El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia

Autores
Pis Diez, Nayla
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro presenta una investigación sobre el movimiento estudiantil de La Plata y los procesos tempranos de politización que vivió, en el período que transcurre entre los años 1955 y 1966. En términos generales, dicho período estuvo signado por la convergencia entre el agotamiento del modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones y una fuerte crisis de legitimidad del sistema político, sus instituciones y reglas generales. El creciente descontento social y la influencia de la Revolución cubana provocaron intensos debates y reorientaciones en el campo de las izquierdas, el catolicismo y el peronismo, y también en el reformismo universitario, núcleo central de la identidad política del estudiantado argentino. Al mismo tiempo, la imbricación entre la política y las diversas esferas de la vida social, la politización de estas y la radicalización de la primera marcaron el tono de aquellos debates. La forma como el movimiento estudiantil articuló la lucha gremial, la identidad reformista y sus posiciones políticas y adscripciones partidarias es el problema central de este trabajo.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Argentina
Historia política
Dictadura
Gobierno militar
Memoria colectiva
Movimientos estudiantiles
La Plata
Peronismo
Sindicalismo
Memoria colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1245

id RIUNGS_139b8d88fb0c1c592cbc62f89f9c5e3f
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1245
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propiaPis Diez, NaylaArgentinaHistoria políticaDictaduraGobierno militarMemoria colectivaMovimientos estudiantilesLa PlataPeronismoSindicalismoMemoria colectivaEste libro presenta una investigación sobre el movimiento estudiantil de La Plata y los procesos tempranos de politización que vivió, en el período que transcurre entre los años 1955 y 1966. En términos generales, dicho período estuvo signado por la convergencia entre el agotamiento del modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones y una fuerte crisis de legitimidad del sistema político, sus instituciones y reglas generales. El creciente descontento social y la influencia de la Revolución cubana provocaron intensos debates y reorientaciones en el campo de las izquierdas, el catolicismo y el peronismo, y también en el reformismo universitario, núcleo central de la identidad política del estudiantado argentino. Al mismo tiempo, la imbricación entre la política y las diversas esferas de la vida social, la politización de estas y la radicalización de la primera marcaron el tono de aquellos debates. La forma como el movimiento estudiantil articuló la lucha gremial, la identidad reformista y sus posiciones políticas y adscripciones partidarias es el problema central de este trabajo.Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones2023-02-03T16:59:20Z2023-02-03T16:59:20Z2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf268 p.application/pdfPis Diez, N. (2022). El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966): o la historia de una guerra fría también propia. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.978-987-630-650-8http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1245spaEntre los libros de la buena memoria; 30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:13Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1245instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:14.114Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
title El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
spellingShingle El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
Pis Diez, Nayla
Argentina
Historia política
Dictadura
Gobierno militar
Memoria colectiva
Movimientos estudiantiles
La Plata
Peronismo
Sindicalismo
Memoria colectiva
title_short El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
title_full El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
title_fullStr El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
title_sort El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966) : o la historia de una guerra fría también propia
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla
author Pis Diez, Nayla
author_facet Pis Diez, Nayla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Historia política
Dictadura
Gobierno militar
Memoria colectiva
Movimientos estudiantiles
La Plata
Peronismo
Sindicalismo
Memoria colectiva
topic Argentina
Historia política
Dictadura
Gobierno militar
Memoria colectiva
Movimientos estudiantiles
La Plata
Peronismo
Sindicalismo
Memoria colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro presenta una investigación sobre el movimiento estudiantil de La Plata y los procesos tempranos de politización que vivió, en el período que transcurre entre los años 1955 y 1966. En términos generales, dicho período estuvo signado por la convergencia entre el agotamiento del modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones y una fuerte crisis de legitimidad del sistema político, sus instituciones y reglas generales. El creciente descontento social y la influencia de la Revolución cubana provocaron intensos debates y reorientaciones en el campo de las izquierdas, el catolicismo y el peronismo, y también en el reformismo universitario, núcleo central de la identidad política del estudiantado argentino. Al mismo tiempo, la imbricación entre la política y las diversas esferas de la vida social, la politización de estas y la radicalización de la primera marcaron el tono de aquellos debates. La forma como el movimiento estudiantil articuló la lucha gremial, la identidad reformista y sus posiciones políticas y adscripciones partidarias es el problema central de este trabajo.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este libro presenta una investigación sobre el movimiento estudiantil de La Plata y los procesos tempranos de politización que vivió, en el período que transcurre entre los años 1955 y 1966. En términos generales, dicho período estuvo signado por la convergencia entre el agotamiento del modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones y una fuerte crisis de legitimidad del sistema político, sus instituciones y reglas generales. El creciente descontento social y la influencia de la Revolución cubana provocaron intensos debates y reorientaciones en el campo de las izquierdas, el catolicismo y el peronismo, y también en el reformismo universitario, núcleo central de la identidad política del estudiantado argentino. Al mismo tiempo, la imbricación entre la política y las diversas esferas de la vida social, la politización de estas y la radicalización de la primera marcaron el tono de aquellos debates. La forma como el movimiento estudiantil articuló la lucha gremial, la identidad reformista y sus posiciones políticas y adscripciones partidarias es el problema central de este trabajo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-03T16:59:20Z
2023-02-03T16:59:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pis Diez, N. (2022). El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966): o la historia de una guerra fría también propia. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-987-630-650-8
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1245
identifier_str_mv Pis Diez, N. (2022). El movimiento estudiantil de La Plata en los tempranos sesenta (1955-1966): o la historia de una guerra fría también propia. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-987-630-650-8
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Entre los libros de la buena memoria; 30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
268 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346540288442368
score 12.623145