Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management

Autores
Ojeda, Hugo Daniel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Walter, Jorge Alejandro
Descripción
El presente trabajo se refiere al encuentro entre la identidad profesional de los periodistas de la sala de redacción de un diario de alcance nacional y la lógica del management. Los periodistas del diario toman distancia concreta de los intereses del management, se resisten a la lógica del mercado y el oficio prima sobre la misma profesión. Valoran la carrera hacia la firma por encima de la carrera editorial. Siguen prefiriendo el diario papel. La forma de oposición al management se visualiza por medio de iniciativas de espíritu de cuerpo y fuerte individualismo. Aplican la duda, la sospecha y la suspicacia a las propias iniciativas de management. Sostienen una visión más de periodistas que de "trabajadores de prensa", como una forma de toma de distancia con respecto a una visión de "relación de dependencia". Frente al universo subjetivo de las identidades, los periodistas de este diario adoptan tres posiciones genéricas: (1) balance/identificación, mediante la cual sostienen una posición positiva frente al management, como si el ejercicio de la profesión no tuviera disfuncionalidades con la inclusión de prácticas manageriales(2) distancia, que es una especie de tipo neutral, donde los senderos y derroteros de los periodistas van por vía separada de los managers, de manera que no se oponen, pero tampoco se contactany (3) intrusión identitaria, que representa la resistencia seminal, la oposición militante frente a la lógica del management.
Fil: Ojeda, Hugo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
PRENSA
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
COMUNICACION
PERIODISMO
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES PROFESIONALES
MEDIOS DE COMUNICACION
PERIODISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/448

id RIUNGS_046a73b0c14f68dda5715e0aa8d45244
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/448
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del managementOjeda, Hugo DanielPRENSAARGENTINAANALISIS SOCIOLOGICOCOMUNICACIONPERIODISMOPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES PROFESIONALESMEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISTASEl presente trabajo se refiere al encuentro entre la identidad profesional de los periodistas de la sala de redacción de un diario de alcance nacional y la lógica del management. Los periodistas del diario toman distancia concreta de los intereses del management, se resisten a la lógica del mercado y el oficio prima sobre la misma profesión. Valoran la carrera hacia la firma por encima de la carrera editorial. Siguen prefiriendo el diario papel. La forma de oposición al management se visualiza por medio de iniciativas de espíritu de cuerpo y fuerte individualismo. Aplican la duda, la sospecha y la suspicacia a las propias iniciativas de management. Sostienen una visión más de periodistas que de "trabajadores de prensa", como una forma de toma de distancia con respecto a una visión de "relación de dependencia". Frente al universo subjetivo de las identidades, los periodistas de este diario adoptan tres posiciones genéricas: (1) balance/identificación, mediante la cual sostienen una posición positiva frente al management, como si el ejercicio de la profesión no tuviera disfuncionalidades con la inclusión de prácticas manageriales(2) distancia, que es una especie de tipo neutral, donde los senderos y derroteros de los periodistas van por vía separada de los managers, de manera que no se oponen, pero tampoco se contactany (3) intrusión identitaria, que representa la resistencia seminal, la oposición militante frente a la lógica del management.Fil: Ojeda, Hugo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialWalter, Jorge Alejandro2019-06-03T20:15:53Z2019-06-03T20:15:53Z2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf344 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:07Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/448instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:07.624Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
title Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
spellingShingle Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
Ojeda, Hugo Daniel
PRENSA
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
COMUNICACION
PERIODISMO
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES PROFESIONALES
MEDIOS DE COMUNICACION
PERIODISTAS
title_short Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
title_full Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
title_fullStr Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
title_full_unstemmed Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
title_sort Identidad profesional y management : los rasgos identitarios de los periodistas de la sala de redacción de un diario nacional y el encuentro con la lógica del management
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Hugo Daniel
author Ojeda, Hugo Daniel
author_facet Ojeda, Hugo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Walter, Jorge Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
COMUNICACION
PERIODISMO
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES PROFESIONALES
MEDIOS DE COMUNICACION
PERIODISTAS
topic PRENSA
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
COMUNICACION
PERIODISMO
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
TRABAJADORES PROFESIONALES
MEDIOS DE COMUNICACION
PERIODISTAS
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se refiere al encuentro entre la identidad profesional de los periodistas de la sala de redacción de un diario de alcance nacional y la lógica del management. Los periodistas del diario toman distancia concreta de los intereses del management, se resisten a la lógica del mercado y el oficio prima sobre la misma profesión. Valoran la carrera hacia la firma por encima de la carrera editorial. Siguen prefiriendo el diario papel. La forma de oposición al management se visualiza por medio de iniciativas de espíritu de cuerpo y fuerte individualismo. Aplican la duda, la sospecha y la suspicacia a las propias iniciativas de management. Sostienen una visión más de periodistas que de "trabajadores de prensa", como una forma de toma de distancia con respecto a una visión de "relación de dependencia". Frente al universo subjetivo de las identidades, los periodistas de este diario adoptan tres posiciones genéricas: (1) balance/identificación, mediante la cual sostienen una posición positiva frente al management, como si el ejercicio de la profesión no tuviera disfuncionalidades con la inclusión de prácticas manageriales(2) distancia, que es una especie de tipo neutral, donde los senderos y derroteros de los periodistas van por vía separada de los managers, de manera que no se oponen, pero tampoco se contactany (3) intrusión identitaria, que representa la resistencia seminal, la oposición militante frente a la lógica del management.
Fil: Ojeda, Hugo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo se refiere al encuentro entre la identidad profesional de los periodistas de la sala de redacción de un diario de alcance nacional y la lógica del management. Los periodistas del diario toman distancia concreta de los intereses del management, se resisten a la lógica del mercado y el oficio prima sobre la misma profesión. Valoran la carrera hacia la firma por encima de la carrera editorial. Siguen prefiriendo el diario papel. La forma de oposición al management se visualiza por medio de iniciativas de espíritu de cuerpo y fuerte individualismo. Aplican la duda, la sospecha y la suspicacia a las propias iniciativas de management. Sostienen una visión más de periodistas que de "trabajadores de prensa", como una forma de toma de distancia con respecto a una visión de "relación de dependencia". Frente al universo subjetivo de las identidades, los periodistas de este diario adoptan tres posiciones genéricas: (1) balance/identificación, mediante la cual sostienen una posición positiva frente al management, como si el ejercicio de la profesión no tuviera disfuncionalidades con la inclusión de prácticas manageriales(2) distancia, que es una especie de tipo neutral, donde los senderos y derroteros de los periodistas van por vía separada de los managers, de manera que no se oponen, pero tampoco se contactany (3) intrusión identitaria, que representa la resistencia seminal, la oposición militante frente a la lógica del management.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2019-06-03T20:15:53Z
2019-06-03T20:15:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/448
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
344 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346539252449280
score 12.623145