El humor en la literatura medieval española

Autores
Arovich de Bogado, Vilma Haydeé
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arovich de Bogado, Vilma Haydeé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La presente conferencia no pretende formular ni demostrar hipótesis alguna, dado que está destinada a público en general, es sólo una recorrida por ejemplos de la literatura española medieval en los cuales aparece el humor. La organizaré en tres apartados: en el primero, señalaré que el humor se manifiesta en formas discursivas que utilizan tanto los recursos más simples como una compleja elaboración; en el segundo, observaré la presencia del humor en géneros como la épica en los cuales tradicionalmente no tiene cabida, así como en otros, como el teatro de pastores, que cuentan con un receptor preparado y predispuesto para enfrentarse con manifestaciones humorísticas; por último, indicaré cómo el humor a veces se adueña del texto todo y en otras oportunidades aparece sólo en breves fragmentos.
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 65-71.
Materia
Literatura
Medieval
Española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33646

id RIUNNE_00a3dd4696dcdeb161838252e3c333c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33646
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El humor en la literatura medieval españolaArovich de Bogado, Vilma HaydeéLiteraturaMedievalEspañolaFil: Arovich de Bogado, Vilma Haydeé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La presente conferencia no pretende formular ni demostrar hipótesis alguna, dado que está destinada a público en general, es sólo una recorrida por ejemplos de la literatura española medieval en los cuales aparece el humor. La organizaré en tres apartados: en el primero, señalaré que el humor se manifiesta en formas discursivas que utilizan tanto los recursos más simples como una compleja elaboración; en el segundo, observaré la presencia del humor en géneros como la épica en los cuales tradicionalmente no tiene cabida, así como en otros, como el teatro de pastores, que cuentan con un receptor preparado y predispuesto para enfrentarse con manifestaciones humorísticas; por último, indicaré cómo el humor a veces se adueña del texto todo y en otras oportunidades aparece sólo en breves fragmentos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2001-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 65-71application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33646Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 65-71.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3154https://dx.doi.org/10.30972/clt.0103154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33646instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.716Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El humor en la literatura medieval española
title El humor en la literatura medieval española
spellingShingle El humor en la literatura medieval española
Arovich de Bogado, Vilma Haydeé
Literatura
Medieval
Española
title_short El humor en la literatura medieval española
title_full El humor en la literatura medieval española
title_fullStr El humor en la literatura medieval española
title_full_unstemmed El humor en la literatura medieval española
title_sort El humor en la literatura medieval española
dc.creator.none.fl_str_mv Arovich de Bogado, Vilma Haydeé
author Arovich de Bogado, Vilma Haydeé
author_facet Arovich de Bogado, Vilma Haydeé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Medieval
Española
topic Literatura
Medieval
Española
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arovich de Bogado, Vilma Haydeé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La presente conferencia no pretende formular ni demostrar hipótesis alguna, dado que está destinada a público en general, es sólo una recorrida por ejemplos de la literatura española medieval en los cuales aparece el humor. La organizaré en tres apartados: en el primero, señalaré que el humor se manifiesta en formas discursivas que utilizan tanto los recursos más simples como una compleja elaboración; en el segundo, observaré la presencia del humor en géneros como la épica en los cuales tradicionalmente no tiene cabida, así como en otros, como el teatro de pastores, que cuentan con un receptor preparado y predispuesto para enfrentarse con manifestaciones humorísticas; por último, indicaré cómo el humor a veces se adueña del texto todo y en otras oportunidades aparece sólo en breves fragmentos.
description Fil: Arovich de Bogado, Vilma Haydeé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33646
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/3154
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0103154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 65-71
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2001, no. 10, p. 65-71.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695190564864
score 12.559606