El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista

Autores
Steimberg, Rodrigo Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romé, Natalia
Descripción
La presente tesis de maestría intenta situar el pensamiento de Althusser en la problemática teórico-política de su época, para comprender cómo dialoga en y con ella. Lo hace a partir de la convicción de que de este modo es posible vincular las preguntas de Althusser con aquellas que orientan ciertas líneas de debate actual en ciencias sociales. Llevaremos adelante esta tarea enfocándonos en el concepto de sobredeterminación, por comprender que en él se nuclean las preocupaciones que nos permiten construir este vínculo.Mediante la revisión crítica de fuentes bibliográficas nos preguntaremos al mismo tiempo por aquellos problemas que el concepto de sobredeterminación toma del estructuralismo y por la figura que este último adquiere una vez expuesto que la respuesta althusseriana se enmarca en él. El resultado de este análisis nos conducirá a interrogar ciertos aspectos del spinozismo de Althusser, para intentar seguir una posible articulación entre una vertiente del estructuralismo y ciertos lineamientos de la filosofía de Spinoza.
Fil: Steimberg, Rodrigo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Filosofía
Estructuralismo
Althusser, Louis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/213

id RIUNGS_29ecd18c32195329e966f558c5b51fb5
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/213
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralistaSteimberg, Rodrigo MartínFilosofíaEstructuralismoAlthusser, LouisLa presente tesis de maestría intenta situar el pensamiento de Althusser en la problemática teórico-política de su época, para comprender cómo dialoga en y con ella. Lo hace a partir de la convicción de que de este modo es posible vincular las preguntas de Althusser con aquellas que orientan ciertas líneas de debate actual en ciencias sociales. Llevaremos adelante esta tarea enfocándonos en el concepto de sobredeterminación, por comprender que en él se nuclean las preocupaciones que nos permiten construir este vínculo.Mediante la revisión crítica de fuentes bibliográficas nos preguntaremos al mismo tiempo por aquellos problemas que el concepto de sobredeterminación toma del estructuralismo y por la figura que este último adquiere una vez expuesto que la respuesta althusseriana se enmarca en él. El resultado de este análisis nos conducirá a interrogar ciertos aspectos del spinozismo de Althusser, para intentar seguir una posible articulación entre una vertiente del estructuralismo y ciertos lineamientos de la filosofía de Spinoza.Fil: Steimberg, Rodrigo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialRomé, Natalia2019-06-03T20:09:30Z2019-06-03T20:09:30Z2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf154 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/213spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:16Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/213instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:16.683Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
title El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
spellingShingle El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
Steimberg, Rodrigo Martín
Filosofía
Estructuralismo
Althusser, Louis
title_short El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
title_full El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
title_fullStr El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
title_full_unstemmed El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
title_sort El concepto althusseriano de sobredeterminación : un camino real en la problemática estructuralista
dc.creator.none.fl_str_mv Steimberg, Rodrigo Martín
author Steimberg, Rodrigo Martín
author_facet Steimberg, Rodrigo Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romé, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Estructuralismo
Althusser, Louis
topic Filosofía
Estructuralismo
Althusser, Louis
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de maestría intenta situar el pensamiento de Althusser en la problemática teórico-política de su época, para comprender cómo dialoga en y con ella. Lo hace a partir de la convicción de que de este modo es posible vincular las preguntas de Althusser con aquellas que orientan ciertas líneas de debate actual en ciencias sociales. Llevaremos adelante esta tarea enfocándonos en el concepto de sobredeterminación, por comprender que en él se nuclean las preocupaciones que nos permiten construir este vínculo.Mediante la revisión crítica de fuentes bibliográficas nos preguntaremos al mismo tiempo por aquellos problemas que el concepto de sobredeterminación toma del estructuralismo y por la figura que este último adquiere una vez expuesto que la respuesta althusseriana se enmarca en él. El resultado de este análisis nos conducirá a interrogar ciertos aspectos del spinozismo de Althusser, para intentar seguir una posible articulación entre una vertiente del estructuralismo y ciertos lineamientos de la filosofía de Spinoza.
Fil: Steimberg, Rodrigo Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description La presente tesis de maestría intenta situar el pensamiento de Althusser en la problemática teórico-política de su época, para comprender cómo dialoga en y con ella. Lo hace a partir de la convicción de que de este modo es posible vincular las preguntas de Althusser con aquellas que orientan ciertas líneas de debate actual en ciencias sociales. Llevaremos adelante esta tarea enfocándonos en el concepto de sobredeterminación, por comprender que en él se nuclean las preocupaciones que nos permiten construir este vínculo.Mediante la revisión crítica de fuentes bibliográficas nos preguntaremos al mismo tiempo por aquellos problemas que el concepto de sobredeterminación toma del estructuralismo y por la figura que este último adquiere una vez expuesto que la respuesta althusseriana se enmarca en él. El resultado de este análisis nos conducirá a interrogar ciertos aspectos del spinozismo de Althusser, para intentar seguir una posible articulación entre una vertiente del estructuralismo y ciertos lineamientos de la filosofía de Spinoza.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2019-06-03T20:09:30Z
2019-06-03T20:09:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/213
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
154 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346540759252992
score 12.623145