Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica

Autores
Arroyo, Gustavo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados principios lógicos fundamentales (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización.
Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
FILOSOFIA
LOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/833

id RIUNGS_bcfbe48e7b89ad3d7def4fe9fa78ac1f
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/833
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Introducción a la lógica y a la argumentación filosóficaArroyo, GustavoFILOSOFIALOGICAPensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados principios lógicos fundamentales (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización.Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2021-11-26T16:54:17Z2021-11-26T16:54:17Z2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf176 p.application/pdfArroyo, G. (2012). Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-085-8http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/833spaTextos básicos; 15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:08Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/833instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:09.084Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
title Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
spellingShingle Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
Arroyo, Gustavo
FILOSOFIA
LOGICA
title_short Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
title_full Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
title_fullStr Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
title_full_unstemmed Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
title_sort Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, Gustavo
author Arroyo, Gustavo
author_facet Arroyo, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
LOGICA
topic FILOSOFIA
LOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Pensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados principios lógicos fundamentales (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización.
Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Pensado para estudiantes de filosofía, este libro provee un tratamiento accesible y a la vez riguroso de los principales temas de la lógica y de sus aplicaciones filosóficas. La primera parte del libro discute algunos conceptos fundamentales de la disciplina e introduce al estudiante en varias técnicas informales de evaluación, que este podrá ejercitar a partir de argumentos extraídos de obras de autores clásicos como Galileo, Descartes o Kant. En las secciones siguientes se presentan los rudimentos de la lógica proposicional y cuantificacional, dando énfasis a aquellos aspectos que puedan resultar relevantes desde una perspectiva filosófica. El texto incluye una discusión pormenorizada de los llamados principios lógicos fundamentales (no-contradicción, identidad y tercero excluido), que en el texto son utilizados, por un lado, para elucidar la naturaleza de los problemas filosóficos y, por otro, para clarificar ciertas falacias cometidas a menudo en la argumentación filosófica. El manual incluye además una sección sobre las dos formas más importantes de razonamiento inductivo: el razonamiento por analogía y por generalización.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2021-11-26T16:54:17Z
2021-11-26T16:54:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arroyo, G. (2012). Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-085-8
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/833
identifier_str_mv Arroyo, G. (2012). Introducción a la lógica y a la argumentación filosófica. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-085-8
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Textos básicos; 15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
176 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346539294392320
score 12.623145