Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales
- Autores
- Busnelli, María Pía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vullo, Diana Lía
- Descripción
- El objetivo de esta tesis fue utilizar células completas o subproductos de Pseudomonas veronii 2E, para eliminar cobre de efluentes y así desarrollar un sistema de biotratamiento eficaz. El trabajo consta de tres partes, en la primera parte, se estudió la interacción bacteria-Cu(II), obteniendo una retención del 90% y una recuperación del 54% de cobre. La segunda parte consistió en la inmovilización de la biomasa sobre diferentes soportes. Se estudiaron diversos diseños de biorreactores, alcanzando una biosorción del 71% (24 h) y 77% (216 h) del metal y una recuperación del 70% y 96% para reactores batch y continuos respectivamente, a 32 °C y pH 5,5. Finalmente, en la tercera parte del trabajo se aislaron las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) producidas por las bacterias para estudiar su interacción con cobre, obteniendo un 80% de retención, del cual se recuperó el 73%. Estos resultados son prometedores para la implementación de un biotratamiento a escala de laboratorio, sin embargo, también representa un primer paso necesario para la implementación de un biotratamiento de efluentes conteniendo Cu(II) sostenible a escala industrial.
Fil: Busnelli, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
Pseudomonas veronii 2E
Sustancias poliméricas extracelulares
Biorreactores
Biosorción
Cobre
Inmovilización
Aguas residuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1169
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNGS_8ef143f32eae31e177e8a91c53f41361 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1169 |
| network_acronym_str |
RIUNGS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| spelling |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residualesBusnelli, María PíaPseudomonas veronii 2ESustancias poliméricas extracelularesBiorreactoresBiosorciónCobreInmovilizaciónAguas residualesEl objetivo de esta tesis fue utilizar células completas o subproductos de Pseudomonas veronii 2E, para eliminar cobre de efluentes y así desarrollar un sistema de biotratamiento eficaz. El trabajo consta de tres partes, en la primera parte, se estudió la interacción bacteria-Cu(II), obteniendo una retención del 90% y una recuperación del 54% de cobre. La segunda parte consistió en la inmovilización de la biomasa sobre diferentes soportes. Se estudiaron diversos diseños de biorreactores, alcanzando una biosorción del 71% (24 h) y 77% (216 h) del metal y una recuperación del 70% y 96% para reactores batch y continuos respectivamente, a 32 °C y pH 5,5. Finalmente, en la tercera parte del trabajo se aislaron las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) producidas por las bacterias para estudiar su interacción con cobre, obteniendo un 80% de retención, del cual se recuperó el 73%. Estos resultados son prometedores para la implementación de un biotratamiento a escala de laboratorio, sin embargo, también representa un primer paso necesario para la implementación de un biotratamiento de efluentes conteniendo Cu(II) sostenible a escala industrial.Fil: Busnelli, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoVullo, Diana Lía2022-11-09T00:46:50Z2022-11-09T00:46:50Z2021-03-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf177 p., il., tbls.application/pdfBusnelli, M. P. (2021). Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1169spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:23Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1169instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:23.78Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| title |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| spellingShingle |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales Busnelli, María Pía Pseudomonas veronii 2E Sustancias poliméricas extracelulares Biorreactores Biosorción Cobre Inmovilización Aguas residuales |
| title_short |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| title_full |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| title_fullStr |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| title_sort |
Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Busnelli, María Pía |
| author |
Busnelli, María Pía |
| author_facet |
Busnelli, María Pía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vullo, Diana Lía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pseudomonas veronii 2E Sustancias poliméricas extracelulares Biorreactores Biosorción Cobre Inmovilización Aguas residuales |
| topic |
Pseudomonas veronii 2E Sustancias poliméricas extracelulares Biorreactores Biosorción Cobre Inmovilización Aguas residuales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta tesis fue utilizar células completas o subproductos de Pseudomonas veronii 2E, para eliminar cobre de efluentes y así desarrollar un sistema de biotratamiento eficaz. El trabajo consta de tres partes, en la primera parte, se estudió la interacción bacteria-Cu(II), obteniendo una retención del 90% y una recuperación del 54% de cobre. La segunda parte consistió en la inmovilización de la biomasa sobre diferentes soportes. Se estudiaron diversos diseños de biorreactores, alcanzando una biosorción del 71% (24 h) y 77% (216 h) del metal y una recuperación del 70% y 96% para reactores batch y continuos respectivamente, a 32 °C y pH 5,5. Finalmente, en la tercera parte del trabajo se aislaron las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) producidas por las bacterias para estudiar su interacción con cobre, obteniendo un 80% de retención, del cual se recuperó el 73%. Estos resultados son prometedores para la implementación de un biotratamiento a escala de laboratorio, sin embargo, también representa un primer paso necesario para la implementación de un biotratamiento de efluentes conteniendo Cu(II) sostenible a escala industrial. Fil: Busnelli, María Pía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
| description |
El objetivo de esta tesis fue utilizar células completas o subproductos de Pseudomonas veronii 2E, para eliminar cobre de efluentes y así desarrollar un sistema de biotratamiento eficaz. El trabajo consta de tres partes, en la primera parte, se estudió la interacción bacteria-Cu(II), obteniendo una retención del 90% y una recuperación del 54% de cobre. La segunda parte consistió en la inmovilización de la biomasa sobre diferentes soportes. Se estudiaron diversos diseños de biorreactores, alcanzando una biosorción del 71% (24 h) y 77% (216 h) del metal y una recuperación del 70% y 96% para reactores batch y continuos respectivamente, a 32 °C y pH 5,5. Finalmente, en la tercera parte del trabajo se aislaron las sustancias poliméricas extracelulares (EPS) producidas por las bacterias para estudiar su interacción con cobre, obteniendo un 80% de retención, del cual se recuperó el 73%. Estos resultados son prometedores para la implementación de un biotratamiento a escala de laboratorio, sin embargo, también representa un primer paso necesario para la implementación de un biotratamiento de efluentes conteniendo Cu(II) sostenible a escala industrial. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-25 2022-11-09T00:46:50Z 2022-11-09T00:46:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Busnelli, M. P. (2021). Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1169 |
| identifier_str_mv |
Busnelli, M. P. (2021). Estudio de las interacciones entre metales y componentes celulares bacterianos y su aplicación en biotratamiento de aguas residuales. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
| url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1169 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177 p., il., tbls. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
| reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| collection |
Repositorio Institucional UNGS |
| instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
| _version_ |
1846789548073287680 |
| score |
12.471625 |