a Europa, América Latina y Extremo Oriente entre 1930 y 1932, sacudiéndolos con una intensidad sin precedentes. La recesión económica duró mucho tiempo, ya que no cedió hasta promediar la década, y trajo aparejados cambios económicos, políticos y sodales. |
description |
Fil: Sánchez de Larramendy, Marta Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez de Larramendy, Marta Isabel, 1994. La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores. En: Decimocuarto Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 415-428. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54348 |
identifier_str_mv |
Sánchez de Larramendy, Marta Isabel, 1994. La revolución de Corrientes de 1931, vista por sus conductores. En: Decimocuarto Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 415-428. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 415-428 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145990948552704 |
score |
12.712165 |