Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias
- Autores
- Ferroni, Claudia S.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferroni, Claudia S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Un problema que se presenta con cierta frecuencia al momento de liquidar la comunidad de ganancias, y que pone en tensión el derecho societario con el derecho de familia, es el tratamiento jurídico que debe darse al mayor valor de las participaciones societarias propias de uno de los cónyuges, que se hayan producido durante la vigencia del matrimonio. En efecto, ante la disolución de la comunidad de gananciales se plantean fuertes interrogantes frente a la expectativa económica del cónyuge no socio, sobre las participaciones societarias de su cónyuge y sobre los derechos patrimoniales derivados de las mismas. Especialmente el tema que nos proponemos dilucidar es si el mayor valor adquirido por acciones, cuotas o participaciones societarias de carácter propio de un cónyuge, durante la vigencia de la comunidad, debe ser considerado de carácter ganancial o propio, o bien, manteniendo el carácter propio, si debe generar o no un derecho de recompensa a favor de la comunidad de ganancias del socio; y, de ser así, en qué casos y bajo qué requisitos. Dado que la participación del socio en la sociedad se representa en acciones, cuotas o partes de interés, que pueden revestir la calidad de bien propio o ganancial y que el destino que la asamblea de accionistas decida darle a las utilidades líquidas y realizadas de cada ejercicio contable, incide en forma refleja en el mayor valor de dichas participaciones, revisaré previamente algunos conceptos básicos del régimen patrimonial del matrimonio y del derecho societario, necesarios a fin de dilucidar el tema planteado. - Materia
-
Participaciones societarias de carácter
Valor
Ganancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1ba98e70dcbe06e94a7e239984cf8e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57102 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de gananciasFerroni, Claudia S.Participaciones societarias de carácterValorGananciasFil: Ferroni, Claudia S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Un problema que se presenta con cierta frecuencia al momento de liquidar la comunidad de ganancias, y que pone en tensión el derecho societario con el derecho de familia, es el tratamiento jurídico que debe darse al mayor valor de las participaciones societarias propias de uno de los cónyuges, que se hayan producido durante la vigencia del matrimonio. En efecto, ante la disolución de la comunidad de gananciales se plantean fuertes interrogantes frente a la expectativa económica del cónyuge no socio, sobre las participaciones societarias de su cónyuge y sobre los derechos patrimoniales derivados de las mismas. Especialmente el tema que nos proponemos dilucidar es si el mayor valor adquirido por acciones, cuotas o participaciones societarias de carácter propio de un cónyuge, durante la vigencia de la comunidad, debe ser considerado de carácter ganancial o propio, o bien, manteniendo el carácter propio, si debe generar o no un derecho de recompensa a favor de la comunidad de ganancias del socio; y, de ser así, en qué casos y bajo qué requisitos. Dado que la participación del socio en la sociedad se representa en acciones, cuotas o partes de interés, que pueden revestir la calidad de bien propio o ganancial y que el destino que la asamblea de accionistas decida darle a las utilidades líquidas y realizadas de cada ejercicio contable, incide en forma refleja en el mayor valor de dichas participaciones, revisaré previamente algunos conceptos básicos del régimen patrimonial del matrimonio y del derecho societario, necesarios a fin de dilucidar el tema planteado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de PosgradoPellerano, NahuelCalderón, María Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 211-224application/pdfFerroni, Claudia S., 2024. Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 211-224. ISBN 978-987-3619-98-12.978-987-3619-98-12http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57102instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:06.367Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
title |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
spellingShingle |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias Ferroni, Claudia S. Participaciones societarias de carácter Valor Ganancias |
title_short |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
title_full |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
title_fullStr |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
title_full_unstemmed |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
title_sort |
Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferroni, Claudia S. |
author |
Ferroni, Claudia S. |
author_facet |
Ferroni, Claudia S. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pellerano, Nahuel Calderón, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participaciones societarias de carácter Valor Ganancias |
topic |
Participaciones societarias de carácter Valor Ganancias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferroni, Claudia S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Un problema que se presenta con cierta frecuencia al momento de liquidar la comunidad de ganancias, y que pone en tensión el derecho societario con el derecho de familia, es el tratamiento jurídico que debe darse al mayor valor de las participaciones societarias propias de uno de los cónyuges, que se hayan producido durante la vigencia del matrimonio. En efecto, ante la disolución de la comunidad de gananciales se plantean fuertes interrogantes frente a la expectativa económica del cónyuge no socio, sobre las participaciones societarias de su cónyuge y sobre los derechos patrimoniales derivados de las mismas. Especialmente el tema que nos proponemos dilucidar es si el mayor valor adquirido por acciones, cuotas o participaciones societarias de carácter propio de un cónyuge, durante la vigencia de la comunidad, debe ser considerado de carácter ganancial o propio, o bien, manteniendo el carácter propio, si debe generar o no un derecho de recompensa a favor de la comunidad de ganancias del socio; y, de ser así, en qué casos y bajo qué requisitos. Dado que la participación del socio en la sociedad se representa en acciones, cuotas o partes de interés, que pueden revestir la calidad de bien propio o ganancial y que el destino que la asamblea de accionistas decida darle a las utilidades líquidas y realizadas de cada ejercicio contable, incide en forma refleja en el mayor valor de dichas participaciones, revisaré previamente algunos conceptos básicos del régimen patrimonial del matrimonio y del derecho societario, necesarios a fin de dilucidar el tema planteado. |
description |
Fil: Ferroni, Claudia S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ferroni, Claudia S., 2024. Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 211-224. ISBN 978-987-3619-98-12. 978-987-3619-98-12 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57102 |
identifier_str_mv |
Ferroni, Claudia S., 2024. Participaciones societarias de carácter propio, su mayor valor y la disolución de la comunidad de ganancias. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 211-224. ISBN 978-987-3619-98-12. 978-987-3619-98-12 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 211-224 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145973656485888 |
score |
12.711113 |