El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias
- Autores
- Corral, Damián; Wyczykier, Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Corral, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El artículo analiza, desde una perspectiva sociopolítica, las disputas y conflictos producidos en la Argentina en torno al Impuesto a las Ganancias (IG) entre el 2012 y el 2015 en Argentina. Durante este período, este conflicto que afectaba alrededor de un diez por ciento de la población asalariada se vinculó en su gestación con la fragmentación de la alianza sostenida por el gobierno con el sector gremial liderado por Hugo Moyano. Progresivamente, la problemática fue adquiriendo relevancia en la agenda pública a medida que se fueron desarrollando un conjunto de acciones colectivas motorizadas por un sector importante del sindicalismo organizado contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y se cristalizaron en cinco paros nacionales y diferentes medidas de fuerza sectoriales. Asimismo, el conflicto por Ganancias penetró en las agenda electorales del 2013 y 2015 constituyéndose su modificación en una prominente promesa de campaña de candidatos presidencialesEn particular, el escrito problematiza algunas de las dimensiones analíticas de importancia que modularon esta disputa distributiva, enunciando una serie de atributos de carácter objetivo que caracterizaron la implementación del IG en el país y se dispusieron como elementos dinamizadores de los reclamos, como así también, se desarrollan argumentos que buscan comprender cómo se organizaron sentidos y posicionamientos de acción y respuesta de los actores intervinientes en el conflicto.
The article analyzes, from a sociopolitical perspective, the disputes and conflicts that occurred in Argentina around the Income Tax (IG) between 2012 and 2015 in Argentina. During this period, this conflict that affected around ten percent of the salaried population was linked in its gestation to the fragmentation of the alliance maintained by the government with the union sector led by Hugo Moyano. Progressively, the problem acquired relevance on the public agenda as a set of collective actions promoted by an important sector of organized unionism against the government of Cristina Fernández de Kirchner were developed, and crystallized in five national strikes and different measures of sectoral strength. Likewise, the conflict over Profits penetrated the electoral agendas of 2013 and 2015, making its modification a prominent campaign promise of presidential candidates. In particular, the writing problematizes some of the important analytical dimensions that modulated this distributive dispute, stating a series of attributes of an objective nature that characterized the implementation of the IG in the country and were provided as dynamic elements of the claims, as well as, arguments are developed that seek to understand how the senses and positions of action and response of the actors involved in the conflict were organized. - Fuente
- Realidad económica. 7-2016; (301): 35-64
https://www.iade.org.ar/ediciones/301 - Materia
-
Conflictos sociales
Impuesto a las ganancias
Actores sindicales
Actores políticos
Argentina
Social conflicts
Income tax
Union actors
Political actors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1694
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_476ff8919d2f0d8087c599502e9e51e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1694 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las GananciasCorral, DamiánWyczykier, GabrielaConflictos socialesImpuesto a las gananciasActores sindicalesActores políticosArgentinaSocial conflictsIncome taxUnion actorsPolitical actorsFil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Corral, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl artículo analiza, desde una perspectiva sociopolítica, las disputas y conflictos producidos en la Argentina en torno al Impuesto a las Ganancias (IG) entre el 2012 y el 2015 en Argentina. Durante este período, este conflicto que afectaba alrededor de un diez por ciento de la población asalariada se vinculó en su gestación con la fragmentación de la alianza sostenida por el gobierno con el sector gremial liderado por Hugo Moyano. Progresivamente, la problemática fue adquiriendo relevancia en la agenda pública a medida que se fueron desarrollando un conjunto de acciones colectivas motorizadas por un sector importante del sindicalismo organizado contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y se cristalizaron en cinco paros nacionales y diferentes medidas de fuerza sectoriales. Asimismo, el conflicto por Ganancias penetró en las agenda electorales del 2013 y 2015 constituyéndose su modificación en una prominente promesa de campaña de candidatos presidencialesEn particular, el escrito problematiza algunas de las dimensiones analíticas de importancia que modularon esta disputa distributiva, enunciando una serie de atributos de carácter objetivo que caracterizaron la implementación del IG en el país y se dispusieron como elementos dinamizadores de los reclamos, como así también, se desarrollan argumentos que buscan comprender cómo se organizaron sentidos y posicionamientos de acción y respuesta de los actores intervinientes en el conflicto.The article analyzes, from a sociopolitical perspective, the disputes and conflicts that occurred in Argentina around the Income Tax (IG) between 2012 and 2015 in Argentina. During this period, this conflict that affected around ten percent of the salaried population was linked in its gestation to the fragmentation of the alliance maintained by the government with the union sector led by Hugo Moyano. Progressively, the problem acquired relevance on the public agenda as a set of collective actions promoted by an important sector of organized unionism against the government of Cristina Fernández de Kirchner were developed, and crystallized in five national strikes and different measures of sectoral strength. Likewise, the conflict over Profits penetrated the electoral agendas of 2013 and 2015, making its modification a prominent campaign promise of presidential candidates. In particular, the writing problematizes some of the important analytical dimensions that modulated this distributive dispute, stating a series of attributes of an objective nature that characterized the implementation of the IG in the country and were provided as dynamic elements of the claims, as well as, arguments are developed that seek to understand how the senses and positions of action and response of the actors involved in the conflict were organized.Instituto Argentino para el Desarrollo Económico2024-09-03T16:49:59Z2024-09-03T16:49:59Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCorral, D. y Wyczykier, G. (7-2016). El impuesto maldito: un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias (2016). Realidad económica, (301), 35-64.0325-1926http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1694Realidad económica. 7-2016; (301): 35-64https://www.iade.org.ar/ediciones/301reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmientospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T15:29:01Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1694instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:02.162Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
title |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
spellingShingle |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias Corral, Damián Conflictos sociales Impuesto a las ganancias Actores sindicales Actores políticos Argentina Social conflicts Income tax Union actors Political actors |
title_short |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
title_full |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
title_fullStr |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
title_full_unstemmed |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
title_sort |
El impuesto maldito : un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corral, Damián Wyczykier, Gabriela |
author |
Corral, Damián |
author_facet |
Corral, Damián Wyczykier, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Wyczykier, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictos sociales Impuesto a las ganancias Actores sindicales Actores políticos Argentina Social conflicts Income tax Union actors Political actors |
topic |
Conflictos sociales Impuesto a las ganancias Actores sindicales Actores políticos Argentina Social conflicts Income tax Union actors Political actors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Fil: Corral, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El artículo analiza, desde una perspectiva sociopolítica, las disputas y conflictos producidos en la Argentina en torno al Impuesto a las Ganancias (IG) entre el 2012 y el 2015 en Argentina. Durante este período, este conflicto que afectaba alrededor de un diez por ciento de la población asalariada se vinculó en su gestación con la fragmentación de la alianza sostenida por el gobierno con el sector gremial liderado por Hugo Moyano. Progresivamente, la problemática fue adquiriendo relevancia en la agenda pública a medida que se fueron desarrollando un conjunto de acciones colectivas motorizadas por un sector importante del sindicalismo organizado contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y se cristalizaron en cinco paros nacionales y diferentes medidas de fuerza sectoriales. Asimismo, el conflicto por Ganancias penetró en las agenda electorales del 2013 y 2015 constituyéndose su modificación en una prominente promesa de campaña de candidatos presidencialesEn particular, el escrito problematiza algunas de las dimensiones analíticas de importancia que modularon esta disputa distributiva, enunciando una serie de atributos de carácter objetivo que caracterizaron la implementación del IG en el país y se dispusieron como elementos dinamizadores de los reclamos, como así también, se desarrollan argumentos que buscan comprender cómo se organizaron sentidos y posicionamientos de acción y respuesta de los actores intervinientes en el conflicto. The article analyzes, from a sociopolitical perspective, the disputes and conflicts that occurred in Argentina around the Income Tax (IG) between 2012 and 2015 in Argentina. During this period, this conflict that affected around ten percent of the salaried population was linked in its gestation to the fragmentation of the alliance maintained by the government with the union sector led by Hugo Moyano. Progressively, the problem acquired relevance on the public agenda as a set of collective actions promoted by an important sector of organized unionism against the government of Cristina Fernández de Kirchner were developed, and crystallized in five national strikes and different measures of sectoral strength. Likewise, the conflict over Profits penetrated the electoral agendas of 2013 and 2015, making its modification a prominent campaign promise of presidential candidates. In particular, the writing problematizes some of the important analytical dimensions that modulated this distributive dispute, stating a series of attributes of an objective nature that characterized the implementation of the IG in the country and were provided as dynamic elements of the claims, as well as, arguments are developed that seek to understand how the senses and positions of action and response of the actors involved in the conflict were organized. |
description |
Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2024-09-03T16:49:59Z 2024-09-03T16:49:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Corral, D. y Wyczykier, G. (7-2016). El impuesto maldito: un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias (2016). Realidad económica, (301), 35-64. 0325-1926 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1694 |
identifier_str_mv |
Corral, D. y Wyczykier, G. (7-2016). El impuesto maldito: un estudio sobre el Estado y las organizaciones corporativas del trabajo en torno a la puja por el Impuesto a las Ganancias (2016). Realidad económica, (301), 35-64. 0325-1926 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
Realidad económica. 7-2016; (301): 35-64 https://www.iade.org.ar/ediciones/301 reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164334957297664 |
score |
12.375692 |