Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae)
- Autores
- Sosa, María de las Mercedes; Gómez, M. G.; Florentín, Javier Elías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Gómez, M. G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Gómez, M. G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fill: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Mecardonia Ruiz & Pav. es un género ex- clusivamente americano perteneciente a la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En la ac- tualidad se consideran nueve especies distribuidas desde la costa este de los Estados Unidos hasta la Patagonia argentina y Chile central. La gran mayoría de las especies son exclusivamente de Sudamérica, exceptuando dos especies: M. acuminata distribuida en América del Norte y M. exilis endémica de México. El objetivo del trabajo fue analizar la distribución geográfi ca de las especies sudamericanas de Mecardonia en relación a las provincias biogeográfi cas propuestas por Morrone (2014) y Arana et al. (2017) mediante la recolección de datos pertenecientes a 45 herbarios, analizando un total de 280 reg- istros geográfi cos, representando el 100 % de las especies asignadas a Mecardonia. La superposición y la confección de los mapas se realizaron en el software DIVA-GIS versión 7,5. Como resultado se observó que seis especies presentan distribuciones restringidas y tres distribuciones amplias. El mayor número de especies de Mecardonia se encontró en Argentina (8 spp.), seguidos de Brasil (5 spp.), Uruguay (2 spp.) y Bolivia (1 sp.). Se puede concluir que las especies de distribuciones más amplias son M. procumbens var. flagellaris con y M. serphylloides. - Materia
-
Especies sudamericanas
Mecardonia
Análisis de especies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0ead6471901f77358369b9c5fe113290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57227 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae)Preliminary analysis of the patterns of distribution in South American species of Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae)Sosa, María de las MercedesGómez, M. G.Florentín, Javier ElíasEspecies sudamericanasMecardoniaAnálisis de especiesFil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Gómez, M. G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Gómez, M. G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fill: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Mecardonia Ruiz & Pav. es un género ex- clusivamente americano perteneciente a la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En la ac- tualidad se consideran nueve especies distribuidas desde la costa este de los Estados Unidos hasta la Patagonia argentina y Chile central. La gran mayoría de las especies son exclusivamente de Sudamérica, exceptuando dos especies: M. acuminata distribuida en América del Norte y M. exilis endémica de México. El objetivo del trabajo fue analizar la distribución geográfi ca de las especies sudamericanas de Mecardonia en relación a las provincias biogeográfi cas propuestas por Morrone (2014) y Arana et al. (2017) mediante la recolección de datos pertenecientes a 45 herbarios, analizando un total de 280 reg- istros geográfi cos, representando el 100 % de las especies asignadas a Mecardonia. La superposición y la confección de los mapas se realizaron en el software DIVA-GIS versión 7,5. Como resultado se observó que seis especies presentan distribuciones restringidas y tres distribuciones amplias. El mayor número de especies de Mecardonia se encontró en Argentina (8 spp.), seguidos de Brasil (5 spp.), Uruguay (2 spp.) y Bolivia (1 sp.). Se puede concluir que las especies de distribuciones más amplias son M. procumbens var. flagellaris con y M. serphylloides.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 301-301application/pdfSosa, María de las Mercedes, Gómez, M. G. y Florentín, Javier Elías, 2019. Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 301-301.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57227spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57227instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.897Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) Preliminary analysis of the patterns of distribution in South American species of Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
title |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
spellingShingle |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) Sosa, María de las Mercedes Especies sudamericanas Mecardonia Análisis de especies |
title_short |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
title_full |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
title_fullStr |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
title_full_unstemmed |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
title_sort |
Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, María de las Mercedes Gómez, M. G. Florentín, Javier Elías |
author |
Sosa, María de las Mercedes |
author_facet |
Sosa, María de las Mercedes Gómez, M. G. Florentín, Javier Elías |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, M. G. Florentín, Javier Elías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especies sudamericanas Mecardonia Análisis de especies |
topic |
Especies sudamericanas Mecardonia Análisis de especies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Gómez, M. G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Gómez, M. G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fill: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Mecardonia Ruiz & Pav. es un género ex- clusivamente americano perteneciente a la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En la ac- tualidad se consideran nueve especies distribuidas desde la costa este de los Estados Unidos hasta la Patagonia argentina y Chile central. La gran mayoría de las especies son exclusivamente de Sudamérica, exceptuando dos especies: M. acuminata distribuida en América del Norte y M. exilis endémica de México. El objetivo del trabajo fue analizar la distribución geográfi ca de las especies sudamericanas de Mecardonia en relación a las provincias biogeográfi cas propuestas por Morrone (2014) y Arana et al. (2017) mediante la recolección de datos pertenecientes a 45 herbarios, analizando un total de 280 reg- istros geográfi cos, representando el 100 % de las especies asignadas a Mecardonia. La superposición y la confección de los mapas se realizaron en el software DIVA-GIS versión 7,5. Como resultado se observó que seis especies presentan distribuciones restringidas y tres distribuciones amplias. El mayor número de especies de Mecardonia se encontró en Argentina (8 spp.), seguidos de Brasil (5 spp.), Uruguay (2 spp.) y Bolivia (1 sp.). Se puede concluir que las especies de distribuciones más amplias son M. procumbens var. flagellaris con y M. serphylloides. |
description |
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sosa, María de las Mercedes, Gómez, M. G. y Florentín, Javier Elías, 2019. Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 301-301. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57227 |
identifier_str_mv |
Sosa, María de las Mercedes, Gómez, M. G. y Florentín, Javier Elías, 2019. Análisis preliminar de los patrones de distribución en especies sudamericanas de Mecardonia (Gratioleae-Plantaginaceae). En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 301-301. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 301-301 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344208675897344 |
score |
12.623145 |