La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970
- Autores
- Gomes, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Cono Sur entre 1960 y 1980, la Doctrina de la Seguridad Nacional funcionó como el principal fundamento ideológico de las dictaduras que gobernaron la Argentina y Chile. Esta doctrina fue el sustento para que esos estados burocráticos y autoritarios se constituyeran a partir de la identificación de un enemigo social, político e ideológico, que debía ser perseguido. El texto de Gomes trabaja sobre la hipótesis de que las dictaduras de Argentina (1966-1973) y Chile (1973-1988) no se agotaron en la dimensión represiva, sino que tuvieron pretensiones fundacionales basadas en diversas tradiciones ideológicas, una de ellas la corporativista. Esta operó como el principal sustento doctrinario a las políticas sociales desplegadas por las dictaduras. Carentes de legitimidad de origen, ambos regímenes buscaron apoyo a través de la lucha contra el enemigo interno , pero también de instrumentos legales e institucionales destinados a mostrar su rostro social y su interés por los sectores sociales más vulnerables, considerados víctimas de las políticas demagógicas y paternalistas de los gobiernos populistas .
Fil: Gomes, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina. - Materia
-
CONO SUR
AMERICA LATINA
DICTADURA
HISTORIA POLITICA
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTADO
POLITICA SOCIAL
BUROCRACIA
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO|IDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_e1c394abbc7426bcb2b66fe7d5364913 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/307 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970Gomes, GabrielaCONO SURAMERICA LATINADICTADURAHISTORIA POLITICAIDEOLOGIAS POLITICASESTADOPOLITICA SOCIALBUROCRACIAANALISIS HISTORICOANALISIS SOCIOLOGICO|IDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONALEn el Cono Sur entre 1960 y 1980, la Doctrina de la Seguridad Nacional funcionó como el principal fundamento ideológico de las dictaduras que gobernaron la Argentina y Chile. Esta doctrina fue el sustento para que esos estados burocráticos y autoritarios se constituyeran a partir de la identificación de un enemigo social, político e ideológico, que debía ser perseguido. El texto de Gomes trabaja sobre la hipótesis de que las dictaduras de Argentina (1966-1973) y Chile (1973-1988) no se agotaron en la dimensión represiva, sino que tuvieron pretensiones fundacionales basadas en diversas tradiciones ideológicas, una de ellas la corporativista. Esta operó como el principal sustento doctrinario a las políticas sociales desplegadas por las dictaduras. Carentes de legitimidad de origen, ambos regímenes buscaron apoyo a través de la lucha contra el enemigo interno , pero también de instrumentos legales e institucionales destinados a mostrar su rostro social y su interés por los sectores sociales más vulnerables, considerados víctimas de las políticas demagógicas y paternalistas de los gobiernos populistas .Fil: Gomes, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones2019-06-03T20:11:19Z2019-06-03T20:11:19Z2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf228 p.application/pdfGomes, G. (2016). La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile: 1960-1970. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.978-950-34-1397-5http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/307spaEntre los libros de la buena memoria; 5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:14Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/307instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:15.266Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
title |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
spellingShingle |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 Gomes, Gabriela CONO SUR AMERICA LATINA DICTADURA HISTORIA POLITICA IDEOLOGIAS POLITICAS ESTADO POLITICA SOCIAL BUROCRACIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO|IDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL |
title_short |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
title_full |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
title_fullStr |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
title_full_unstemmed |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
title_sort |
La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile : 1960-1970 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomes, Gabriela |
author |
Gomes, Gabriela |
author_facet |
Gomes, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONO SUR AMERICA LATINA DICTADURA HISTORIA POLITICA IDEOLOGIAS POLITICAS ESTADO POLITICA SOCIAL BUROCRACIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO|IDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL |
topic |
CONO SUR AMERICA LATINA DICTADURA HISTORIA POLITICA IDEOLOGIAS POLITICAS ESTADO POLITICA SOCIAL BUROCRACIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO|IDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Cono Sur entre 1960 y 1980, la Doctrina de la Seguridad Nacional funcionó como el principal fundamento ideológico de las dictaduras que gobernaron la Argentina y Chile. Esta doctrina fue el sustento para que esos estados burocráticos y autoritarios se constituyeran a partir de la identificación de un enemigo social, político e ideológico, que debía ser perseguido. El texto de Gomes trabaja sobre la hipótesis de que las dictaduras de Argentina (1966-1973) y Chile (1973-1988) no se agotaron en la dimensión represiva, sino que tuvieron pretensiones fundacionales basadas en diversas tradiciones ideológicas, una de ellas la corporativista. Esta operó como el principal sustento doctrinario a las políticas sociales desplegadas por las dictaduras. Carentes de legitimidad de origen, ambos regímenes buscaron apoyo a través de la lucha contra el enemigo interno , pero también de instrumentos legales e institucionales destinados a mostrar su rostro social y su interés por los sectores sociales más vulnerables, considerados víctimas de las políticas demagógicas y paternalistas de los gobiernos populistas . Fil: Gomes, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina. |
description |
En el Cono Sur entre 1960 y 1980, la Doctrina de la Seguridad Nacional funcionó como el principal fundamento ideológico de las dictaduras que gobernaron la Argentina y Chile. Esta doctrina fue el sustento para que esos estados burocráticos y autoritarios se constituyeran a partir de la identificación de un enemigo social, político e ideológico, que debía ser perseguido. El texto de Gomes trabaja sobre la hipótesis de que las dictaduras de Argentina (1966-1973) y Chile (1973-1988) no se agotaron en la dimensión represiva, sino que tuvieron pretensiones fundacionales basadas en diversas tradiciones ideológicas, una de ellas la corporativista. Esta operó como el principal sustento doctrinario a las políticas sociales desplegadas por las dictaduras. Carentes de legitimidad de origen, ambos regímenes buscaron apoyo a través de la lucha contra el enemigo interno , pero también de instrumentos legales e institucionales destinados a mostrar su rostro social y su interés por los sectores sociales más vulnerables, considerados víctimas de las políticas demagógicas y paternalistas de los gobiernos populistas . |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-06-03T20:11:19Z 2019-06-03T20:11:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gomes, G. (2016). La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile: 1960-1970. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones. 978-950-34-1397-5 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/307 |
identifier_str_mv |
Gomes, G. (2016). La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile: 1960-1970. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones. 978-950-34-1397-5 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Entre los libros de la buena memoria; 5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 228 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164337321836544 |
score |
12.375692 |