Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021

Autores
Gronda, Julieta; Cardozo, María Florencia; Marín, Paola; Velázquez Rodas, Cynthia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gronda, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cardozo, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Marín, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Velázquez Rodas, Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El contexto de la crisis sanitaria por el COVID 19 se asocia a alteraciones de la salud mental y física. Nuestra región no cuenta con suficientes estudios al respecto. El objetivo fue analizar las consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo jóvenes y adultos de la Ciudad de Resistencia y Corrientes Capital en el año 2021. El estudio fue observacional, descriptivo y transversal, con muestreo intencional y no probabilístico. Criterios de inclusión: 18 a 65 años, saber leer y tener internet. Datos recolectados entre mayo y agosto del 2021, mediante una encuesta virtual (anónima), diseño propio y con control de validez. Se interrogó sobre los seis meses anteriores, previo consentimiento informado. El análisis estadístico se hizo con el programa Microsoft Excel. Muestra total: 217 personas. 62% mujeres y 38% hombres. 57% trabajó menos por problemas emocionales. 42% se ejercitó 3 o más veces por semana. Los hábitos tóxicos prácticamente no aumentaron. Más del 60% refirió un estado de ánimo global regular o bueno. 60% no consultó a un especialista en salud mental.
The context of COVID 19 sanitary crisis is associated with mental and physlcal health issues. In our area, there are not enough studies on this topic. The aim was to analyze the consequences of the pandemic in the mental health of a population of youngsters and adults of the cities of Resistencia and Corrientes, ¡n the year 2021. This study was observational, descriptive, and cross-sectional, with an intentional and non-probabilistic sampling. People aged between 18 and 65 years oíd, who were able to read and had Internet access were included. Data were collected from May to August 2021, through a virtual, anonymous, self-deslgned questionnaire, with validity control, inquiring aboutthe six previous months. Participants signed an ¡nformed consent document beforehand. Statistical analysis was performed with Microsoft Excel. The sample consisted of 217 subjects, 62%, women, and 38%, men. 57% worked less hours due to emotional distress. 42% exercised three or more times per week. Toxic habits almost did not increase. More than 60% reported a ‘regular’ or 'good' general state of mind. 60% did not consult a mental health professional.
Materia
Pandemia
Consecuencias
Salud mental
Pandemic consequences mental health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56686

id RIUNNE_1d4dcb50182cfdcb033fcc43a1a64f89
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56686
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021Gronda, JulietaCardozo, María FlorenciaMarín, PaolaVelázquez Rodas, CynthiaPandemiaConsecuenciasSalud mentalPandemic consequences mental healthFil: Gronda, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cardozo, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Marín, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Velázquez Rodas, Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El contexto de la crisis sanitaria por el COVID 19 se asocia a alteraciones de la salud mental y física. Nuestra región no cuenta con suficientes estudios al respecto. El objetivo fue analizar las consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo jóvenes y adultos de la Ciudad de Resistencia y Corrientes Capital en el año 2021. El estudio fue observacional, descriptivo y transversal, con muestreo intencional y no probabilístico. Criterios de inclusión: 18 a 65 años, saber leer y tener internet. Datos recolectados entre mayo y agosto del 2021, mediante una encuesta virtual (anónima), diseño propio y con control de validez. Se interrogó sobre los seis meses anteriores, previo consentimiento informado. El análisis estadístico se hizo con el programa Microsoft Excel. Muestra total: 217 personas. 62% mujeres y 38% hombres. 57% trabajó menos por problemas emocionales. 42% se ejercitó 3 o más veces por semana. Los hábitos tóxicos prácticamente no aumentaron. Más del 60% refirió un estado de ánimo global regular o bueno. 60% no consultó a un especialista en salud mental.The context of COVID 19 sanitary crisis is associated with mental and physlcal health issues. In our area, there are not enough studies on this topic. The aim was to analyze the consequences of the pandemic in the mental health of a population of youngsters and adults of the cities of Resistencia and Corrientes, ¡n the year 2021. This study was observational, descriptive, and cross-sectional, with an intentional and non-probabilistic sampling. People aged between 18 and 65 years oíd, who were able to read and had Internet access were included. Data were collected from May to August 2021, through a virtual, anonymous, self-deslgned questionnaire, with validity control, inquiring aboutthe six previous months. Participants signed an ¡nformed consent document beforehand. Statistical analysis was performed with Microsoft Excel. The sample consisted of 217 subjects, 62%, women, and 38%, men. 57% worked less hours due to emotional distress. 42% exercised three or more times per week. Toxic habits almost did not increase. More than 60% reported a ‘regular’ or 'good' general state of mind. 60% did not consult a mental health professional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica Cristina2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 34-37application/pdfGronda, Julieta, et al., 2022. Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 34-37. ISBN 978-987-3619-76-2.978-987-3619-76-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56686instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.989Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
title Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
spellingShingle Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
Gronda, Julieta
Pandemia
Consecuencias
Salud mental
Pandemic consequences mental health
title_short Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
title_full Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
title_fullStr Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
title_full_unstemmed Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
title_sort Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Gronda, Julieta
Cardozo, María Florencia
Marín, Paola
Velázquez Rodas, Cynthia
author Gronda, Julieta
author_facet Gronda, Julieta
Cardozo, María Florencia
Marín, Paola
Velázquez Rodas, Cynthia
author_role author
author2 Cardozo, María Florencia
Marín, Paola
Velázquez Rodas, Cynthia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Consecuencias
Salud mental
Pandemic consequences mental health
topic Pandemia
Consecuencias
Salud mental
Pandemic consequences mental health
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gronda, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cardozo, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Marín, Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Velázquez Rodas, Cynthia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El contexto de la crisis sanitaria por el COVID 19 se asocia a alteraciones de la salud mental y física. Nuestra región no cuenta con suficientes estudios al respecto. El objetivo fue analizar las consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo jóvenes y adultos de la Ciudad de Resistencia y Corrientes Capital en el año 2021. El estudio fue observacional, descriptivo y transversal, con muestreo intencional y no probabilístico. Criterios de inclusión: 18 a 65 años, saber leer y tener internet. Datos recolectados entre mayo y agosto del 2021, mediante una encuesta virtual (anónima), diseño propio y con control de validez. Se interrogó sobre los seis meses anteriores, previo consentimiento informado. El análisis estadístico se hizo con el programa Microsoft Excel. Muestra total: 217 personas. 62% mujeres y 38% hombres. 57% trabajó menos por problemas emocionales. 42% se ejercitó 3 o más veces por semana. Los hábitos tóxicos prácticamente no aumentaron. Más del 60% refirió un estado de ánimo global regular o bueno. 60% no consultó a un especialista en salud mental.
The context of COVID 19 sanitary crisis is associated with mental and physlcal health issues. In our area, there are not enough studies on this topic. The aim was to analyze the consequences of the pandemic in the mental health of a population of youngsters and adults of the cities of Resistencia and Corrientes, ¡n the year 2021. This study was observational, descriptive, and cross-sectional, with an intentional and non-probabilistic sampling. People aged between 18 and 65 years oíd, who were able to read and had Internet access were included. Data were collected from May to August 2021, through a virtual, anonymous, self-deslgned questionnaire, with validity control, inquiring aboutthe six previous months. Participants signed an ¡nformed consent document beforehand. Statistical analysis was performed with Microsoft Excel. The sample consisted of 217 subjects, 62%, women, and 38%, men. 57% worked less hours due to emotional distress. 42% exercised three or more times per week. Toxic habits almost did not increase. More than 60% reported a ‘regular’ or 'good' general state of mind. 60% did not consult a mental health professional.
description Fil: Gronda, Julieta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gronda, Julieta, et al., 2022. Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 34-37. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56686
identifier_str_mv Gronda, Julieta, et al., 2022. Consecuencias de la pandemia en la salud mental de un grupo de jóvenes y adultos de la ciudad de Resistencia y Corrientes Capital. Año 2021. En: Auchter, Mónica Cristina, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 34-37. ISBN 978-987-3619-76-2.
978-987-3619-76-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 34-37
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236872105984
score 12.623145