Cartas a Lucrecio

Autores
Mattos, Roberto; Lucarelli, Franco; López Casanova, Martina; Rinesi, Eduardo; Zalts, Anita; Montserrat, Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cartas a Lucrecio intenta ser un homenaje al genial poeta romano (siglo I a. C.) y su maravillosa obra De rerum natura (De las cosas de la naturaleza). Este poema de 2.000 años de antigüedad es una oda científica incomparable, y además de proponer una imagen (atomística) del universo, discute problemas tan caros a la naturaleza humana como la existencia de los dioses, el alma humana, el deseo, el amor y la muerte, es decir, prácticamente todas las cuestiones centrales de nuestra humanidad. La historia de cómo el poema permaneció casi desaparecido durante la edad media y fue reencontrado en el siglo XV por un buscador de libros (Poccio Bracciolini) es una aventura en sí misma.
Fil: Mattos, Roberto Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina.
Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Lucarelli, Franco Andrés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: López Casanova, Martina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Zalts, Anita. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Montserrat, Javier Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Materia
Filosofía
Química
Naturaleza
Política
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1242

id RIUNGS_50b060913451640dfdc1d7c5d23023da
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1242
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Cartas a LucrecioMattos, RobertoLucarelli, FrancoLópez Casanova, MartinaRinesi, EduardoZalts, AnitaMontserrat, JavierFilosofíaQuímicaNaturalezaPolíticaConocimientoCartas a Lucrecio intenta ser un homenaje al genial poeta romano (siglo I a. C.) y su maravillosa obra De rerum natura (De las cosas de la naturaleza). Este poema de 2.000 años de antigüedad es una oda científica incomparable, y además de proponer una imagen (atomística) del universo, discute problemas tan caros a la naturaleza humana como la existencia de los dioses, el alma humana, el deseo, el amor y la muerte, es decir, prácticamente todas las cuestiones centrales de nuestra humanidad. La historia de cómo el poema permaneció casi desaparecido durante la edad media y fue reencontrado en el siglo XV por un buscador de libros (Poccio Bracciolini) es una aventura en sí misma.Fil: Mattos, Roberto Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina.Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Lucarelli, Franco Andrés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: López Casanova, Martina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Zalts, Anita. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Montserrat, Javier Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2023-02-03T14:13:45Z2023-02-03T14:13:45Z2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf164 p.application/pdfMattos, R. et al. (2022). Cartas a Lucrecio. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-660-7http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1242spaEntrecruzados; 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:54Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1242instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:54.44Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartas a Lucrecio
title Cartas a Lucrecio
spellingShingle Cartas a Lucrecio
Mattos, Roberto
Filosofía
Química
Naturaleza
Política
Conocimiento
title_short Cartas a Lucrecio
title_full Cartas a Lucrecio
title_fullStr Cartas a Lucrecio
title_full_unstemmed Cartas a Lucrecio
title_sort Cartas a Lucrecio
dc.creator.none.fl_str_mv Mattos, Roberto
Lucarelli, Franco
López Casanova, Martina
Rinesi, Eduardo
Zalts, Anita
Montserrat, Javier
author Mattos, Roberto
author_facet Mattos, Roberto
Lucarelli, Franco
López Casanova, Martina
Rinesi, Eduardo
Zalts, Anita
Montserrat, Javier
author_role author
author2 Lucarelli, Franco
López Casanova, Martina
Rinesi, Eduardo
Zalts, Anita
Montserrat, Javier
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Química
Naturaleza
Política
Conocimiento
topic Filosofía
Química
Naturaleza
Política
Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Cartas a Lucrecio intenta ser un homenaje al genial poeta romano (siglo I a. C.) y su maravillosa obra De rerum natura (De las cosas de la naturaleza). Este poema de 2.000 años de antigüedad es una oda científica incomparable, y además de proponer una imagen (atomística) del universo, discute problemas tan caros a la naturaleza humana como la existencia de los dioses, el alma humana, el deseo, el amor y la muerte, es decir, prácticamente todas las cuestiones centrales de nuestra humanidad. La historia de cómo el poema permaneció casi desaparecido durante la edad media y fue reencontrado en el siglo XV por un buscador de libros (Poccio Bracciolini) es una aventura en sí misma.
Fil: Mattos, Roberto Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina.
Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Lucarelli, Franco Andrés. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: López Casanova, Martina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Zalts, Anita. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Montserrat, Javier Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Rinesi, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
description Cartas a Lucrecio intenta ser un homenaje al genial poeta romano (siglo I a. C.) y su maravillosa obra De rerum natura (De las cosas de la naturaleza). Este poema de 2.000 años de antigüedad es una oda científica incomparable, y además de proponer una imagen (atomística) del universo, discute problemas tan caros a la naturaleza humana como la existencia de los dioses, el alma humana, el deseo, el amor y la muerte, es decir, prácticamente todas las cuestiones centrales de nuestra humanidad. La historia de cómo el poema permaneció casi desaparecido durante la edad media y fue reencontrado en el siglo XV por un buscador de libros (Poccio Bracciolini) es una aventura en sí misma.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-03T14:13:45Z
2023-02-03T14:13:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mattos, R. et al. (2022). Cartas a Lucrecio. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-660-7
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1242
identifier_str_mv Mattos, R. et al. (2022). Cartas a Lucrecio. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-660-7
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Entrecruzados; 2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
164 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623309875970048
score 12.559606