Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México

Autores
Basso, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos argentinos abandonaron el país por razones políticas, forzados por la violencia desplegada por el terrorismo de Estado en la Argentina durante el tercer peronismo y, especialmente, en la dictadura cívico-militar de 1976 a 1983. El exilio formó parte de las violaciones a los derechos humanos tal como la persecución, detención, tortura sistematizada, apropiación de niños y desaparición forzada de personas. México fue uno de los principales países receptores de las familias exiliadas y allí los hijos debieron transitar entre las dos culturas. En este libro nos centramos en las relaciones entre arte, memoria y exilio a partir de un conjunto de producciones visuales actuales de artistas pertenecientes a esta segunda generación de exiliados políticos en México, que han retornado a la Argentina. El objetivo es indagar sobre las múltiples memorias que se cruzan en la construcción identitaria argenmex a partir de un corpus de producciones artísticas en torno al pasado reciente argentino, teniendo en cuenta la especificidad del medio artístico. Nuestra principal hipótesis sostiene que las especificidades artísticas de cada uno de los medios puestos en juego, es decir, lo fotográfico, lo corporal y lo objetual, es un espacio privilegiado para la elaboración y transmisión de memorias traumáticas, del exilio y del retorno.
Fil: Basso, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
ARGENTINA
MEXICO
HISTORIA POLITICA
HISTORIA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
DERECHOS HUMANOS
ARTE
ARTES VISUALES
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
MEMORIA COLECTIVA
TERRORISMO DE ESTADO
EXILIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/773

id RIUNGS_d9b94018396db645db256301bf5cf49f
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/773
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en MéxicoBasso, María FlorenciaARGENTINAMEXICOHISTORIA POLITICAHISTORIA SOCIALANALISIS HISTORICODERECHOS HUMANOSARTEARTES VISUALESDICTADURAGOBIERNO MILITARMEMORIA COLECTIVATERRORISMO DE ESTADOEXILIOMuchos argentinos abandonaron el país por razones políticas, forzados por la violencia desplegada por el terrorismo de Estado en la Argentina durante el tercer peronismo y, especialmente, en la dictadura cívico-militar de 1976 a 1983. El exilio formó parte de las violaciones a los derechos humanos tal como la persecución, detención, tortura sistematizada, apropiación de niños y desaparición forzada de personas. México fue uno de los principales países receptores de las familias exiliadas y allí los hijos debieron transitar entre las dos culturas. En este libro nos centramos en las relaciones entre arte, memoria y exilio a partir de un conjunto de producciones visuales actuales de artistas pertenecientes a esta segunda generación de exiliados políticos en México, que han retornado a la Argentina. El objetivo es indagar sobre las múltiples memorias que se cruzan en la construcción identitaria argenmex a partir de un corpus de producciones artísticas en torno al pasado reciente argentino, teniendo en cuenta la especificidad del medio artístico. Nuestra principal hipótesis sostiene que las especificidades artísticas de cada uno de los medios puestos en juego, es decir, lo fotográfico, lo corporal y lo objetual, es un espacio privilegiado para la elaboración y transmisión de memorias traumáticas, del exilio y del retorno.Fil: Basso, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones2021-11-26T16:53:12Z2021-11-26T16:53:12Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf264 p.application/pdfBasso, M. F. (2019). Volver a entrar saltando: memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.978-987-630-416-0http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/773spaEntre los libros de la buena memoria; 14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:48Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/773instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:48.568Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
title Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
spellingShingle Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
Basso, María Florencia
ARGENTINA
MEXICO
HISTORIA POLITICA
HISTORIA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
DERECHOS HUMANOS
ARTE
ARTES VISUALES
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
MEMORIA COLECTIVA
TERRORISMO DE ESTADO
EXILIO
title_short Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
title_full Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
title_fullStr Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
title_full_unstemmed Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
title_sort Volver a entrar saltando : memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, María Florencia
author Basso, María Florencia
author_facet Basso, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
MEXICO
HISTORIA POLITICA
HISTORIA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
DERECHOS HUMANOS
ARTE
ARTES VISUALES
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
MEMORIA COLECTIVA
TERRORISMO DE ESTADO
EXILIO
topic ARGENTINA
MEXICO
HISTORIA POLITICA
HISTORIA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
DERECHOS HUMANOS
ARTE
ARTES VISUALES
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
MEMORIA COLECTIVA
TERRORISMO DE ESTADO
EXILIO
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos argentinos abandonaron el país por razones políticas, forzados por la violencia desplegada por el terrorismo de Estado en la Argentina durante el tercer peronismo y, especialmente, en la dictadura cívico-militar de 1976 a 1983. El exilio formó parte de las violaciones a los derechos humanos tal como la persecución, detención, tortura sistematizada, apropiación de niños y desaparición forzada de personas. México fue uno de los principales países receptores de las familias exiliadas y allí los hijos debieron transitar entre las dos culturas. En este libro nos centramos en las relaciones entre arte, memoria y exilio a partir de un conjunto de producciones visuales actuales de artistas pertenecientes a esta segunda generación de exiliados políticos en México, que han retornado a la Argentina. El objetivo es indagar sobre las múltiples memorias que se cruzan en la construcción identitaria argenmex a partir de un corpus de producciones artísticas en torno al pasado reciente argentino, teniendo en cuenta la especificidad del medio artístico. Nuestra principal hipótesis sostiene que las especificidades artísticas de cada uno de los medios puestos en juego, es decir, lo fotográfico, lo corporal y lo objetual, es un espacio privilegiado para la elaboración y transmisión de memorias traumáticas, del exilio y del retorno.
Fil: Basso, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description Muchos argentinos abandonaron el país por razones políticas, forzados por la violencia desplegada por el terrorismo de Estado en la Argentina durante el tercer peronismo y, especialmente, en la dictadura cívico-militar de 1976 a 1983. El exilio formó parte de las violaciones a los derechos humanos tal como la persecución, detención, tortura sistematizada, apropiación de niños y desaparición forzada de personas. México fue uno de los principales países receptores de las familias exiliadas y allí los hijos debieron transitar entre las dos culturas. En este libro nos centramos en las relaciones entre arte, memoria y exilio a partir de un conjunto de producciones visuales actuales de artistas pertenecientes a esta segunda generación de exiliados políticos en México, que han retornado a la Argentina. El objetivo es indagar sobre las múltiples memorias que se cruzan en la construcción identitaria argenmex a partir de un corpus de producciones artísticas en torno al pasado reciente argentino, teniendo en cuenta la especificidad del medio artístico. Nuestra principal hipótesis sostiene que las especificidades artísticas de cada uno de los medios puestos en juego, es decir, lo fotográfico, lo corporal y lo objetual, es un espacio privilegiado para la elaboración y transmisión de memorias traumáticas, del exilio y del retorno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2021-11-26T16:53:12Z
2021-11-26T16:53:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Basso, M. F. (2019). Volver a entrar saltando: memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-987-630-416-0
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/773
identifier_str_mv Basso, M. F. (2019). Volver a entrar saltando: memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-987-630-416-0
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Entre los libros de la buena memoria; 14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
264 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623307883675648
score 12.559606