La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad
- Autores
- García Serrano, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Briones, Claudia
- Descripción
- Esta tesis analiza la relación entre el Estado ecuatoriano y el movimiento indígena en los últimos treinta años desde dos preguntas: ¿Cómo ejercen el poder los gobiernos locales dirigidos por indígenas y no indígenas al interior de un Estado que se define como plurinacional e intercultural? y ¿Cómo las autoridades indígenas y los operadores de la justicia ordinaria aplican sus respectivas justicias en un país que reconoce constitucionalmente al pluralismo jurídico?Estas preguntas se inscriben en el marco de la discusión de la desigualdad basada tanto en las variables socioeconómicas como en las variables culturales como legitimadoras de esa situación, y en el debate de la tensión existente entre la permanencia de la nación civica y la emergencia de la nación plurinacional e intercultural.
Fil: García Serrano, Fernando. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ECUADOR
POBLACION INDIGENA
PARTICIPACION POLITICA
DERECHOS CIVILES
ESTADO
ANALISIS HISTORICO
PLURALISMO POLITICO
ASPECTOS JURIDICOS
FACTORES CULTURALES
ANALISIS TRANSCULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/413
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_55bbcdfe716a449a4ee5367fe228c8f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/413 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidadGarcía Serrano, FernandoECUADORPOBLACION INDIGENAPARTICIPACION POLITICADERECHOS CIVILESESTADOANALISIS HISTORICOPLURALISMO POLITICOASPECTOS JURIDICOSFACTORES CULTURALESANALISIS TRANSCULTURALEsta tesis analiza la relación entre el Estado ecuatoriano y el movimiento indígena en los últimos treinta años desde dos preguntas: ¿Cómo ejercen el poder los gobiernos locales dirigidos por indígenas y no indígenas al interior de un Estado que se define como plurinacional e intercultural? y ¿Cómo las autoridades indígenas y los operadores de la justicia ordinaria aplican sus respectivas justicias en un país que reconoce constitucionalmente al pluralismo jurídico?Estas preguntas se inscriben en el marco de la discusión de la desigualdad basada tanto en las variables socioeconómicas como en las variables culturales como legitimadoras de esa situación, y en el debate de la tensión existente entre la permanencia de la nación civica y la emergencia de la nación plurinacional e intercultural.Fil: García Serrano, Fernando. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialBriones, Claudia2019-06-03T20:14:07Z2019-06-03T20:14:07Z2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf336 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/413spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/413instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.312Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
title |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
spellingShingle |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad García Serrano, Fernando ECUADOR POBLACION INDIGENA PARTICIPACION POLITICA DERECHOS CIVILES ESTADO ANALISIS HISTORICO PLURALISMO POLITICO ASPECTOS JURIDICOS FACTORES CULTURALES ANALISIS TRANSCULTURAL |
title_short |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
title_full |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
title_fullStr |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
title_full_unstemmed |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
title_sort |
La relación Estado/movimiento indígena en Ecuador : participación política y electoral y administración de justicia en tiempos de plurinacionalidad e interculturalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Serrano, Fernando |
author |
García Serrano, Fernando |
author_facet |
García Serrano, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Briones, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECUADOR POBLACION INDIGENA PARTICIPACION POLITICA DERECHOS CIVILES ESTADO ANALISIS HISTORICO PLURALISMO POLITICO ASPECTOS JURIDICOS FACTORES CULTURALES ANALISIS TRANSCULTURAL |
topic |
ECUADOR POBLACION INDIGENA PARTICIPACION POLITICA DERECHOS CIVILES ESTADO ANALISIS HISTORICO PLURALISMO POLITICO ASPECTOS JURIDICOS FACTORES CULTURALES ANALISIS TRANSCULTURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis analiza la relación entre el Estado ecuatoriano y el movimiento indígena en los últimos treinta años desde dos preguntas: ¿Cómo ejercen el poder los gobiernos locales dirigidos por indígenas y no indígenas al interior de un Estado que se define como plurinacional e intercultural? y ¿Cómo las autoridades indígenas y los operadores de la justicia ordinaria aplican sus respectivas justicias en un país que reconoce constitucionalmente al pluralismo jurídico?Estas preguntas se inscriben en el marco de la discusión de la desigualdad basada tanto en las variables socioeconómicas como en las variables culturales como legitimadoras de esa situación, y en el debate de la tensión existente entre la permanencia de la nación civica y la emergencia de la nación plurinacional e intercultural. Fil: García Serrano, Fernando. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
Esta tesis analiza la relación entre el Estado ecuatoriano y el movimiento indígena en los últimos treinta años desde dos preguntas: ¿Cómo ejercen el poder los gobiernos locales dirigidos por indígenas y no indígenas al interior de un Estado que se define como plurinacional e intercultural? y ¿Cómo las autoridades indígenas y los operadores de la justicia ordinaria aplican sus respectivas justicias en un país que reconoce constitucionalmente al pluralismo jurídico?Estas preguntas se inscriben en el marco de la discusión de la desigualdad basada tanto en las variables socioeconómicas como en las variables culturales como legitimadoras de esa situación, y en el debate de la tensión existente entre la permanencia de la nación civica y la emergencia de la nación plurinacional e intercultural. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-03T20:14:07Z 2019-06-03T20:14:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/413 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 336 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346537461481472 |
score |
12.623145 |